Diseño del centro de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos

El presente trabajo tiene como objetivo la realización de un estudio para diseñar el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, adscrita a la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, en los programas de Contaduría Pública, Trabajo Social y Administración Turística...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Rojas Rodríguez, Carlos Alberto, Español Sierra, William Frank [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Panamá : Universidad UMECIT, 2019. 2019-01
Subjects:
Online Access:http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2326
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo la realización de un estudio para diseñar el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, adscrita a la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, en los programas de Contaduría Pública, Trabajo Social y Administración Turística y Hotelera. Las teorías sobre el emprendimiento han sido ampliamente recogidas por la literatura académica desde sus inicios. Por ello, un primer estudio de esta bibliografía resulta imprescindible para la focalización del presente trabajo. El objetivo de este proyecto es el diseño de un Centro de Emprendimiento en la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. La metodología utilizada se basó en el análisis de los datos obtenidos a partir de una encuesta realizada a los estudiantes; y de un cuestionario, a personal directivo y docente, por una muestra de los emprendedores identificados. A su vez, se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación no experimental. Esta investigación tuvo como conclusiones que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas sí desean la apertura de este Centro de Emprendimiento, para poder tener la opción de realizar proyectos con ideas innovadoras, para presentarlos a instituciones que puedan estar interesadas en proyectos, de turismo, transporte y comercio; en donde Boyacá y Colombia requiere soluciones innovadoras para generar eficiencias, control y mejorar la experiencia al consumidor. Además, los estudiantes ven oportunidades en emprendimientos que buscan eficiencias para mejorar la calidad de vida.