Diseño para la implementación de un medio de comunicación en el Colegio San José Norte de Bogotá para la mejora de competencias comunicativas y ejercicio práctico

La comunicación es una base esencial para el desarrollo del ser humano y los canales de comunicación son un medio eficaz para llegar a obtener información necesaria. Es por esto, que es de vital importancia saber manejar un proceso de comunicación que ayude a desarrollar las diferentes compete...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Galindo López, Diego Alberto, López Sánchez, Vannesa Esther, Acosta Quintero, Alexander, GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Comunicaciones 2016
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2383
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La comunicación es una base esencial para el desarrollo del ser humano y los canales de comunicación son un medio eficaz para llegar a obtener información necesaria. Es por esto, que es de vital importancia saber manejar un proceso de comunicación que ayude a desarrollar las diferentes competencias comunicativas de un individuo, para que así pueda llegar a tener una buena comunicación. De este modo, este trabajo ha sido elaborado con el propósito de que por intermedio de un medio de comunicación se mejoren las competencias comunicativas y se brinde un centro de práctica a los estudiantes del colegio San José Norte, donde se manejarán las categorías de: procesos de comunicación, competencias comunicativas, medios de comunicación, prensa escrita, diseño de periódico escolar y digitalización. La metodología de esta investigación lleva un proceso cuantitativo, donde la recolección de datos es primordial para el desarrollo de esta. Con el fin de conocer cuáles son las falencias a nivel de competencias comunicativas que tienen los estudiantes. En el contenido del trabajo se muestran diferentes autores que ayudaron con el desarrollo, los instrumentos utilizados para la respectiva recolección de datos, logrando una solución para el desarrollo del medio. En última instancia se dan las conclusiones que arrojó la respectiva recolección de datos y con las cuales se llegó a determinar cómo será el proceso de diseño para la implementación y cómo debe ser el periódico escolar, el cual será manejado por los estudiantes con contenidos que mejoren sus competencias comunicativas.
Physical Description:105 Paginas