Feminicidio como delito autónomo en la sanción de la violencia contra la mujer por motivo de género y discriminación en Colombia

La presente investigación tuvo como objeto el análisis del feminicidio como delito autónomo en Colombia, asimismo, el estudio de la garantías que se les brinda a las mujeres víctimas tanto de violencia de género como de discriminación. De igual manera, con este trabajo investigativo también se prete...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Carrillo Daza, Jorge-Luis, Campuzano Figueroa, Adrián-José, Isaza Rico, Yoider-Daniel, Acosta González, Sandra-Milena
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2018-11-13
Edition:Ej. 1
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • APROBACIÓN DEL TUTOR 3 DEDICATORIA 4 AGRADECIMIENTO 5 ÍNDICE GENERAL 6 LISTA DE CUADROS 9 RESUMEN 10 ABSTRACT 11 INTRODUCCIÓN 12 CAPITULO I. EL PROBLEMA 1. Planteamiento del problema 15 2. Formulación del problema 21 3. Objetivos de la investigación 21 3.1 Objetivo General 21 3.2 Objetivos Específicos 21 4. Justificación de la investigación 22 5. Delimitación de la investigación 23 CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO 1. Antecedentes de la investigación 25 2. Estado del arte 32 3. Marco conceptual....... 35 2.1. Conceptos Básicos 33 4. FEMINICIDIO 35 4.1. Tipos de Feminicidio 40 4.1.1. Feminicidio íntimo 40 4.1.2. Feminicidio no íntimo 42 4.1.3. Feminicidio por conexión 43 4.1.4. Feminicidio infantil 44 4.1.5. Feminicidio por prostitución 45 4.1.6. Feminicidio racista 47 4.1.7. Feminicidio por trata 47 4.2. Actos de instrumentalización 48 4.2.1. Actos de instrumentalización física 49 4.2.2. Actos de instrumentalización psicológica 49 4.2.3. Actos de instrumentalización económica 51 2.2.4. Actos de instrumentalización sexual 52 4.3. Indicios de violencia ejercidas sobre la mujer 53 4.3.1. Violencia doméstica 53 4.3.2. Violencia familiar 55 4.3.3. Violencia laboral 55 4.3.4. Violencia escolar 56 5. Sistema de Variable 57 5.1. Definición Nominal 57 5.2. Definición Conceptual 57 5.3. Definición Operacional 58 6. Marco legal 59 CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO 1. Enfoque epistemológico 68 2. Tipo de Investigación 69 3. Diseño de la Investigación 72 4. Población y/o unidades de análisis 74 5. Métodos, Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información 75 5.1. Confiabilidad y Validez de la Información 79 6. Técnicas para el Análisis de la Información 80 7. Procedimiento de la Investigación 83 CAPÍTULO IV. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 1. Análisis e interpretación de los resultados 85 2. Estrategias de sensibilización de la sociedad colombiana sobre el feminicidio autónomo 96 CONCLUSIONES 101 RECOMENDACIONES 104 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 106 ANEXOS 112 (A) INSTRUMENTO DE VALIDACION