Diseño de Una Cartilla Para la Enseñanza de la Movilidad en las Instituciones Educativas Públicas de Básica Primaria en la Ciudad de Valledupar

El proyecto de grado consiste en un estudio realizado a las instituciones públicas de básica primaria en la ciudad de Valledupar en el cual se buscaba realizar un diagnóstico de las mismas en cuanto a la enseñanza de la movilidad y con base a esto diseñar una cartilla que permita el aprendizaje didá...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: López-Pacheco, Juan Sebastián, Orcasita-Duran, Rafael Alfonso, Mendoza-Galvis, Darwin José
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2021-02-26
Edition:1 ed.
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5904
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Introducción ................................................16 1. El Problema de la Investigación ..........17 1.1. Planteamiento del Problema ................17 1.1.1. Formulación del Problema. ...........20 1.1.2. Sistematización del Problema .......20 1.2. Objetivos ...............................................21 1.2.1. Objetivo General ............................21 1.2.2. Objetivos Específicos .....................21 1.3. Justificación ............................................21 1.4. Delimitación ............................................23 1.4.1. Temporal ........................................23 1.4.2. Espacial ..........................................23 1.4.3. Institucional .....................................23 2. Marco Teórico .........................................24 2.2. Antecedentes .........................................24 2.3. Bases Teóricas ........................................27 2.3.1. Movilidad .........................................27 2.3.2. Modelo Pedagógico ........................28 2.3.3. Componentes de Movilidad .............28 2.3.4. Seguridad Vial ..................................28 2.3.5. Accidente de Transporte ..................29 2.3.6. Infraestructura ...................................29 2.3.7. Vía Arteria ........................................29 2.3.8. Educación Vial ..................................29 2.3.9. Zona Escolar ......................................30 2.4. Cuadro de Operacionalización de las Variables ..30 3. Marco Metodológico ...................................31 3.1 Tipo de Investigación ...........................31 3.2 Diseño de Investigación ......................31 3.3 Población y Muestra .........................32 3.4 Técnicas de Recolección de Datos .....32 3.5 Instrumento de Recolección de Datos ....33 3.5.1 Inclusión y Exclusión de Instituciones Educativas de Básica Primaria de la Ciudad de Valledupar ......33 3.6 Técnicas de Análisis de Datos ........35 4. Resultados ............36 4.1 Primer Objetivo Específico .............36 4.2 Segundo Objetivo Específico ..........61 4.2.1 Modelo Tradicional: .................61 4.2.2 Modelo Conductista: ...............61 4.2.3 Modelo Critico Social ..............61 4.2.4 Modelo Constructivista ...........62 4.2.5 Análisis Bibliográfico ...............62 4.2.6 Análisis Vosviewer .................69 4.3 Tercer Objetivo Específico ..............71 4.3.1 Componente de Exploración .....71 4.3.2 Componente de Estructuración ....71 4.3.2.1. Título Llamativo. ..........71 4.3.2.2. Imágenes Coloridas. .........72 4.3.2.3. Mezcla de Colores. ........72 4.3.2.4. Texto Puntual y Preciso. ....72 4.3.3 Componente de Transferencia ........72 4.4 Cuarto Objetivo Específico.........72 5. Conclusiones ......73 6. Recomendaciones ...76 Referencias Bibliográficas ......77 Apéndice ........82