Configuración normativa de las vigencias futuras excepcionales en Colombia: incidencia en la planeación fiscal del Gobierno Nacional

Las vigencias futuras excepcionales, son un mecanismo de política fiscal diseñado para el uso de partidas presupuestales por fuera de una vigencia fiscal. Éstas no requieren autorización previa de una ley para constituirse, pues tan solo deben ser aprobadas por el Consejo Nacional de Política Fiscal...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Castiblanco-Heredia, Kelly Johanna, Torres-Guarnizo, Mauricio Antonio
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Facultad de Derecho 2017
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10983/15393
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las vigencias futuras excepcionales, son un mecanismo de política fiscal diseñado para el uso de partidas presupuestales por fuera de una vigencia fiscal. Éstas no requieren autorización previa de una ley para constituirse, pues tan solo deben ser aprobadas por el Consejo Nacional de Política Fiscal, organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado del sistema presupuestal en Colombia. Frente a este panorama, el actual documento explora la manera cómo este mecanismo de apropiación fiscal puede vulnerar el principio democrático, en cuanto limita la capacidad fiscal de un gobierno futuro. Al respecto se concluye que, aun contemplando esta limitación, dicho principio no resulta vulnerado toda vez que, su uso se hace para adelantar programas y proyectos consecuentes con los fines del Estado.