Los niveles de compresión lectora de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria del Municipio de Planeta Rica en el departamento de Córdoba Colombia.

La lectura es una actividad que ayuda al ser humano a desarrollarse integralmente. Por tanto, enseñar a leer es un desafío que trasciende ampliamente a la alfabetización, convirtiéndose en una necesidad para mejorar las dificultades en el logro de los niveles de lectura. La presente investigación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Narvaez Suarez, Santa Lucía, Uribe Agamez, Juan Gabriel [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Panamá : Universidad UMECIT, 2020. 2020-03
Subjects:
Online Access:https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2764
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.umecit.edu.pa:001-2764
recordtype dspace
spelling Uribe Agamez, Juan Gabriel [tutor]
Narvaez Suarez, Santa Lucía
2021-04-08T00:08:57Z
2021-04-08T00:08:57Z
2020-03
https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2764
134 p.
La lectura es una actividad que ayuda al ser humano a desarrollarse integralmente. Por tanto, enseñar a leer es un desafío que trasciende ampliamente a la alfabetización, convirtiéndose en una necesidad para mejorar las dificultades en el logro de los niveles de lectura. La presente investigación tuvo como propósito, analizar la comprensión lectora de estudiantes de grado quinto de básica primaria de la Institución Educativa Nuestras Señora de la Candelaria. Conceptualmente el estudio se soportó en las teorías de Solé (2002), Cassany (2013), Goodman (1999), entre otros. Se utilizó un enfoque cualitativo inductivo, basado método Investigación Acción, bajo un diseño descriptivo y proyectivo. La población objeto de este estudio estuvo constituida por 38 estudiantes del mencionado nivel de escolaridad y 5 docentes que orientan las asignaturas del currículo. Las técnicas de recolección de datos, fueron documentos, entrevistas, observación, cuestionarios y reflexiones de coevaluación con los educandos, cuyo procedimiento tuvo un carácter motivacional en cada una de las sesiones, lo cual coadyuvó al fortalecimiento de la aplicación de las estrategias, desarrolladas en tres momentos diferentes: antes, durante y después de la lectura. Los resultados demostraron que el bajo nivel de lectura de los educandos, estaba afectando el resultado de las pruebas internas y externas en las distintas áreas del conocimiento. Se concluye que un estudiante influenciado por estrategias adecuadas y específicas potencian y mejoran su proceso de lectura crítica.
Reading is an activity that helps the human being to develop integrally. Therefore, teaching to read is a challenge that goes far beyond literacy, becoming a necessity to improve difficulties in achieving reading levels. The purpose of this research was to analyze the reading comprehension of fifth grade students in primary school of the Nuestra Señora de la Candelaria Educational Institution. Conceptually the study was supported by the theories of Solé (2002) and Cassany (2013), an inductive qualitative approach, based on Participatory Action Research method, was used under a descriptive and projective design. The population object of this study was constituted by 38 students of the mentioned level of education. The data collection techniques were documents, interviews, observation, questionnaires and reflections of coevaluación with the students, whose procedure had a motivational character in each one of the sessions, which contributed to the strengthening of the application of the strategies, developed in Three different moments: before, during and after reading. The results showed that the low level of reading of the students was affecting the result of the internal and external tests in the different areas of knowledge. It is concluded that a student influenced by appropriate and specific strategies enhance and improve their critical reading process.
application/pdf
spa
Panamá : Universidad UMECIT, 2020.
Los niveles de compresión lectora de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria del Municipio de Planeta Rica en el departamento de Córdoba Colombia.
Trabajo de grado - Maestría
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Niveles de Lectura
Comprensión lectora
Enseñanza y aprendizaje de la Lengua
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
Niveles de lectura
Maestría
Maestría en Ciencias de la Educación
Publication
institution UMECIT
collection d_umecit-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Los niveles de compresión lectora de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria del Municipio de Planeta Rica en el departamento de Córdoba Colombia.
spellingShingle Los niveles de compresión lectora de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria del Municipio de Planeta Rica en el departamento de Córdoba Colombia.
Narvaez Suarez, Santa Lucía
Uribe Agamez, Juan Gabriel [tutor]
Narvaez Suarez, Santa Lucía
Niveles de Lectura
Comprensión lectora
Enseñanza y aprendizaje de la Lengua
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
Niveles de lectura
title_short Los niveles de compresión lectora de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria del Municipio de Planeta Rica en el departamento de Córdoba Colombia.
title_full Los niveles de compresión lectora de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria del Municipio de Planeta Rica en el departamento de Córdoba Colombia.
title_fullStr Los niveles de compresión lectora de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria del Municipio de Planeta Rica en el departamento de Córdoba Colombia.
title_full_unstemmed Los niveles de compresión lectora de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria del Municipio de Planeta Rica en el departamento de Córdoba Colombia.
title_sort los niveles de compresión lectora de los estudiantes de grado quinto de la institución educativa nuestra señora de la candelaria del municipio de planeta rica en el departamento de córdoba colombia.
author Narvaez Suarez, Santa Lucía
Uribe Agamez, Juan Gabriel [tutor]
Narvaez Suarez, Santa Lucía
author_facet Narvaez Suarez, Santa Lucía
Uribe Agamez, Juan Gabriel [tutor]
Narvaez Suarez, Santa Lucía
building Repositorio digital
topic Niveles de Lectura
Comprensión lectora
Enseñanza y aprendizaje de la Lengua
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
Niveles de lectura
topic_facet Niveles de Lectura
Comprensión lectora
Enseñanza y aprendizaje de la Lengua
Colombia
Trabajo de grado-Maestría
Niveles de lectura
publishDate 2020-03
language Español
publisher Panamá : Universidad UMECIT, 2020.
format Trabajo de grado - Maestría
description La lectura es una actividad que ayuda al ser humano a desarrollarse integralmente. Por tanto, enseñar a leer es un desafío que trasciende ampliamente a la alfabetización, convirtiéndose en una necesidad para mejorar las dificultades en el logro de los niveles de lectura. La presente investigación tuvo como propósito, analizar la comprensión lectora de estudiantes de grado quinto de básica primaria de la Institución Educativa Nuestras Señora de la Candelaria. Conceptualmente el estudio se soportó en las teorías de Solé (2002), Cassany (2013), Goodman (1999), entre otros. Se utilizó un enfoque cualitativo inductivo, basado método Investigación Acción, bajo un diseño descriptivo y proyectivo. La población objeto de este estudio estuvo constituida por 38 estudiantes del mencionado nivel de escolaridad y 5 docentes que orientan las asignaturas del currículo. Las técnicas de recolección de datos, fueron documentos, entrevistas, observación, cuestionarios y reflexiones de coevaluación con los educandos, cuyo procedimiento tuvo un carácter motivacional en cada una de las sesiones, lo cual coadyuvó al fortalecimiento de la aplicación de las estrategias, desarrolladas en tres momentos diferentes: antes, durante y después de la lectura. Los resultados demostraron que el bajo nivel de lectura de los educandos, estaba afectando el resultado de las pruebas internas y externas en las distintas áreas del conocimiento. Se concluye que un estudiante influenciado por estrategias adecuadas y específicas potencian y mejoran su proceso de lectura crítica.
url https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2764
url_str_mv https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2764
_version_ 1792400804735352832
score 11.2563715