Estrategia de endomarketing para la retención de empleados claves. Caso: Metroalarmas LTDA y Segurtronic LTDA.

Este trabajo de investigación se fundamentó en el endomarketing como una práctica administrativa en dos empresas importantes del sector de vigilancia en la ciudad de Medellín, Metroalarmas LTDA. y Segurtronic LTDA. Inicialmente se encuentra el planteamiento del problema, el cual consiste en evaluar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Restrepo Gallego, Daniela, Cortés Pérez, Hernán Darío
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad EIA 2017
Subjects:
Online Access:https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1885
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.eia.edu.co:11190-1885
recordtype dspace
spelling Cortés Pérez, Hernán Darío
Restrepo Gallego, Daniela
2018-09-11T16:22:12Z
2018-09-11T16:22:12Z
2017
https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1885
Restrepo Gallego, D. (2017) Estrategia de endomarketing para la retención de empleados claves. Caso: Metroalarmas LTDA y Segurtronic LTDA. (Trabajo de grado). Recuperado de: http://repository.eia.edu.co/handle/11190/1885
81 páginas
Este trabajo de investigación se fundamentó en el endomarketing como una práctica administrativa en dos empresas importantes del sector de vigilancia en la ciudad de Medellín, Metroalarmas LTDA. y Segurtronic LTDA. Inicialmente se encuentra el planteamiento del problema, el cual consiste en evaluar los efectos del endomarketing para la retención de empleados clave, debido a que actualmente según los directivos de dichas compañías, las organizaciones de seguridad se han visto perjudicadas por la necesidad de sus empleados de buscar mejores opciones a nivel profesional, académico o personal. Por tal razón se tiene como objetivo final de este proyecto proponer una estrategia que sirva a Metroalarmas LTDA. y Segurtronic LTDA. para la consecución de la retención de sus colaboradores más importantes. Este documento tendrá como base el desarrollo de la metodología, la cual se desenvuelve en la investigación de conceptos y la interpretación de los mismos para cada una de las empresas, soportándose además, de una entrevista dirigida a los principales directivos de las mismas. A continuación se prosigue con la medición, a través de una encuesta realizada a un porcentaje de los empleados, de la percepción de los mismos frente a la implementación de la estrategia actual de endomarketing que aplica cada organización. Luego, se busca obtener el índice de rotación del personal para cada compañía, con este se determinará si las acciones tomadas por ellas influencian la cantidad de personas que rotan en un periodo determinado de tiempo. Por último se desea proponer algunas estrategias, con base en la matriz de perfil competitivo de Kepner, para conseguir que por medio de ellas dicho índice de rotación sea estable o baje y aumente la seguridad de los colaboradores de pertenecer a la institución en la que laboran. Por otro lado los resultados del proyecto arrojan, entre otras cosas, que ambas empresas carecen de un plan de incentivos estructurado con una participación activa por parte de los colaboradores, que le permita a la organización retener a los empleados con los cargos más importantes de la organización, de acuerdo a esto se apartó una estrategia para abordar este tema. El clima organizacional en las compañías de este sector debe ser aún más estable que en cualquier otro, esto debido al largo tiempo que pasan los colaboradores en el trabajo con sus respectivos compañeros, para esto se aconseja realizar actividades de integración como otra estrategia que permita retener a los colaboradores claves y además promueva el trabajo en equipo. Por otro lado, de acuerdo a algunos expertos, el índice de rotación no debe superar el 10%; Sin embargo, por la naturaleza del sector este índice se duplica en ambas empresas, la principal razón de esto es la falta de tiempo libre de los empleados, pero además se suman, los extensos horarios laborales que deben afrontar más un salario que concuerda poco con su esfuerzo.
Pregrado
Ingeniero(a) Administrativo(a)
application/pdf
spa
Universidad EIA
Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación
Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2017
Ingeniería Administrativa
Derechos Reservados - Universidad EIA, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
El autor de la obra, actuando en nombre propio, hace entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos en formato digital o electrónico y autoriza a la ESCUELA DE INGENIERIA DE ANTIOQUIA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, y demás normas generales sobre la materia, utilice y use por cualquier medio conocido o por conocer, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución de la obra objeto del presente documento. PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las dependencias y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, y en red, internet, extranet, intranet, etc., y en general en cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la ESCUELA DE INGENIERÍA DE ANTIOQUIA actúa como un tercero de buena fe.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Estrategia de endomarketing para la retención de empleados claves. Caso: Metroalarmas LTDA y Segurtronic LTDA.
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TP
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Endomarketing
Retención
Rotación
Sector de Vigilancia
Empleados clave
Retention
Employee turnover
Surveillance Business
Key Employees
ADMI/1082
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repository.eia.edu.co-DSPACE
title Estrategia de endomarketing para la retención de empleados claves. Caso: Metroalarmas LTDA y Segurtronic LTDA.
spellingShingle Estrategia de endomarketing para la retención de empleados claves. Caso: Metroalarmas LTDA y Segurtronic LTDA.
Restrepo Gallego, Daniela
Cortés Pérez, Hernán Darío
Restrepo Gallego, Daniela
Endomarketing
Retención
Rotación
Sector de Vigilancia
Empleados clave
Retention
Employee turnover
Surveillance Business
Key Employees
title_short Estrategia de endomarketing para la retención de empleados claves. Caso: Metroalarmas LTDA y Segurtronic LTDA.
title_full Estrategia de endomarketing para la retención de empleados claves. Caso: Metroalarmas LTDA y Segurtronic LTDA.
title_fullStr Estrategia de endomarketing para la retención de empleados claves. Caso: Metroalarmas LTDA y Segurtronic LTDA.
title_full_unstemmed Estrategia de endomarketing para la retención de empleados claves. Caso: Metroalarmas LTDA y Segurtronic LTDA.
title_sort estrategia de endomarketing para la retención de empleados claves. caso: metroalarmas ltda y segurtronic ltda.
author Restrepo Gallego, Daniela
Cortés Pérez, Hernán Darío
Restrepo Gallego, Daniela
author_facet Restrepo Gallego, Daniela
Cortés Pérez, Hernán Darío
Restrepo Gallego, Daniela
building Repositorio digital
topic Endomarketing
Retención
Rotación
Sector de Vigilancia
Empleados clave
Retention
Employee turnover
Surveillance Business
Key Employees
topic_facet Endomarketing
Retención
Rotación
Sector de Vigilancia
Empleados clave
Retention
Employee turnover
Surveillance Business
Key Employees
publishDate 2017
language Español
publisher Universidad EIA
format Trabajo de grado - Pregrado
description Este trabajo de investigación se fundamentó en el endomarketing como una práctica administrativa en dos empresas importantes del sector de vigilancia en la ciudad de Medellín, Metroalarmas LTDA. y Segurtronic LTDA. Inicialmente se encuentra el planteamiento del problema, el cual consiste en evaluar los efectos del endomarketing para la retención de empleados clave, debido a que actualmente según los directivos de dichas compañías, las organizaciones de seguridad se han visto perjudicadas por la necesidad de sus empleados de buscar mejores opciones a nivel profesional, académico o personal. Por tal razón se tiene como objetivo final de este proyecto proponer una estrategia que sirva a Metroalarmas LTDA. y Segurtronic LTDA. para la consecución de la retención de sus colaboradores más importantes. Este documento tendrá como base el desarrollo de la metodología, la cual se desenvuelve en la investigación de conceptos y la interpretación de los mismos para cada una de las empresas, soportándose además, de una entrevista dirigida a los principales directivos de las mismas. A continuación se prosigue con la medición, a través de una encuesta realizada a un porcentaje de los empleados, de la percepción de los mismos frente a la implementación de la estrategia actual de endomarketing que aplica cada organización. Luego, se busca obtener el índice de rotación del personal para cada compañía, con este se determinará si las acciones tomadas por ellas influencian la cantidad de personas que rotan en un periodo determinado de tiempo. Por último se desea proponer algunas estrategias, con base en la matriz de perfil competitivo de Kepner, para conseguir que por medio de ellas dicho índice de rotación sea estable o baje y aumente la seguridad de los colaboradores de pertenecer a la institución en la que laboran. Por otro lado los resultados del proyecto arrojan, entre otras cosas, que ambas empresas carecen de un plan de incentivos estructurado con una participación activa por parte de los colaboradores, que le permita a la organización retener a los empleados con los cargos más importantes de la organización, de acuerdo a esto se apartó una estrategia para abordar este tema. El clima organizacional en las compañías de este sector debe ser aún más estable que en cualquier otro, esto debido al largo tiempo que pasan los colaboradores en el trabajo con sus respectivos compañeros, para esto se aconseja realizar actividades de integración como otra estrategia que permita retener a los colaboradores claves y además promueva el trabajo en equipo. Por otro lado, de acuerdo a algunos expertos, el índice de rotación no debe superar el 10%; Sin embargo, por la naturaleza del sector este índice se duplica en ambas empresas, la principal razón de esto es la falta de tiempo libre de los empleados, pero además se suman, los extensos horarios laborales que deben afrontar más un salario que concuerda poco con su esfuerzo.
url https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1885
url_str_mv https://repository.eia.edu.co/handle/11190/1885
_version_ 1776819053519699968
score 11.2563715