Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires Centro Comercial Plaza España

Centro Comercial Plaza España, fue fundado por un grupo de vendedores ambulantes dedicados al comercio informal en la localidad de los Mártires en Bogotá, en este lugar se vende todo tipo de tenis de diferentes marcas y ropa ancha para Raperos. El desarrollo de la investigación evidenció que l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Marítima Internacional de Panamá
Main Authors: Ardila Navas, Claudia Tatiana, Barahona Bohórquez, Leidy Patricia, Pérez Robayo, Jeimmy Carolina, Riveros Porras, Diana Juleima, Bohórquez Sierra, Norvey
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Fundación Universitaria Panamericana 2018
Subjects:
Online Access:https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2817
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriocrai.ucompensar.edu.co:compensar-2817
recordtype dspace
spelling Bohórquez Sierra, Norvey
Ardila Navas, Claudia Tatiana
Barahona Bohórquez, Leidy Patricia
Pérez Robayo, Jeimmy Carolina
Riveros Porras, Diana Juleima
2021-09-17T21:36:47Z
2021-09-17T21:36:47Z
2018
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2817
Centro Comercial Plaza España, fue fundado por un grupo de vendedores ambulantes dedicados al comercio informal en la localidad de los Mártires en Bogotá, en este lugar se vende todo tipo de tenis de diferentes marcas y ropa ancha para Raperos. El desarrollo de la investigación evidenció que los negocios establecidos en este Centro Comercial no se encuentran legalmente constituidos, cuya consecuencia se ve reflejada como un problema socioeconómico que incrementa la evasión de impuestos por la importación de contrabando, desorden, invasión en la vía pública y competencia desleal entre los vendedores de Plaza España y los comerciantes legalmente constituidos. Además de no contar con una estructura organizacional definida, el personal contratado principalmente en la temporada alta son menores de edad que por lo general dejan sus estudios para buscar el sustento de sus familias. Los vendedores informales establecidos en este Centro comercial son madres y padres cabeza de familia y personas que trabajaron en la formalidad pero que se sintieron con mínimas oportunidades de crecimiento, no podían manejar su tiempo, y baja remuneración por el tiempo trabajado, conllevando al crecimiento de los vendedores informales en el país y aumentando un impacto económico y social para los comerciantes legalmente constiuidos. Por otro lado para el desarrollo de este proyecto de investigación titulado “Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires – Centro Comercial Plaza España”, se utilizó como metodología, la investigación descriptiva porque en el transcurso de la investigación se describirán los diferentes factores socioeconómicos de los vendedores informales que contribuyen al comercio informal, así como las causas y efectos de estas actividades en la localidad de los Mártires ciudad de Bogotá. Se detallará la situación económica y aspecto social de cada una de las personas que ejercen este empleo. Este proyecto pretende identificar los motivos que les impide a estos vendedores informales constituirse legalmente, crear conciencia del daño económico y social de esta actividad, la falta de una política pública y apoyo del gobierno que les facilite a los vendedores informales constituirse legalmente, se toma como instrumentos de recolección de información las entrevistas, la observación directa y el cuestionario aplicado a los vendedores del Centro Comercial Plaza España, que será la población de estudio.
- Introducción -Planteamiento del problema - Formulación de la pregunta - Objetivos - Justificación - Marco referencial - Marco legal - Marco conceptual - Diseño de metodología
Pregrado
Contador(a) Público(a)
Gerencia Empresarial
101 Paginas
application/pdf
spa
Fundación Universitaria Panamericana
Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales
Bogotá D.C
Contaduría Pública
Fundación Universitaria Panamericana, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Fuente PDF
Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires Centro Comercial Plaza España
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Anónimo,(10 de abril de 2018), Empleo Informal y Seguridad Social.Colombia.Recuperado de: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por tema/mercado-laboral/empleo-informal-y-seguridad-socia
Anónimo, (26 de diciembre de 2017), ALCALDÍA MAYOR ENTREGA QUIOSCOS A VENDEDORES INFORMALES. Colombia. recuperado de: http://www.ipes.gov.co/index.php/información-de-interes/noticias/alcaldia-mayor-entrega quioscos-a-vendedores-informales
Anónimo. (28 de febrero de 2018). Más de 1000 vendedores ambulantes han pasado a la formalidad laboral. Colombia. Recuperado de: http://caracol.com.co/emisora/2018/03/01/bogota/1519860387_844590.html
Castañeda, A., García, J, (2007). El caso de los vendedores informales en el espacio público físico de Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria de Gobierno.Colombia.Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7707/tesis370.pdf?sequence=1
DAVID OCHOA VALENCIA, (7 de enero de 2004) Informalidad en Colombia. Causas, efectos y características de la economía del rebusque Colombia. Recuperado de: http://www.icesiaotronivel.com.co/revistas/index.php/estudios_gerencial es/article/view/127/1994
Anonimo(s.f)Recuperado de: drocomparativo.org. https://cuadrocomparativo.org/cuadros-comparativos-de-sociedades-en-colombia/
CCB(s.f)Recuperado de: https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear empresa
CCB(s.f)Recuperado de: https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear empresa/Constituya-su-empresa-como-persona-natural-persona-juridica-o-establecimiento-de comercio
Actualícese(2015)Recuperado de: https://actualicese.com/actualidad/2015/ 05/08/10-pasos-a-tener-en-cuenta-al-momento de-crear-una-sas/ Youtube(2017) https://www.youtube.com/watch?v=SR2ionxLdRs
Universidad Libre de Colombia (2017) Recuperado de: http://www.unilibre.edu.co/ CriterioLibre/images/revistas/10/CriterioLibre10art06.pdf
Vendedores Informales
Actividad Comercial
Legitimación
Contrabando
Política Pública
Desorden
Invasión de la vía pública
Competencia desleal
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
institution Universidad Marítima Internacional de Panamá
collection d_dspace-umip.metabiblioteca.com.co-DSPACE
title Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires Centro Comercial Plaza España
spellingShingle Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires Centro Comercial Plaza España
Ardila Navas, Claudia Tatiana
Barahona Bohórquez, Leidy Patricia
Pérez Robayo, Jeimmy Carolina
Riveros Porras, Diana Juleima
Bohórquez Sierra, Norvey
Ardila Navas, Claudia Tatiana
Barahona Bohórquez, Leidy Patricia
Pérez Robayo, Jeimmy Carolina
Riveros Porras, Diana Juleima
Vendedores Informales
Actividad Comercial
Legitimación
Contrabando
Política Pública
Desorden
Invasión de la vía pública
Competencia desleal
- Introducción -Planteamiento del problema - Formulación de la pregunta - Objetivos - Justificación - Marco referencial - Marco legal - Marco conceptual - Diseño de metodología
title_short Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires Centro Comercial Plaza España
title_full Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires Centro Comercial Plaza España
title_fullStr Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires Centro Comercial Plaza España
title_full_unstemmed Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires Centro Comercial Plaza España
title_sort impacto económico y social de los vendedores informales en la localidad de los mártires centro comercial plaza españa
author Ardila Navas, Claudia Tatiana
Barahona Bohórquez, Leidy Patricia
Pérez Robayo, Jeimmy Carolina
Riveros Porras, Diana Juleima
Bohórquez Sierra, Norvey
Ardila Navas, Claudia Tatiana
Barahona Bohórquez, Leidy Patricia
Pérez Robayo, Jeimmy Carolina
Riveros Porras, Diana Juleima
author_facet Ardila Navas, Claudia Tatiana
Barahona Bohórquez, Leidy Patricia
Pérez Robayo, Jeimmy Carolina
Riveros Porras, Diana Juleima
Bohórquez Sierra, Norvey
Ardila Navas, Claudia Tatiana
Barahona Bohórquez, Leidy Patricia
Pérez Robayo, Jeimmy Carolina
Riveros Porras, Diana Juleima
building Repositorio digital
topic Vendedores Informales
Actividad Comercial
Legitimación
Contrabando
Política Pública
Desorden
Invasión de la vía pública
Competencia desleal
topic_facet Vendedores Informales
Actividad Comercial
Legitimación
Contrabando
Política Pública
Desorden
Invasión de la vía pública
Competencia desleal
publishDate 2018
language Español
publisher Fundación Universitaria Panamericana
physical 101 Paginas
format Trabajo de grado - Pregrado
description Centro Comercial Plaza España, fue fundado por un grupo de vendedores ambulantes dedicados al comercio informal en la localidad de los Mártires en Bogotá, en este lugar se vende todo tipo de tenis de diferentes marcas y ropa ancha para Raperos. El desarrollo de la investigación evidenció que los negocios establecidos en este Centro Comercial no se encuentran legalmente constituidos, cuya consecuencia se ve reflejada como un problema socioeconómico que incrementa la evasión de impuestos por la importación de contrabando, desorden, invasión en la vía pública y competencia desleal entre los vendedores de Plaza España y los comerciantes legalmente constituidos. Además de no contar con una estructura organizacional definida, el personal contratado principalmente en la temporada alta son menores de edad que por lo general dejan sus estudios para buscar el sustento de sus familias. Los vendedores informales establecidos en este Centro comercial son madres y padres cabeza de familia y personas que trabajaron en la formalidad pero que se sintieron con mínimas oportunidades de crecimiento, no podían manejar su tiempo, y baja remuneración por el tiempo trabajado, conllevando al crecimiento de los vendedores informales en el país y aumentando un impacto económico y social para los comerciantes legalmente constiuidos. Por otro lado para el desarrollo de este proyecto de investigación titulado “Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires – Centro Comercial Plaza España”, se utilizó como metodología, la investigación descriptiva porque en el transcurso de la investigación se describirán los diferentes factores socioeconómicos de los vendedores informales que contribuyen al comercio informal, así como las causas y efectos de estas actividades en la localidad de los Mártires ciudad de Bogotá. Se detallará la situación económica y aspecto social de cada una de las personas que ejercen este empleo. Este proyecto pretende identificar los motivos que les impide a estos vendedores informales constituirse legalmente, crear conciencia del daño económico y social de esta actividad, la falta de una política pública y apoyo del gobierno que les facilite a los vendedores informales constituirse legalmente, se toma como instrumentos de recolección de información las entrevistas, la observación directa y el cuestionario aplicado a los vendedores del Centro Comercial Plaza España, que será la población de estudio.
contents - Introducción -Planteamiento del problema - Formulación de la pregunta - Objetivos - Justificación - Marco referencial - Marco legal - Marco conceptual - Diseño de metodología
url https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2817
url_str_mv https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2817
_version_ 1711931822782283776
score 11.255725