Diseño del centro de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos

El presente trabajo tiene como objetivo la realización de un estudio para diseñar el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, adscrita a la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, en los programas de Contaduría Pública, Trabajo Social y Administración Turística...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Rojas Rodríguez, Carlos Alberto, Español Sierra, William Frank [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Panamá : Universidad UMECIT, 2019. 2019-01
Subjects:
Online Access:http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2326
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.umecit.edu.pa:001-2326
recordtype dspace
spelling Español Sierra, William Frank [tutor]
Rojas Rodríguez, Carlos Alberto
2021-02-02T22:54:26Z
2021-02-02T22:54:26Z
2019-01
http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2326
131 p.
El presente trabajo tiene como objetivo la realización de un estudio para diseñar el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, adscrita a la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, en los programas de Contaduría Pública, Trabajo Social y Administración Turística y Hotelera. Las teorías sobre el emprendimiento han sido ampliamente recogidas por la literatura académica desde sus inicios. Por ello, un primer estudio de esta bibliografía resulta imprescindible para la focalización del presente trabajo. El objetivo de este proyecto es el diseño de un Centro de Emprendimiento en la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. La metodología utilizada se basó en el análisis de los datos obtenidos a partir de una encuesta realizada a los estudiantes; y de un cuestionario, a personal directivo y docente, por una muestra de los emprendedores identificados. A su vez, se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación no experimental. Esta investigación tuvo como conclusiones que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas sí desean la apertura de este Centro de Emprendimiento, para poder tener la opción de realizar proyectos con ideas innovadoras, para presentarlos a instituciones que puedan estar interesadas en proyectos, de turismo, transporte y comercio; en donde Boyacá y Colombia requiere soluciones innovadoras para generar eficiencias, control y mejorar la experiencia al consumidor. Además, los estudiantes ven oportunidades en emprendimientos que buscan eficiencias para mejorar la calidad de vida.
The objective of this work is to carry out a study to design the Entrepreneurship Center of the Faculty of Social and Economic Sciences, attached to the Juan de Castellanos University Foundation, in the programmes of Public Accounts, Social Work and Tourism and Hotel Administration. Entrepreneurship theories have been widely collected by academic literature since its inception. Therefore, a first study of this bibliography is essential for the focus of this work. The objective of this project is the design of an Entrepreneurship Center at the Faculty of Social and Economic Sciences of the Juan de Castellanos University Foundation. The methodology used was based on the analysis of the data obtained from a survey of students; and a questionnaire, to managers and teachers, by a sample of the identified entrepreneurs. In turn, it has developed under a quantitative approach and a type of experimental research. This research concluded that the students of the Faculty of Social and Economic Sciences do want the opening of this Centre of Entrepreneurship, in order to have the option of carrying out projects with innovative ideas, to present them to institutions that may be interested in projects, tourism, transport and commerce; where Boyacá and Colombia require innovative solutions to generate efficiency, control and improve consumer experience. In addition, students see opportunities in enterprises seeking efficiencies to improve the quality of life.
application/pdf
spa
Panamá : Universidad UMECIT, 2019.
Diseño del centro de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Trabajo de grado - Maestría
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Trabajo de grado-Maestría
Emprendimiento
Emprendedor
Administración y planificación educativa
Colombia
Maestría
Maestría en Administración y Planificación Educativa
Publication
institution UMECIT
collection d_umecit-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Diseño del centro de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos
spellingShingle Diseño del centro de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Rojas Rodríguez, Carlos Alberto
Español Sierra, William Frank [tutor]
Rojas Rodríguez, Carlos Alberto
Trabajo de grado-Maestría
Emprendimiento
Emprendedor
Administración y planificación educativa
Colombia
title_short Diseño del centro de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos
title_full Diseño del centro de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos
title_fullStr Diseño del centro de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos
title_full_unstemmed Diseño del centro de emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos
title_sort diseño del centro de emprendimiento de la facultad de ciencias sociales y económicas de la fundación universitaria juan de castellanos
author Rojas Rodríguez, Carlos Alberto
Español Sierra, William Frank [tutor]
Rojas Rodríguez, Carlos Alberto
author_facet Rojas Rodríguez, Carlos Alberto
Español Sierra, William Frank [tutor]
Rojas Rodríguez, Carlos Alberto
building Repositorio digital
topic Trabajo de grado-Maestría
Emprendimiento
Emprendedor
Administración y planificación educativa
Colombia
topic_facet Trabajo de grado-Maestría
Emprendimiento
Emprendedor
Administración y planificación educativa
Colombia
publishDate 2019-01
language Español
publisher Panamá : Universidad UMECIT, 2019.
format Trabajo de grado - Maestría
description El presente trabajo tiene como objetivo la realización de un estudio para diseñar el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, adscrita a la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, en los programas de Contaduría Pública, Trabajo Social y Administración Turística y Hotelera. Las teorías sobre el emprendimiento han sido ampliamente recogidas por la literatura académica desde sus inicios. Por ello, un primer estudio de esta bibliografía resulta imprescindible para la focalización del presente trabajo. El objetivo de este proyecto es el diseño de un Centro de Emprendimiento en la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. La metodología utilizada se basó en el análisis de los datos obtenidos a partir de una encuesta realizada a los estudiantes; y de un cuestionario, a personal directivo y docente, por una muestra de los emprendedores identificados. A su vez, se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo y un tipo de investigación no experimental. Esta investigación tuvo como conclusiones que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas sí desean la apertura de este Centro de Emprendimiento, para poder tener la opción de realizar proyectos con ideas innovadoras, para presentarlos a instituciones que puedan estar interesadas en proyectos, de turismo, transporte y comercio; en donde Boyacá y Colombia requiere soluciones innovadoras para generar eficiencias, control y mejorar la experiencia al consumidor. Además, los estudiantes ven oportunidades en emprendimientos que buscan eficiencias para mejorar la calidad de vida.
url http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2326
url_str_mv http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2326
_version_ 1792400901394137088
score 11.24717