Fortalecimiento de la formalidad laboral en la población joven de 18 a 28 años de la ciudad de San José de Cúcuta

In the present research, the causes and effects of the informal labor phenomenon in the young population of the city of Cucuta, Norte de Santander, were analyzed and identified, in order to conclude with the proposal of a public policy based on specific strategies that aim to mitigate Its impact on...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Álvarez Ramírez, Said R., Vargas Angulo, Sandra-Milena
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017 2017-10-18
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/527
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 5 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 18 1.1 Ubicación Geográfica 18 1.2 Análisis del contexto 21 1.3 Identificación y Análisis de Aspectos Claves. 24 1.3.1 Índice de desempleo 24 1.3.2 Informalidad laboral 24 1.3.3 La desocupación de los jóvenes 28 1.3.4 Formación académica vs. Oportunidades laborales 29 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 31 2.1 Árbol de Problemas 31 2.2 Árbol de Objetivos 37 3. JUSTIFICACIÓN 40 4. TEMAS 43 5. ALCANCE 44 6. VISIÓN 46 7. ACERCAMIENTO AL MARCO LÓGICO 47 7.1 Preguntas de Investigación 47 7.2 Objetivo General 47 7.3 Objetivos Específicos 47 7.4 Técnicas e instrumentos de Recolección de la Información 48 8. ESTADO DEL ARTE 51 8.1 Panorama Internacional 51 8.2 Referente Nacional – Colombia 55 8.3 Análisis Local – San José de Cúcuta 58 9. MARCO TEÓRICO 60 10. IDENTIFICACIÓN DE ACTORES 63 10.1 Grupo Meta 65 10.2 Destinatarios 66 10.3 Ejecutores del Proyecto 66 10.4 Responsables 66 10.5 Grupo de Colaboradores 66 10.6 Afectados por los Cambios 66 11. MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUCIONAL 73 11.1 Gestión Programática 73 11.2 Gestión Institucional 75 12. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 76 12.1 Tipo de Investigación 76 12.2 Método de Investigación 77 12.3 Fuentes 78 12.3.1 Fuentes Primarias 78 12.3.2 Fuentes Secundarias 78 12.4 Recolección de la Información 79 12.4.1 Análisis de contenido de textos – Análisis Documental 79 12.4.2 Grupo focal 80 12.4.3 Encuesta 81 12.5 Instrumentos para la recolección de la información 82 12.5.1 Matriz para el análisis documental 82 12.5.2 Guión metodológico para grupos focales 83 12.5.3 Cuestionario de la encuesta 83 12.6. Análisis de Resultados. 83 13. ESTRATEGIAS 84 13.1 Formulación de Estrategias 84 14. PRODUCTOS CLAVE POR OBJETIVO 86 14.1 Instrumentos para la Recopilación de Información 87 14.1.1 Encuesta 87 14.1.2 Observación directa no participante 97 14.1.3 Grupos Focales 98 14.2 Codificación de Instrumentos Cualitativos 100 14.2.1 Observación no participante 100 14.2.2 Grupo Focal 100 14.3 Triangulación de instrumentos cualitativos 101 15. MARCO LÓGICO 103 15.1 Estructura Analítica del Proyecto 103 15.2 Matriz de Marco Lógico 104 15.3 Presupuesto 115 15.4 Cronograma de Actividades 115 16. PROPUESTA POLÍTICA PÚBLICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA FORMALIDAD LABORAL DE LOS JÓVENES DE 18 A 28 AÑOS DE LA CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA. 120 16.1 Introducción 120 16.2 Fundamentación 121 16.3 Problemática en la Agenda de Gobierno 123 16.4 Análisis de impacto demográfico con la ejecución de la Política Pública 126 16.4.1 Análisis Laboral 126 16.4.2 Análisis Económico 127 16.4.3 Análisis Educativo 128 16.4.4 Análisis Social 130 16.5 Descripción Metodológica 131 16.6 Problema 132 16.6.1 Análisis Causal 133 16.6.2 Fuentes Causales 137 16.6.3 Delimitación del problema 139 16.6.4 Identificación del Problema 140 16.6.5 Sistematización del Problema 140 16.6.6 Efectos de la Problemática 141 16.7 Finalidad de la Política Pública 141 16.8 Objetivo General 142 16.9 Objetivos específicos 142 16.10 Línea base y Metas de la Política Pública 143 16.11 Identificación de Actores 144 16.12 Descripción de Roles 145 16.13 Conformación de Alianzas 146 16.13.1 Alianza Secretaría Municipal de Educación con Instituciones de Educación Superior de la ciudad de Cúcuta 147 16.13.2 Alianza entre la red de Empresarios y la Alcaldía de San José de Cúcuta 147 16.13.3 Acta de compromiso entre los jóvenes emprendedores participantes y la Alcaldía de San José de Cúcuta. 148 16.14 Participación Ciudadana 151 16.15 Estrategias e Instrumentación de la Política Pública 154 16.15.1 Estrategia No. 1 155 16.15.2 Estrategia No. 2 156 16.15.3 Estrategia No.3 156 Actividades: 157 16.16 Cronograma y Tiempo de ejecución de la Política Pública 159 16.17 Presupuesto 162 16.18 Seguimiento y Evaluación de la Política Pública 168 16.18.1 Indicadores y Metas de la Política Pública. 171 17. CONCLUSIONES 175 18. RECOMENDACIONES 178 REFERENCIAS 180 ANEXOS 192