Seguridad vial en el transporte de carga: una revisión de las mejores prácticas mundiales

Spa: La inseguridad vial es considerada a nivel mundial como un problema de salud pública. En el año 2011 la ONU declaró el decenio para la seguridad vial, por lo cual Colombia ha emitido la Resolución 1565 de 2014, definiendo la guía para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Cerquera Escobar, Flor Angela, López Díaz, Andrea del Pilar
Format: Documento de Conferencia
Language:Español
Published: 2017-02-16
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7127
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Spa: La inseguridad vial es considerada a nivel mundial como un problema de salud pública. En el año 2011 la ONU declaró el decenio para la seguridad vial, por lo cual Colombia ha emitido la Resolución 1565 de 2014, definiendo la guía para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV. Teniendo en cuenta que en el país y en el departamento de Boyacá, el transporte de carga por carretera es uno de los principales eslabones en la cadena de abastecimiento, en este artículo se presenta una revisión de literatura destacando los planes,modelos y sistemas de seguridad vial establecidos en Suecia, Australia, Dinamarca, España y la Norma ISO 39001 como referencia para la comparación con lo establecido en la resolución 1565 de 2014.