PRÁCTICAS ASOCIADAS A LA CONFIGURACIÓN DE REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN FUTUROS FORMADORES

La ponencia busca visualizar el análisis de discursos sobre; las prácticas sociales de género, proporcionados por docentes en formación del programa de Educación Básica en la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación-FESAD; análisis que se hace desde un abordaje hermenéutico interpretativo; En do...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UPTC - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Main Author: Espejo Lozano, Ruby Lisbeth
Format: Documento de Conferencia
Language:Español
Published: 2015-03-20
Online Access:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8119
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La ponencia busca visualizar el análisis de discursos sobre; las prácticas sociales de género, proporcionados por docentes en formación del programa de Educación Básica en la Escuela de Ciencias Humanísticas y Educación-FESAD; análisis que se hace desde un abordaje hermenéutico interpretativo; En donde el proceso de las interrelaciones resulta decisivo en la internalización de sus identidades de género tanto temporal como históricamente. Avizorando con este análisis el papel interviniente que pueden llegar a liderar, quienes están formando educadores; alrededor de los factores sociales ligados; por un lado, a la historia de grupo y por otro a la memoria colectiva de quienes construyen sus Representaciones sociales de género. Además no se puede desconocer que sus representaciones tendrán una connotación dentro de la profesión de formación docente; hasta el punto de constituirse en la serie de generaciones que en su momento harán historia dentro de lo que constituye la cultura y rol de formación. Concluyendo que no se trata de cualquier formación; sino de aquella que es representativa primero en lo local, mas tarde en lo regional y nacional para luego convertirse en el referente por mostrar en el concierto de países iberoamericanos. Por lo tanto al develar las prácticas sociales de género, se le está dando, a cada persona la posibilidad de agenciar, el ideal de hombres y mujeres; que en su momento harán parte de la historia cultural formadora de educadores y por ende legado de Representaciones Sociales de género. Palabras clave: Formación docente, prácticas, identidad, Representaciones sociales, género