Construcciones de vida. Un estudio sobre las realidades de la niñez venezolana perteneciente a familias migrantes a la ciudad de Villavicencio (Meta)

La presente investigación pretendió conocer, por medio de relatos, las experiencias y realidades por las que atraviesan las familias migrantes provenientes de Venezuela en su arribo a Colombia. Debido a la situación económica actual de aquel país, sus habitantes han contemplado la idea de cambia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de los Llanos
Main Authors: Gil Ariza, Laura Camila, Bolaños Motta, José Ignacio
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de los Llanos 2020
Subjects:
Online Access:https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3174
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación pretendió conocer, por medio de relatos, las experiencias y realidades por las que atraviesan las familias migrantes provenientes de Venezuela en su arribo a Colombia. Debido a la situación económica actual de aquel país, sus habitantes han contemplado la idea de cambiar su lugar de residencia en busca de mejores oportunidades para sus hijos y familiares; gracias a esta motivación se han enfrentado a múltiples situaciones complejas desde todo punto de vista. Ante todo, lo que implica mudarse a otro país sin el respaldo monetario adecuado y así se comprenderá la condición de mendicidad por la que atraviesa esta población. La pobreza y la mendicidad son factores para resaltar en el diario vivir de estos ciudadanos migrantes; las pocas oportunidades, la estigmatización, la desescolarización de un sin número de niños y adolescentes son temas que en esta investigación se pretende analizar, así como conocer a profundidad sus historias y lo que desde su perspectiva ha significado el traslado de sus lugares de origen, además de lo que está constituido legalmente por la UNESCO y la UNICEF en relación con los derechos de la Primera Infancia, a quienes se pretende visibilizar, ya que actualmente son los que confrontan la vulneración de aquellos.
Physical Description:55 páginas