Sistema de bienestar sociolaboral para empleados del sector textil y de confección del Valle de Aburrá

La búsqueda constante de las empresas en mejorar su imagen ante sus clientes internos y externos, ha llegado a convertir a las empresas en entidades más humanas, para acercarse al cliente externo la empresa utiliza el mercadeo, mientras que para llegar al cliente interno, que son los colaboradores d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Gómez Figueroa, Erika Andrea, Cortés Pérez , Hernán Darío
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad EIA 2014
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1730
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.eia.edu.co:11190-1730
recordtype dspace
spelling Cortés Pérez , Hernán Darío
Gómez Figueroa, Erika Andrea
2018-08-14T19:15:09Z
2018-08-14T19:15:09Z
2014
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1730
Gómez Figueroa, E.A. (2014) Sistema de bienestar sociolaboral para empleados del sector textil y de confección del Valle de Aburrá (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1730
93 páginas
La búsqueda constante de las empresas en mejorar su imagen ante sus clientes internos y externos, ha llegado a convertir a las empresas en entidades más humanas, para acercarse al cliente externo la empresa utiliza el mercadeo, mientras que para llegar al cliente interno, que son los colaboradores de la empresa, esta utiliza el área de gestión humana, que ya no solamente contrata y despide personal, como se hacía anteriormente, ahora también debe retenerlo, atraerlo, desarrollarlo, entre otras, y allí es donde surge la necesidad de crear planes y estrategias para mejorar el bienestar y la calidad de los empleados. Este trabajo está basado en esa búsqueda de la mejora del bienestar en un sector específico de la industria, el sector textil y confecciones, especialmente de las empresas pequeñas y medianas ubicadas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, una de las zonas con más influencia y concentración de empresa del sector en Colombia. Para resolver este problema se hizo usa de búsqueda de información primaria y secundaria, y se hizo uso de herramientas de investigación tanto cuantitativas y cualitativas, como la aplicación de entrevistas a profundidad y de encuestas guiadas. Como resultado final se diseñó una propuesta de sistema integral de bienestar sociolaboral para las pequeñas y medianas empresas del sector textil del Valle de Aburrá, basado en cinco esferas del desarrollo de los colaboradores como lo son: trabajo en armonía, mi familia, desarrollo social, desarrollo personal y crecimiento profesional, con todos los mecanismos para socialización y medición de resultados, y un presupuesto sugerido.
Pregrado
Ingeniero(a) Administrativo(a)
application/pdf
spa
Universidad EIA
Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación
Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2014
Ingeniería Administrativa
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sistema de bienestar sociolaboral para empleados del sector textil y de confección del Valle de Aburrá
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Bienestar
Calidad de vida
Desarrollo
Sistema
Colaborador
Being
Quality of life
Development
System
Partner
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repository.eia.edu.co-DSPACE
title Sistema de bienestar sociolaboral para empleados del sector textil y de confección del Valle de Aburrá
spellingShingle Sistema de bienestar sociolaboral para empleados del sector textil y de confección del Valle de Aburrá
Gómez Figueroa, Erika Andrea
Cortés Pérez , Hernán Darío
Gómez Figueroa, Erika Andrea
Bienestar
Calidad de vida
Desarrollo
Sistema
Colaborador
Being
Quality of life
Development
System
Partner
title_short Sistema de bienestar sociolaboral para empleados del sector textil y de confección del Valle de Aburrá
title_full Sistema de bienestar sociolaboral para empleados del sector textil y de confección del Valle de Aburrá
title_fullStr Sistema de bienestar sociolaboral para empleados del sector textil y de confección del Valle de Aburrá
title_full_unstemmed Sistema de bienestar sociolaboral para empleados del sector textil y de confección del Valle de Aburrá
title_sort sistema de bienestar sociolaboral para empleados del sector textil y de confección del valle de aburrá
author Gómez Figueroa, Erika Andrea
Cortés Pérez , Hernán Darío
Gómez Figueroa, Erika Andrea
author_facet Gómez Figueroa, Erika Andrea
Cortés Pérez , Hernán Darío
Gómez Figueroa, Erika Andrea
building Repositorio digital
topic Bienestar
Calidad de vida
Desarrollo
Sistema
Colaborador
Being
Quality of life
Development
System
Partner
topic_facet Bienestar
Calidad de vida
Desarrollo
Sistema
Colaborador
Being
Quality of life
Development
System
Partner
publishDate 2014
language Español
publisher Universidad EIA
format Trabajo de grado - Pregrado
description La búsqueda constante de las empresas en mejorar su imagen ante sus clientes internos y externos, ha llegado a convertir a las empresas en entidades más humanas, para acercarse al cliente externo la empresa utiliza el mercadeo, mientras que para llegar al cliente interno, que son los colaboradores de la empresa, esta utiliza el área de gestión humana, que ya no solamente contrata y despide personal, como se hacía anteriormente, ahora también debe retenerlo, atraerlo, desarrollarlo, entre otras, y allí es donde surge la necesidad de crear planes y estrategias para mejorar el bienestar y la calidad de los empleados. Este trabajo está basado en esa búsqueda de la mejora del bienestar en un sector específico de la industria, el sector textil y confecciones, especialmente de las empresas pequeñas y medianas ubicadas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, una de las zonas con más influencia y concentración de empresa del sector en Colombia. Para resolver este problema se hizo usa de búsqueda de información primaria y secundaria, y se hizo uso de herramientas de investigación tanto cuantitativas y cualitativas, como la aplicación de entrevistas a profundidad y de encuestas guiadas. Como resultado final se diseñó una propuesta de sistema integral de bienestar sociolaboral para las pequeñas y medianas empresas del sector textil del Valle de Aburrá, basado en cinco esferas del desarrollo de los colaboradores como lo son: trabajo en armonía, mi familia, desarrollo social, desarrollo personal y crecimiento profesional, con todos los mecanismos para socialización y medición de resultados, y un presupuesto sugerido.
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1730
url_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1730
_version_ 1776819102211375104
score 11.258497