La Canción Vallenata Como Herramienta Socio Jurídica Para la Construcción de paz y Promoción de Derechos Humanos en Entornos Territoriales

La Canción Vallenata como Herramienta Socio jurídica para la Construcción de Paz y Promoción de Derechos Humanos en Entornos Territoriales propone una estrategia novedosa para abordar el conflicto armado colombiano, en cuanto al enfoque, se utilizará la música vallenata como vehículo de expresión y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Barrios-Ramírez, Eder Junior, Sánchez-Julio, María Angélica, Sierra-Guzmán, Oscar, Celedon-Suarez, Jorge
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: universidad de santander 2024-04-04
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10276
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Introducción 17 Capítulo 1. Problema de Investigación 19 Planteamiento del Problema 19 Objetivos 21 Objetivo General 21 Objetivos Específicos 21 Justificación 21 Capítulo 2. Antecedentes 25 Estado del Arte 25 Marco de Referencia 30 Marco Teórico 31 Marco Conceptual 35 Marco Legal 38 Capítulo 3. Diseño Metodológico 41 Enfoque 41 Tipo de Investigación 42 Analítica 42 Técnicas de Recolección de Información 43 Fuentes Primarias 43 Fuentes Secundarias 44 Resultados 45 Capitulo I. Legislación Nacional e Internacional Relacionada con los Derechos Humanos y la Promoción de la paz 45 Contexto Internacional 46 Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) 46 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) 47 Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes 49 Resolución 55/282 de la Asamblea General de las Naciones Unidas 50 Programa de Acción Mundial Para la Educación en Derechos Humanos 51 Resolución 36/67 de la Asamblea General de las Naciones Unidas 52 Convención Sobre los Derechos del Niño 53 Declaración y Programa de Acción Sobre una Cultura de paz 54 Contexto Nacional 55 Constitución Política de 1991 56 Ley de Cultura: La Ley 397 de 1997 57 Política Nacional de Cultura Ciudadana 58 Programa Nacional de Concertación Cultural 60 Política Pública de Derechos Humanos y paz 61 Capitulo II. El Papel de los Derechos Culturales en la Promoción y Protección del uso de la Música Vallenata Como Herramienta Para la Promoción de los Derechos Humanos y la Construcción de paz 63 Los Derechos Culturales y su Importancia 63 La Música Vallenata Como Herramienta Para la Promoción de los Derechos Humanos 64 La Música Vallenata Como Instrumento Para la Construcción de paz 65 Desafíos y Oportunidades 65 Arte y Derechos Humanos. Reparación Simbólica, Litigio, Estético y Litigio Artístico 66 Reparación Simbólica 66 Litigio Estético 67 Litigio Artístico 67 Los derechos Humanos una Herramienta Poderosa Para Promover la Justicia y la Reconciliación 68 Casos de Reparación Simbólica 69 Análisis y Discusión de las Entrevistas 71 Entrevistas Encaminadas a Estudiar el Modelo del Sistema Escolar Colombiano y Proyectos Musicales en el Aula Orientados Hacia la paz 72 ¿Colombia Debe Repetir Experiencias Fallidas de Otros Países al Unirse a la Tendencia de Programas Musicales de Cobertura Nacional, Posiblemente Impulsados por Intereses Comerciales? 74 ¿Serían Suficientes Cambios en los Lineamientos y una Mayor Inversión de Recursos Para Transformar las Prácticas Tradicionales de Enseñanza Musical en las Escuelas? 76 ¿Cuál Debería ser el Perfil del Maestro Capaz de Entender la Práctica Musical Como un Espacio Para la Construcción de paz y Desarrollar Habilidades Para ello Dentro del Sistema Escolar Colombiano? 78 ¿Qué Sugerencias se Pueden Ofrecer Para Diseñar un Programa que Garantice el Ecosistema Musical Colombiano y Respete los Procesos de Impacto Local Surgidos Desde las Comunidades? 80 Capitulo III. Impacto que Tiene la Música Vallenata en la Percepción y el Entendimiento de los Derechos Humanos y la Construcción de paz en las Comunidades Locales 82 Informe Consolidación del Proceso de Observación de los Talleres Grupales (Grupo Focal) 85 Moderador 86 Lider Comunal de la Vereda de Guacochito 88 Moderador 89 Interpretación del Señor Fabio Camargo Sánchez 90 Aldemiro Martínez 90 Moderador 91 Fabio Camargo Sánchez 91 Interpretación del Señor Aldemiro Martínez 92 Amadelia Castro Saumeth 92 Conclusión de la Observación- Opinión de la Experiencia Personal del Investigador 93 Conclusión 95 Referencias Bibliográficas 97 Apéndice 100