Hacia una formación integral del educando mediante estrategias y criterios de evaluación

Basados en las competencias transversales, las cuales constituyen un conjunto de factores cognitivos, afectivos y actitudinales que permiten al estudiante desplegar sus capacidades en situaciones sociales y laborales diversas. Es decir, una vez que se desarrollan, pueden transferirse a múltiples sit...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Trujillo, Sandra Patricia, Español Sierra, William Frank [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Panamá : Universidad UMECIT, 2020. 2020-06
Subjects:
Online Access:https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2950
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.umecit.edu.pa:001-2950
recordtype dspace
spelling Español Sierra, William Frank [tutor]
Trujillo, Sandra Patricia
2021-05-13T21:11:13Z
2021-05-13T21:11:13Z
2020-06
https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2950
69 p.
Basados en las competencias transversales, las cuales constituyen un conjunto de factores cognitivos, afectivos y actitudinales que permiten al estudiante desplegar sus capacidades en situaciones sociales y laborales diversas. Es decir, una vez que se desarrollan, pueden transferirse a múltiples situaciones, siendo la base del aprendizaje a lo largo de toda la vida, se realiza la investigación “hacia una formación integral del educando mediante estrategias de evaluación”, la cual tiene como objetivo general “describir cómo las estrategias de evaluación utilizadas por los docentes permiten la formación integral de los estudiantes del grado cuarto (4.º) de la Institución Educativa El Rosario, del municipio de Tesalia en el departamento del Huila, fundamentada en el paradigma cualitativo, el cual propone evaluar, ponderar e interpretar información obtenida, a través de recursos como entrevistas, conversaciones, registros, memorias, buscando indagar en su significado profundo, se enmarca dentro del método de investigación-acción, con carácter descriptivo A partir de la praxis se obtiene como resultado que las estrategias de evaluación aplicada no son las más acordes para obtener un eficaz desempeño intelectual, dando validez a la necesidad de emplear nuevas estrategias de evaluación a los estudiantes; viendo la importancia de formar una persona, que además de obtener excelente rendimiento académico, también, construya una sana personalidad que lo lleve a una mejor calidad de vida. En este sentido, las prácticas evaluativas han de formalizar de manera sustancial la competencia de “aprende a aprender”, aprender a hacer”, “aprender a convivir” y “aprender a ser”; es decir, la totalidad integral del ser en todas sus dimensiones
Based on transversal competences, which constitute a set of cognitive, affective and attitudinal factors that allow the student to display their capacities in diverse social and work situations. That is, once they are developed, they can be transferred to multiple situations, being the basis of lifelong learning, research is carried out "towards a comprehensive training of the learner through evaluation strategies", which aims to general “describe how the evaluation strategies used by teachers allow the comprehensive training of fourth (4th) grade students of the El Rosario Educational Institution, in the municipality of Tesalia in the department of Huila, based on the qualitative paradigm, which proposes to evaluate, ponder and interpret information obtained, through resources such as interviews, conversations, records, memories, seeking to investigate its deep meaning, is framed within the action research method, with a descriptive character. From the praxis it is obtained as a result that the applied evaluation strategies are not the most consistent to obtain an effective intellectual performance, validating the need to use new evaluation strategies to the students; seeing the importance of training a person, who in addition to obtaining excellent academic performance, also builds a healthy personality that leads to a better quality of life. In this sense, evaluative practices must substantially formalize the competence of "learn to learn", learn to do, "learn to live together" and "learn to be"; that is, the integral totality of being in all its dimensions.
application/pdf
spa
Panamá : Universidad UMECIT, 2020.
Hacia una formación integral del educando mediante estrategias y criterios de evaluación
Trabajo de grado - Maestría
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Proceso educativo
Competencia
Evaluación integral
Calidad educativa
Estrategias evaluativas
Trabajo de grado-Maestría
Colombia
Maestría
Maestría en Administración y Planificación Educativa
Publication
institution UMECIT
collection d_umecit-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Hacia una formación integral del educando mediante estrategias y criterios de evaluación
spellingShingle Hacia una formación integral del educando mediante estrategias y criterios de evaluación
Trujillo, Sandra Patricia
Español Sierra, William Frank [tutor]
Trujillo, Sandra Patricia
Proceso educativo
Competencia
Evaluación integral
Calidad educativa
Estrategias evaluativas
Trabajo de grado-Maestría
Colombia
title_short Hacia una formación integral del educando mediante estrategias y criterios de evaluación
title_full Hacia una formación integral del educando mediante estrategias y criterios de evaluación
title_fullStr Hacia una formación integral del educando mediante estrategias y criterios de evaluación
title_full_unstemmed Hacia una formación integral del educando mediante estrategias y criterios de evaluación
title_sort hacia una formación integral del educando mediante estrategias y criterios de evaluación
author Trujillo, Sandra Patricia
Español Sierra, William Frank [tutor]
Trujillo, Sandra Patricia
author_facet Trujillo, Sandra Patricia
Español Sierra, William Frank [tutor]
Trujillo, Sandra Patricia
building Repositorio digital
topic Proceso educativo
Competencia
Evaluación integral
Calidad educativa
Estrategias evaluativas
Trabajo de grado-Maestría
Colombia
topic_facet Proceso educativo
Competencia
Evaluación integral
Calidad educativa
Estrategias evaluativas
Trabajo de grado-Maestría
Colombia
publishDate 2020-06
language Español
publisher Panamá : Universidad UMECIT, 2020.
format Trabajo de grado - Maestría
description Basados en las competencias transversales, las cuales constituyen un conjunto de factores cognitivos, afectivos y actitudinales que permiten al estudiante desplegar sus capacidades en situaciones sociales y laborales diversas. Es decir, una vez que se desarrollan, pueden transferirse a múltiples situaciones, siendo la base del aprendizaje a lo largo de toda la vida, se realiza la investigación “hacia una formación integral del educando mediante estrategias de evaluación”, la cual tiene como objetivo general “describir cómo las estrategias de evaluación utilizadas por los docentes permiten la formación integral de los estudiantes del grado cuarto (4.º) de la Institución Educativa El Rosario, del municipio de Tesalia en el departamento del Huila, fundamentada en el paradigma cualitativo, el cual propone evaluar, ponderar e interpretar información obtenida, a través de recursos como entrevistas, conversaciones, registros, memorias, buscando indagar en su significado profundo, se enmarca dentro del método de investigación-acción, con carácter descriptivo A partir de la praxis se obtiene como resultado que las estrategias de evaluación aplicada no son las más acordes para obtener un eficaz desempeño intelectual, dando validez a la necesidad de emplear nuevas estrategias de evaluación a los estudiantes; viendo la importancia de formar una persona, que además de obtener excelente rendimiento académico, también, construya una sana personalidad que lo lleve a una mejor calidad de vida. En este sentido, las prácticas evaluativas han de formalizar de manera sustancial la competencia de “aprende a aprender”, aprender a hacer”, “aprender a convivir” y “aprender a ser”; es decir, la totalidad integral del ser en todas sus dimensiones
url https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2950
url_str_mv https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2950
_version_ 1792400831128010752
score 11.254837