Seguridad vial en el transporte de carga: una revisión de las mejores prácticas mundiales

Spa: La inseguridad vial es considerada a nivel mundial como un problema de salud pública. En el año 2011 la ONU declaró el decenio para la seguridad vial, por lo cual Colombia ha emitido la Resolución 1565 de 2014, definiendo la guía para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Authors: Cerquera Escobar, Flor Angela, López Díaz, Andrea del Pilar
Format: Documento de Conferencia
Language:Español
Published: 2017-02-16
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7127
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.uptc.edu.co:001-7127
recordtype dspace
spelling Cerquera Escobar, Flor Angela
López Díaz, Andrea del Pilar
2021-12-21T18:42:28Z
2021-12-21T18:42:28Z
2017-02-16
http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7127
1579
instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia
repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/
Spa: La inseguridad vial es considerada a nivel mundial como un problema de salud pública. En el año 2011 la ONU declaró el decenio para la seguridad vial, por lo cual Colombia ha emitido la Resolución 1565 de 2014, definiendo la guía para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV. Teniendo en cuenta que en el país y en el departamento de Boyacá, el transporte de carga por carretera es uno de los principales eslabones en la cadena de abastecimiento, en este artículo se presenta una revisión de literatura destacando los planes,modelos y sistemas de seguridad vial establecidos en Suecia, Australia, Dinamarca, España y la Norma ISO 39001 como referencia para la comparación con lo establecido en la resolución 1565 de 2014.
application/pdf
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cigi2016/cigi2016/paper/view/1579
Seguridad vial en el transporte de carga: una revisión de las mejores prácticas mundiales
Documento de Conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Congreso Internacional Gestión e Innovación CIGI-2016
https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/cigi2016/cigi2016/paper/download/1579/1579
institution UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
collection d_repositorio.uptc.edu.co-DSPACE
title Seguridad vial en el transporte de carga: una revisión de las mejores prácticas mundiales
spellingShingle Seguridad vial en el transporte de carga: una revisión de las mejores prácticas mundiales
Cerquera Escobar, Flor Angela
López Díaz, Andrea del Pilar
Cerquera Escobar, Flor Angela
López Díaz, Andrea del Pilar
title_short Seguridad vial en el transporte de carga: una revisión de las mejores prácticas mundiales
title_full Seguridad vial en el transporte de carga: una revisión de las mejores prácticas mundiales
title_fullStr Seguridad vial en el transporte de carga: una revisión de las mejores prácticas mundiales
title_full_unstemmed Seguridad vial en el transporte de carga: una revisión de las mejores prácticas mundiales
title_sort seguridad vial en el transporte de carga: una revisión de las mejores prácticas mundiales
author Cerquera Escobar, Flor Angela
López Díaz, Andrea del Pilar
Cerquera Escobar, Flor Angela
López Díaz, Andrea del Pilar
author_facet Cerquera Escobar, Flor Angela
López Díaz, Andrea del Pilar
Cerquera Escobar, Flor Angela
López Díaz, Andrea del Pilar
building Repositorio digital
publishDate 2017-02-16
language Español
format Documento de Conferencia
description Spa: La inseguridad vial es considerada a nivel mundial como un problema de salud pública. En el año 2011 la ONU declaró el decenio para la seguridad vial, por lo cual Colombia ha emitido la Resolución 1565 de 2014, definiendo la guía para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial – PESV. Teniendo en cuenta que en el país y en el departamento de Boyacá, el transporte de carga por carretera es uno de los principales eslabones en la cadena de abastecimiento, en este artículo se presenta una revisión de literatura destacando los planes,modelos y sistemas de seguridad vial establecidos en Suecia, Australia, Dinamarca, España y la Norma ISO 39001 como referencia para la comparación con lo establecido en la resolución 1565 de 2014.
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7127
url_str_mv http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7127
_version_ 1778720886922149888
score 11.2563715