Influencia del liderazgo femenino en el clima organizacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Cesar

Descripción: Esta investigación se basa en determinar la influencia del liderazgo femenino en el clima organizacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Cesar, con la finalidad de lograr establecer las habilidades y cualidades presentes en las líderes femeninas del instituto. P...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Vargas Daza, Leydis L., Daza Márquez, Laida I., Serrano Medina - Maria A.
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Valledupar : Univeridad de Santander, 2018 2018-09-19
Subjects:
Online Access:http://repositorio.udes.edu.co/handle/001/1087
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Descripción: Esta investigación se basa en determinar la influencia del liderazgo femenino en el clima organizacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Cesar, con la finalidad de lograr establecer las habilidades y cualidades presentes en las líderes femeninas del instituto. Por otro lado, caracterizar el clima organizacional de la institución y cómo influyen esas habilidades y cualidades del liderazgo femenino en el ambiente laboral del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Este estudio estuvo enmarcado en el tipo de investigación cuantitativa, fundamentada en un enfoque positivista, con un método o alcance categorizado como correlacional. Para cumplir con los objetivos específicos se emplearon como técnicas o instrumentos de recolección de datos dos cuestionarios una para la variable de liderazgo femenino y el otro para la variable de clima organizacional. Al analizaría la correlación de la variable se logró establecer que, en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar el liderazgo femenino influye de manera positiva debido a que, las líderes de procesos cuentan con mucha presencia de las cualidades de: integridad, negociación, franqueza, capacitación, compromiso, comunicación, persuasión y comprensión, las cuales fortalecen las habilidades de liderazgo femenino de consultoría, promoción, producción, inspección, desarrollo y mantenimiento. Al agrupar las cualidades y las habilidades del liderazgo femenino el clima organizacional del instituto de caracteriza por tener ausencia del conflicto, es decir, se encuentra consolidadas las relaciones entre el personal, lo que conlleva a que los estándares de desempeño y la estructura del instituto funcionen adecuadamente, identificándose una amplia cooperación e identidad hacia la Institución.