De la oralidad a la argumentación : el texto narrativo como pretexto epistemológico

El apogeo de la tecnología y la publicidad han ocasionado una importante transformación en las prácticas discursivas escolares, donde niños y jóvenes se muestran influenciados y alienados por la sociedad mediática del siglo XXI. Por lo que es indispensable pensar en didácticas de la argumentación or...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Secretaría de Educación del Distrito
Main Authors: Borray Latorre, Ruby Esperanza, Silva Acero, José Alejandro, Castillo Morales, Alexander
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2016-08-03
Subjects:
Online Access:https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2611
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriosed.educacionbogota.edu.co:001-2611
recordtype dspace
spelling Castillo Morales, Alexander
Borray Latorre, Ruby Esperanza
Silva Acero, José Alejandro
2019-10-09T19:49:56Z
2019-10-09T19:49:56Z
2016-08-03
https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2611
http://hdl.handle.net/11349/3112
177 p.
El apogeo de la tecnología y la publicidad han ocasionado una importante transformación en las prácticas discursivas escolares, donde niños y jóvenes se muestran influenciados y alienados por la sociedad mediática del siglo XXI. Por lo que es indispensable pensar en didácticas de la argumentación oral, que se beneficien de los espacios e interacciones escolares, para generar actos comunicativos mediados por la argumentación y de esta manera fortalecer la capacidad crítica y reflexiva de los estudiantes, en particular, aprovechando la experiencia estética de la lectura de textos narrativos y literarios y sus posibilidades en cuanto a la construcción de conocimiento. Lo que les permitirá adquirir las herramientas necesarias para contrarrestar los discursos de la globalización y tomar posición respecto a las situaciones que suceden en su entorno.
The heyday of technology and advertising has caused a major transformation in school discursive practices where children and young people are influenced by the media and alienated society of XXI century. So it is essential to think in teaching oral argument, take advantage of the spaces and school interactions to generate mid communicative acts by argument and thereby strengthen the critical and reflective student capacity, In particular, taking advantage of the aesthetic experience of reading narrative texts and literature, and their possibilities for building knowledge allowing them to acquire the necessary tools to counter the discourses of globalization and take position on situations that happen in your environment.
Magíster en Comunicación-Educación
Maestría
Media (10 y 11)
Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros
Estudiantes
Estudio cualitativo
Contexto social y comunitario
Didáctica
Procesos de aprendizaje
Aula
Nivel
Institución
Inclusión de la argumentación oral como elemento transversalizador del currículo con el objetivo de desarrollar pensamiento y contrarrestar los discursos de la publicidad y los medios de comunicación.
application/pdf
spa
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Maestría en Comunicación - Educación
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://hdl.handle.net/11349/3112
De la oralidad a la argumentación : el texto narrativo como pretexto epistemológico
From orality to the argumentation : the narrative text as a epistemological pretext
Trabajo de grado - Maestría
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Oralidad
Argumentación
Literatura
Discurso
Escuela
Oralidad
Argumentación
Literatura
Discurso
Escuela
Orality
Argumentation
Literature
Speech
School
Publication
institution Secretaría de Educación del Distrito
collection d_repositoriosed.educacionbogota.edu.co-DSPACE
title De la oralidad a la argumentación : el texto narrativo como pretexto epistemológico
spellingShingle De la oralidad a la argumentación : el texto narrativo como pretexto epistemológico
Borray Latorre, Ruby Esperanza
Silva Acero, José Alejandro
Castillo Morales, Alexander
Borray Latorre, Ruby Esperanza
Silva Acero, José Alejandro
Oralidad
Argumentación
Literatura
Discurso
Escuela
Oralidad
Argumentación
Literatura
Discurso
Escuela
Orality
Argumentation
Literature
Speech
School
title_short De la oralidad a la argumentación : el texto narrativo como pretexto epistemológico
title_full De la oralidad a la argumentación : el texto narrativo como pretexto epistemológico
title_fullStr De la oralidad a la argumentación : el texto narrativo como pretexto epistemológico
title_full_unstemmed De la oralidad a la argumentación : el texto narrativo como pretexto epistemológico
title_sort de la oralidad a la argumentación : el texto narrativo como pretexto epistemológico
author Borray Latorre, Ruby Esperanza
Silva Acero, José Alejandro
Castillo Morales, Alexander
Borray Latorre, Ruby Esperanza
Silva Acero, José Alejandro
author_facet Borray Latorre, Ruby Esperanza
Silva Acero, José Alejandro
Castillo Morales, Alexander
Borray Latorre, Ruby Esperanza
Silva Acero, José Alejandro
building Repositorio digital
topic Oralidad
Argumentación
Literatura
Discurso
Escuela
Oralidad
Argumentación
Literatura
Discurso
Escuela
Orality
Argumentation
Literature
Speech
School
topic_facet Oralidad
Argumentación
Literatura
Discurso
Escuela
Oralidad
Argumentación
Literatura
Discurso
Escuela
Orality
Argumentation
Literature
Speech
School
publishDate 2016-08-03
language Español
publisher Universidad Distrital Francisco José de Caldas
format Trabajo de grado - Maestría
title_alt From orality to the argumentation : the narrative text as a epistemological pretext
description El apogeo de la tecnología y la publicidad han ocasionado una importante transformación en las prácticas discursivas escolares, donde niños y jóvenes se muestran influenciados y alienados por la sociedad mediática del siglo XXI. Por lo que es indispensable pensar en didácticas de la argumentación oral, que se beneficien de los espacios e interacciones escolares, para generar actos comunicativos mediados por la argumentación y de esta manera fortalecer la capacidad crítica y reflexiva de los estudiantes, en particular, aprovechando la experiencia estética de la lectura de textos narrativos y literarios y sus posibilidades en cuanto a la construcción de conocimiento. Lo que les permitirá adquirir las herramientas necesarias para contrarrestar los discursos de la globalización y tomar posición respecto a las situaciones que suceden en su entorno.
url https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2611
url_str_mv https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2611
_version_ 1789502623987007488
score 11.2563715