Estrategias lúdico pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio-afectivas en la educación infantil, del Hogar Infantil: Los Pequeños Genios de la ciudad de Montería, Córdoba, Colombia

El trabajo presentado tiene como propósito, Implementar estrategias lúdico - pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio - afectivas en los niños y niñas del Hogar Infantil Los pequeños Genios de la Ciudad de Montería, Córdoba, Colombia, para el desarrollo del mism...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Zuñiga Lopez, Jaiver Yesid, Hurtado Niño, Sandra Ixcelina [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad UMECIT 2021-12
Subjects:
Online Access:https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6348
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.umecit.edu.pa:001-6348
recordtype dspace
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Hurtado Niño, Sandra Ixcelina [tutor]
Zuñiga Lopez, Jaiver Yesid
2023-02-15T14:06:54Z
2023-02-15T14:06:54Z
2021-12
https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6348
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
REDI-UMECIT
https://repositorio.umecit.edu.pa/
El trabajo presentado tiene como propósito, Implementar estrategias lúdico - pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio - afectivas en los niños y niñas del Hogar Infantil Los pequeños Genios de la Ciudad de Montería, Córdoba, Colombia, para el desarrollo del mismo se tuvieron en cuenta tres momentos claves que obedecen a los propósitos específicos: El primero, que guarda relación con la identificación de los factores del entorno que inciden en la formación de competencias socio afectivas de los niños y niñas, el segundo, en el que se analizan actividades para el fortalecimiento de sus habilidades socio -afectivas mediante expresiones artísticas y finalmente, se diseña la propuesta lúdico-pedagógica El trabajo se encuentra enmarcado en los planteamientos de autores como: Gómez Cano, en su trabajo de grado “Estimulación temprana en el desarrollo infantil”, Neyra Espinoza y Vidaurre Maco en su trabajo de grado: Características del desarrollo socioafectivo de los niños del primer y segundo grado de educación primaria de una institución educativa de la provincia de Chiclayo, de igual manera Ulloa Jiménez, en su trabajo de grado “Estimulación del Desarrollo Socio-afectivo en la Edad Preescolar”, entre otros, quienes coinciden en que el desarrollo socio-afectivo se da a través de la socialización con la familia y otras personas quienes le permiten incorporarse al núcleo social y puntualizan que a través del juego “el niño aprende, explora, madura, se relaciona con las demás personas. El trabajo desarrollado se enmarca en la línea de investigación “EDUCACION Y DESARROLLO”, con un enfoque cualitativo de carácter reflexivo y participativo Los hallazgos se estructuraron desde la triangulación hermenéutica que permite analizar los datos. Finalmente se concluye que existen una serie de factores internos y externos que inciden en los procesos socio afectivos vivenciados en los hogares
The purpose of the work presented is to implement playful - pedagogical strategies for the development of socio - affective competences in the children of the Children's Home The Little Geniuses of the City of Monteria, Córdoba, Colombia, for its development they were taken into account has three key moments that obey the specific purposes: The first, which is related to the identification of environmental factors that affect the formation of socio-affective skills of boys and girls, the second, in which activities are analyzed to the strengthening of their socio-affective skills through artistic expressions and finally, the ludic-pedagogical proposal is designed The work is framed in the approaches of authors such as: Gómez Cano, in his degree work "Early stimulation in child development", Neyra Espinoza and Vidaurre Maco in his degree work: Characteristics of the socio-affective development of children of the first and second grade of primary education of an educational institution in the province of Chiclayo, in the same way Ulloa Jiménez, in his degree work "Stimulation of Socio- affective Development in Preschool Age", among others, who agree that socio-affective development affective occurs through socialization with the family and other people who allow him to join the social nucleus and point out that through play “the child learns, explores, matures, relates to other people. The work developed is part of the line of research "EDUCATION AND DEVELOPMENT", with a qualitative approach of a reflective and participatory nature. The findings were structured from the hermeneutical triangulation that allows data analysis. Finally, it is concluded that there are a series of internal and external factors that affect the socio-affective processes experienced in homes.
Maestría
Magíster en Ciencias de la Educación
128 p.
application/pdf
spa
Universidad UMECIT
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Panamá
Maestría en Ciencias de la Educación
Estrategias lúdico pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio-afectivas en la educación infantil, del Hogar Infantil: Los Pequeños Genios de la ciudad de Montería, Córdoba, Colombia
Trabajo de grado - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
Socialización
Competencias
Socio afectivas
Trabajo de grado-Maestría
Publication
institution UMECIT
collection d_umecit-dspace.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Estrategias lúdico pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio-afectivas en la educación infantil, del Hogar Infantil: Los Pequeños Genios de la ciudad de Montería, Córdoba, Colombia
spellingShingle Estrategias lúdico pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio-afectivas en la educación infantil, del Hogar Infantil: Los Pequeños Genios de la ciudad de Montería, Córdoba, Colombia
Zuñiga Lopez, Jaiver Yesid
Hurtado Niño, Sandra Ixcelina [tutor]
Zuñiga Lopez, Jaiver Yesid
Socialización
Competencias
Socio afectivas
Trabajo de grado-Maestría
title_short Estrategias lúdico pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio-afectivas en la educación infantil, del Hogar Infantil: Los Pequeños Genios de la ciudad de Montería, Córdoba, Colombia
title_full Estrategias lúdico pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio-afectivas en la educación infantil, del Hogar Infantil: Los Pequeños Genios de la ciudad de Montería, Córdoba, Colombia
title_fullStr Estrategias lúdico pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio-afectivas en la educación infantil, del Hogar Infantil: Los Pequeños Genios de la ciudad de Montería, Córdoba, Colombia
title_full_unstemmed Estrategias lúdico pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio-afectivas en la educación infantil, del Hogar Infantil: Los Pequeños Genios de la ciudad de Montería, Córdoba, Colombia
title_sort estrategias lúdico pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio-afectivas en la educación infantil, del hogar infantil: los pequeños genios de la ciudad de montería, córdoba, colombia
author Zuñiga Lopez, Jaiver Yesid
Hurtado Niño, Sandra Ixcelina [tutor]
Zuñiga Lopez, Jaiver Yesid
author_facet Zuñiga Lopez, Jaiver Yesid
Hurtado Niño, Sandra Ixcelina [tutor]
Zuñiga Lopez, Jaiver Yesid
building Repositorio digital
topic Socialización
Competencias
Socio afectivas
Trabajo de grado-Maestría
topic_facet Socialización
Competencias
Socio afectivas
Trabajo de grado-Maestría
publishDate 2021-12
language Español
publisher Universidad UMECIT
physical 128 p.
format Trabajo de grado - Maestría
description El trabajo presentado tiene como propósito, Implementar estrategias lúdico - pedagógicas para el desarrollo de las competencias socio - afectivas en los niños y niñas del Hogar Infantil Los pequeños Genios de la Ciudad de Montería, Córdoba, Colombia, para el desarrollo del mismo se tuvieron en cuenta tres momentos claves que obedecen a los propósitos específicos: El primero, que guarda relación con la identificación de los factores del entorno que inciden en la formación de competencias socio afectivas de los niños y niñas, el segundo, en el que se analizan actividades para el fortalecimiento de sus habilidades socio -afectivas mediante expresiones artísticas y finalmente, se diseña la propuesta lúdico-pedagógica El trabajo se encuentra enmarcado en los planteamientos de autores como: Gómez Cano, en su trabajo de grado “Estimulación temprana en el desarrollo infantil”, Neyra Espinoza y Vidaurre Maco en su trabajo de grado: Características del desarrollo socioafectivo de los niños del primer y segundo grado de educación primaria de una institución educativa de la provincia de Chiclayo, de igual manera Ulloa Jiménez, en su trabajo de grado “Estimulación del Desarrollo Socio-afectivo en la Edad Preescolar”, entre otros, quienes coinciden en que el desarrollo socio-afectivo se da a través de la socialización con la familia y otras personas quienes le permiten incorporarse al núcleo social y puntualizan que a través del juego “el niño aprende, explora, madura, se relaciona con las demás personas. El trabajo desarrollado se enmarca en la línea de investigación “EDUCACION Y DESARROLLO”, con un enfoque cualitativo de carácter reflexivo y participativo Los hallazgos se estructuraron desde la triangulación hermenéutica que permite analizar los datos. Finalmente se concluye que existen una serie de factores internos y externos que inciden en los procesos socio afectivos vivenciados en los hogares The purpose of the work presented is to implement playful - pedagogical strategies for the development of socio - affective competences in the children of the Children's Home The Little Geniuses of the City of Monteria, Córdoba, Colombia, for its development they were taken into account has three key moments that obey the specific purposes: The first, which is related to the identification of environmental factors that affect the formation of socio-affective skills of boys and girls, the second, in which activities are analyzed to the strengthening of their socio-affective skills through artistic expressions and finally, the ludic-pedagogical proposal is designed The work is framed in the approaches of authors such as: Gómez Cano, in his degree work "Early stimulation in child development", Neyra Espinoza and Vidaurre Maco in his degree work: Characteristics of the socio-affective development of children of the first and second grade of primary education of an educational institution in the province of Chiclayo, in the same way Ulloa Jiménez, in his degree work "Stimulation of Socio- affective Development in Preschool Age", among others, who agree that socio-affective development affective occurs through socialization with the family and other people who allow him to join the social nucleus and point out that through play “the child learns, explores, matures, relates to other people. The work developed is part of the line of research "EDUCATION AND DEVELOPMENT", with a qualitative approach of a reflective and participatory nature. The findings were structured from the hermeneutical triangulation that allows data analysis. Finally, it is concluded that there are a series of internal and external factors that affect the socio-affective processes experienced in homes.
url https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6348
url_str_mv https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/6348
_version_ 1792400934765068288
score 11.24717