Análisis al Ordenamiento Jurídico de Colombia Frente a la Contratación Laboral por Horas

En muchos ambientes, se ha generado controversia respecto de una posible afectación por parte de la contratación por horas a los empleos permanentes. Contrario a lo que se ha venido tergiversando, estarían negándose una posibilidad que podría abrir la ruta hacia los nuevos modelos de trabajo que inc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Calderón-Durango, Luimar Kelinder, Prieto-Cabarcas, Omar Enrique, Ruiz-Barrios, Jorge Luis, Pinto-Murgas, Sindy Paola, Celedón, Jorge Mario, Medina-Noriega, Emilio, Mena-Orduz, Karen
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2023-02-23
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/8216
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Introducción 18 Parte I. Problema de Investigación 19 Planteamiento del Problema 19 Formulación del Problema 21 Objetivos de la Investigación 21 Objetivo General 21 Objetivos Específicos 21 Justificación 22 Delimitación de la Investigación 23 Parte II. Marco Referencial 25 Estado del Arte 25 Ámbito Internacional 25 Ámbito Nacional 29 Marco Conceptual 31 Marco Teórico 31 Antecedentes de la Investigación 31 Marco Legal 34 Normas Internacionales 34 Organización Internacional del Trabajo 34 Normas Nacionales 35 Parte III. Marco Metodológico 38 Enfoque de la Investigación 38 Tipo de Investigación 39 Diseño de la Investigación 39 Técnica e Instrumento de Recolección de Datos 40 Parte IV. Resultados 41 Capítulo I. Fundamentos Constitucionales y Normativos Colombianos Para Regular la Contratación Laboral por Horas 41 La Constitución Política de Colombia y los Derechos Laborales 41 Aplicación de la Concurrencia de Contratos en la Contratación Laboral por Horas 69 Normatividad en Colombia que Sirve de Fundamento a la Contratación Laboral por Horas 77 Decretos Relacionados con la Contratación Laboral por Horas 82 Capítulo II. Instrumentos Internacionales que Regulan el Trabajo por Horas 83 Bloque de Constitucionalidad y su Importancia Frente a la Contratación Laboral por Horas 84 Organización Internacional del Trabajo (OIT) 85 Convenios Ratificados por Colombia 86 Capítulo III. Aproximaciones a Favor de la Contratación Laboral por Horas una Revisión del Contexto Político y Social 95 Contexto Político y Social de la Contratación Laboral por Horas en Colombia 95 Posición de los Gremios Frente a la Contratación Laboral por Horas 99 Posición del Sector Empresarial y la Industria 102 Visión Desde la Academia a la Contratación Laboral por Horas 102 La Contratación Laboral por Horas Como Alternativa de Implementación en el Escenario Nacional 104 Contratación Laboral por Horas y su Impacto en las Regiones 105 Capítulo IV. Reflexiones Académicas y Jurídicas en el Aula a Partir del Caso de la Necesidad de Regular la Contratación Laboral por Horas 106 Opiniones Orientadas a la Desfavorabilidad en la Implementación de la Norma 111 Conclusiones 113 Recomendaciones 118 Referencias Bibliográficas 120