Alfabetización Emocional con Estudiantes de Decimo Grado Para el Control de la Ansiedad y Ciberbullying Desde la Abstracción en un Entorno Virtual de Aprendizaje

El estudio surge de la necesidad de controlar los niveles de ansiedad que se percibe en los estudiantes del grado décimo; y que se vieron acentuados después de la pandemia. En este sentido se ve una relación entre el bullying y el ciberbullying como manifestaciones sociales desde el mundo del Intern...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Mantilla-Güiza,Carlos,Humberto, Mantilla-Guiza,Rafael,Ricardo, Ortega-Medina,Carlos,Alberto
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2023-07-07
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9979
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El estudio surge de la necesidad de controlar los niveles de ansiedad que se percibe en los estudiantes del grado décimo; y que se vieron acentuados después de la pandemia. En este sentido se ve una relación entre el bullying y el ciberbullying como manifestaciones sociales desde el mundo del Internet y la convivencia escolar que demandan una mayor atención y estabilidad emocional, es así que se establece un estudio de tipo cuantitativo correlacional para evaluar 4 dimensiones relacionadas a la ansiedad y las emociones para en un primer momento establecer un entorno virtual de aprendizaje que contribuya a fortalecer estos valores, acciones y modos de actuar frente a estos riesgos que son muy propensos en estas etapas de adolescencia. Los resultados no solo avalan el éxito de la propuesta tecno pedagógica sino la necesidad de establecer otros mecanismos frente a la adicción y mal uso del Internet. The study arises from the need to control the levels of anxiety perceived in tenth grade students; and that were accentuated after the pandemic. In this sense, a relationship between bullying and cyberbullying is seen as social manifestations from the Internet world and school coexistence that demand greater attention and emotional stability, so a correlational quantitative study is established to evaluate 4 related dimensions. to anxiety and emotions to initially establish a virtual learning environment that contributes to strengthening these values, actions and ways of acting in the face of these risks that are very prone in these stages of adolescence. The results not only support the success of the techno-pedagogical proposal, but also the need to establish other mechanisms against addiction and misuse of the Internet.
Physical Description:158 p