Análisis de los hábitos de compra de fruta y verduras en las comunas 4,5,6 y 7 del municipio de Villavicencio

Existen formatos comerciales como los minimarker y superetes que se encuentran en la categoría de comercialización de fruver (Frutas y verduras) que se encuentran en vías comerciales de la ciudad donde en estos corredores los consumidores acceden dichos productos, ya sea en grandes superficies o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de los Llanos
Main Authors: Campo Gutierrez, Mayra Alejandra, Ladino Bermudez, Lina Mayerly, Rojas Hernández, Hector Ismael, Universidad de los Llanos
Format: Trabajo de grado
Language:Español
Published: Universidad de los Llanos 2017
Subjects:
Online Access:https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1125
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • PRESENTACION. -- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. --JUSTIFICACIÓN. --OBJETIVOS. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- MARCO REFERENCIAL. -- Marco teórico. -- Teoría del posicionamiento. -- Importancia de comportamiento del consumidor. -- Leyes gestálticas de la organización o de la percepción. -- Teoría del comportamiento del consumidor. -- Importancia de comportamiento del consumidor. -- Implicancias de la psicología de la gestalt. -- De los roles en el proceso de compra. -- Etapas del proceso de compra. -- Al igual es importante determinar los 5 roles según. -- Marco Conceptual. -- Marco Geográfico. – METODOLOGIA. -- Tipo de investigación. -- Marco Muestral. -- Muestra poblacional. – Estratificación. -- Método de recolección de información. -- Sistema de procesamiento de información. -- ANALSIS DE RESULTADOS. --CONCLUSIONES. -- RECOMENDACIONES. – ANEXO. –ENCUESTA. – BIBLIOGRAFÍA.