Un ambiente de aprendizaje para reconocer las estrategias de los estudiantes de grado cuarto en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón

La siguiente investigación surge como una propuesta para reconocer las estrategias que tienen los estudiantes de grado cuarto, del I.E.D. Federico García Lorca en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón. Esta propuesta se crea a partir de la necesidad que tiene todo docente de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Secretaría de Educación del Distrito
Main Authors: Pérez Ortiz, Jeimy Lorena, Gómez Niño, Julián Ricardo
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad de La Sabana 2016
Subjects:
Online Access:https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2752
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositoriosed.educacionbogota.edu.co:001-2752
recordtype dspace
spelling Gómez Niño, Julián Ricardo
Pérez Ortiz, Jeimy Lorena
2019-10-18T21:20:15Z
2019-10-18T21:20:15Z
2016
https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2752
101 p. Jeimy Lorena Pérez Ortiz (Tesis).pdf
Jeimy Lorena Pérez Ortiz (R.A.I.).xlsx
La siguiente investigación surge como una propuesta para reconocer las estrategias que tienen los estudiantes de grado cuarto, del I.E.D. Federico García Lorca en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón. Esta propuesta se crea a partir de la necesidad que tiene todo docente de reflexionar acerca de sus prácticas pedagógicas, con el fin de superar las dificultades en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, y fortalecer la competencia de resolución de problemas con estructura multiplicativa. Se propone un ambiente de aprendizaje con actividades basadas en situaciones semirreales dentro de un contexto ambiental, que promueva la creación de diversas estrategias en la solución de problemas matemáticos, al mismo tiempo que motive y dé sentido a lo que se aprende cuando se asocian situaciones matemáticas con la realidad del estudiante.​​​
The following research project emerges as a proposal to recognize the strategies Federico García Lorca school’s fourth graders use in solving simple multiplication problems with ratio tables. This proposal arises from the need all teachers have to reflect on their teaching practices to overcome difficulties in the process of student learning, and to strengthen problem-solving competences with multiplication. A learning environment is proposed with activities based on semi-real situations within an environmental context, which promotes the creation of various strategies in solving mathematical problems, while motivating and giving meaning to what students learn when students associate mathematical situations with reality.
Magíster en Pedagogía
Maestría
Básica secundaria
Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros
Estudiantes
Estudio cualitativo
Didáctica
Procesos de aprendizaje
Aula
Nivel
Institución
Metodología de aprendizaje dirigido a los multiples niveles de inglés en una misma aula de clase y edtrategías para abordar esta problemática.
application/pdf
application/vnd.ms-excel
spa
Universidad de La Sabana
Maestría en Pedagogía
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://hdl.handle.net/10818/28655
Un ambiente de aprendizaje para reconocer las estrategias de los estudiantes de grado cuarto en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón
Trabajo de grado - Maestría
Text
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Ambiente educativo
Matemáticas -- Problemas, ejercicios, etc.
Niños -- Actitudes
Niños -- Solución de problemas
Problemas multiplicativos
Estrategias
Ambientes de aprendizaje
Multiplication problems
Strategies
Learning environment
Arrebola, I. A. (2010). Las actitudes hacia las matemáticas en el alumnado de ESO: un instrumento para su medición. PUBLICACIONES(40), 49-71.
Barroso, J. J., & Ortiz, I. R. R. (2007). Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica en la resolución de problemas matemáticos. Revista de educación, 342, 257-286
Bruer, J. (1995). Escuelas para pensar. Una ciencia del aprendizaje en el aula. Barcelona: Paidós Ibérica.
Carretero, M. (1997). ¿Qué es el constructivismo? Constructivismo y educación. 39-71
Fuenmayor, G., & Villasmil, Y. (2008). La percepción, la atención y la memoria como procesos cognitivos utilizados para la comprensión textual. Revista de Artes y Humanidades UNICA, 9(22), 187-202.
Gómez, J. R. (2007). Estrategias utilizadas por los niños de cuarto grado para resolver problemas multiplicativos simples de tipo razón. (Tesis de pregrado. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.) Bogotá D.C
Martínez, E. C., del Olmo Romero, M. Á., & Martínez, E. C. (2002). Desarrollo del pensamiento matemático infantil. Granada: Departamento de Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada
Matemáticas, E. B. D. C. E. (2007). Ministerio de Educación Nacional. Disponible en http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles- 342931_recurso_1.pdf
Maza, C. (1991). Enseñanza de la multiplicación y la división. Madrid: Editorial síntesis.
Nieto, L. B., Carrasco, A. C., Piedehierro, A., Barona, E. G., & Del Amo, R. G. (2010). El Dominio afectivo en la Enseñanza/Aprendizaje de las Matemáticas. Una revisión de investigaciones locales. Campo Abierto. Revista de Educación, 29(1), 13-31.
Obando, G. (2015). Sistemas de prácticas matemáticas en relación con la Razones, las Proporciones y la Proporcionalidad en los grados 3° y 4° de una institución educativa de la Educación Básica. (Tesis de Doctorado. Instituto de Educación y Pedagogía. Universidad del Valle).
Parra, D. H. y Rojas, J. C. (2011). Matemáticas y loncheras saludables: Un ambiente de aprendizaje de exploración e indagación relativo a situaciones multiplicativas con estudiantes de cuarto grado de primaria. (Tesis de pregrado. Universidad Pedagógica Nacional).
Rimoldi, H. J. (1997). Estructuras e imágenes en la solución de problemas. Revista de psicología general y aplicada: Revista de la Federación Española de Asociaciones de Psicología, 50(3), 285-296.
Saldaña, M. A. (2012). Apuntes teóricos sobre el pensamiento matemático y multiplicativo en los primeros niveles. Edma 0-6: Eduacación matemática en la infancia (1), 15-37.
Sampieri Hernández, R., Fernández Collado, C., & Baptista, M. D. (2010). Metodología de la Investigación (Quinta Edición ed.). Mexico DF: Mc Graw Hill.
Sánchez, B. J., & Torres, J. (2009). Educación Matemática Crítica: Un abordaje desde la perspectiva sociopolítica a los Ambientes de Aprendizaje. Bogotá: ASOCOLME.
Skovsmose, Ole (2000). Escenarios de Investigación. Revista EMA, 6 (1). 3-26.
Vergnaud, G. (2000). El niño, la matemática y la realidad. Problemas de la enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria. México: Editorial trilla.
Publication
institution Secretaría de Educación del Distrito
collection d_repositoriosed.educacionbogota.edu.co-DSPACE
title Un ambiente de aprendizaje para reconocer las estrategias de los estudiantes de grado cuarto en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón
spellingShingle Un ambiente de aprendizaje para reconocer las estrategias de los estudiantes de grado cuarto en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón
Pérez Ortiz, Jeimy Lorena
Gómez Niño, Julián Ricardo
Pérez Ortiz, Jeimy Lorena
Ambiente educativo
Matemáticas -- Problemas, ejercicios, etc.
Niños -- Actitudes
Niños -- Solución de problemas
Problemas multiplicativos
Estrategias
Ambientes de aprendizaje
Multiplication problems
Strategies
Learning environment
title_short Un ambiente de aprendizaje para reconocer las estrategias de los estudiantes de grado cuarto en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón
title_full Un ambiente de aprendizaje para reconocer las estrategias de los estudiantes de grado cuarto en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón
title_fullStr Un ambiente de aprendizaje para reconocer las estrategias de los estudiantes de grado cuarto en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón
title_full_unstemmed Un ambiente de aprendizaje para reconocer las estrategias de los estudiantes de grado cuarto en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón
title_sort un ambiente de aprendizaje para reconocer las estrategias de los estudiantes de grado cuarto en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón
author Pérez Ortiz, Jeimy Lorena
Gómez Niño, Julián Ricardo
Pérez Ortiz, Jeimy Lorena
author_facet Pérez Ortiz, Jeimy Lorena
Gómez Niño, Julián Ricardo
Pérez Ortiz, Jeimy Lorena
building Repositorio digital
topic Ambiente educativo
Matemáticas -- Problemas, ejercicios, etc.
Niños -- Actitudes
Niños -- Solución de problemas
Problemas multiplicativos
Estrategias
Ambientes de aprendizaje
Multiplication problems
Strategies
Learning environment
topic_facet Ambiente educativo
Matemáticas -- Problemas, ejercicios, etc.
Niños -- Actitudes
Niños -- Solución de problemas
Problemas multiplicativos
Estrategias
Ambientes de aprendizaje
Multiplication problems
Strategies
Learning environment
publishDate 2016
language Español
publisher Universidad de La Sabana
format Trabajo de grado - Maestría
description La siguiente investigación surge como una propuesta para reconocer las estrategias que tienen los estudiantes de grado cuarto, del I.E.D. Federico García Lorca en la solución de problemas multiplicativos simples de tipo razón. Esta propuesta se crea a partir de la necesidad que tiene todo docente de reflexionar acerca de sus prácticas pedagógicas, con el fin de superar las dificultades en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, y fortalecer la competencia de resolución de problemas con estructura multiplicativa. Se propone un ambiente de aprendizaje con actividades basadas en situaciones semirreales dentro de un contexto ambiental, que promueva la creación de diversas estrategias en la solución de problemas matemáticos, al mismo tiempo que motive y dé sentido a lo que se aprende cuando se asocian situaciones matemáticas con la realidad del estudiante.​​​
url https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2752
url_str_mv https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2752
_version_ 1789502810363002880
score 11.2563715