Propuesta de mejoras y controles enfocados en las buenas practicas de fabricación siguiendo la normatividad invima para una empresa de fabricación de envases plásticos para alimentos

La implementación de las buenas prácticas de fabricación (BPF) en las empresas de producción de envases plásticos para alimentos, establece una garantía de calidad e inocuidad dentro de los procesos lo cual resulta en beneficios para la empresa y el cliente, evidenciando que se aplican procesos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Martinez Carreño, Cristian Camilo, Huertas Forero, Isaac, dir.
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2019
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/24489
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repository.ucatolica.edu.co:10983-24489
recordtype dspace
spelling Martinez Carreño, Cristian Camilo
Huertas Forero, Isaac, dir.
Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial
Pregrado
Ingeniero Industrial
Copyright, Universidad Católica de Colombia, 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Práctica Empresarial
La implementación de las buenas prácticas de fabricación (BPF) en las empresas de producción de envases plásticos para alimentos, establece una garantía de calidad e inocuidad dentro de los procesos lo cual resulta en beneficios para la empresa y el cliente, evidenciando que se aplican procesos de higiene y saneamiento que son aplicados en su cadena productiva incluyendo desde el proceso inicial de la materia prima hasta el despacho de los productos.
Submitted by William Corredor (wcorredor@ucatolica.edu.co) on 2020-07-16T16:28:04Z No. of bitstreams: 2 Cristian Camilo Martinez Carreño - Práctica Empresarial..pdf: 3069481 bytes, checksum: 99f61de18a5763c72e11e98ecd6c9326 (MD5) resumen-analitico-en-educacion RAE.pdf: 372459 bytes, checksum: ac3616f85bdeb1a3ca166d4370daea6e (MD5)
Made available in DSpace on 2020-07-16T16:28:04Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Cristian Camilo Martinez Carreño - Práctica Empresarial..pdf: 3069481 bytes, checksum: 99f61de18a5763c72e11e98ecd6c9326 (MD5) resumen-analitico-en-educacion RAE.pdf: 372459 bytes, checksum: ac3616f85bdeb1a3ca166d4370daea6e (MD5) Previous issue date: 2019
INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. DESARROLLO DEL CONTENIDO DIAGNOSTICO, ANALISIS Y PROPUESTA DE MEJORA Y CONTOLES. 3. CONCLUSIONES 4. RECOMENDACIONESBIBLIOGRAFÍA ANEXOS
2020-07-16T16:28:04Z
2020-07-16T16:28:04Z
2019
application/pdf
Martínez Carreño C. C. (2018). Propuesta de mejoras y controles enfocados en las buenas prácticas de fabricación siguiendo la normatividad Invima para una empresa de fabricación de envases plásticos para alimentos. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia
https://hdl.handle.net/10983/24489
spa
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Propuesta de mejoras y controles enfocados en las buenas practicas de fabricación siguiendo la normatividad invima para una empresa de fabricación de envases plásticos para alimentos
PROCESOS
BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN
INOCUIDAD
ÁREAS
institution Universidad Católica de Colombia
collection d_repository.ucatolica.edu.co-DSPACE
title Propuesta de mejoras y controles enfocados en las buenas practicas de fabricación siguiendo la normatividad invima para una empresa de fabricación de envases plásticos para alimentos
spellingShingle Propuesta de mejoras y controles enfocados en las buenas practicas de fabricación siguiendo la normatividad invima para una empresa de fabricación de envases plásticos para alimentos
Martinez Carreño, Cristian Camilo
Martinez Carreño, Cristian Camilo
Huertas Forero, Isaac, dir.
PROCESOS
BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN
INOCUIDAD
ÁREAS
INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. DESARROLLO DEL CONTENIDO DIAGNOSTICO, ANALISIS Y PROPUESTA DE MEJORA Y CONTOLES. 3. CONCLUSIONES 4. RECOMENDACIONESBIBLIOGRAFÍA ANEXOS
title_short Propuesta de mejoras y controles enfocados en las buenas practicas de fabricación siguiendo la normatividad invima para una empresa de fabricación de envases plásticos para alimentos
title_full Propuesta de mejoras y controles enfocados en las buenas practicas de fabricación siguiendo la normatividad invima para una empresa de fabricación de envases plásticos para alimentos
title_fullStr Propuesta de mejoras y controles enfocados en las buenas practicas de fabricación siguiendo la normatividad invima para una empresa de fabricación de envases plásticos para alimentos
title_full_unstemmed Propuesta de mejoras y controles enfocados en las buenas practicas de fabricación siguiendo la normatividad invima para una empresa de fabricación de envases plásticos para alimentos
title_sort propuesta de mejoras y controles enfocados en las buenas practicas de fabricación siguiendo la normatividad invima para una empresa de fabricación de envases plásticos para alimentos
author Martinez Carreño, Cristian Camilo
Martinez Carreño, Cristian Camilo
Huertas Forero, Isaac, dir.
author_facet Martinez Carreño, Cristian Camilo
Martinez Carreño, Cristian Camilo
Huertas Forero, Isaac, dir.
building Repositorio digital
topic PROCESOS
BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN
INOCUIDAD
ÁREAS
topic_facet PROCESOS
BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN
INOCUIDAD
ÁREAS
publishDate 2019
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description La implementación de las buenas prácticas de fabricación (BPF) en las empresas de producción de envases plásticos para alimentos, establece una garantía de calidad e inocuidad dentro de los procesos lo cual resulta en beneficios para la empresa y el cliente, evidenciando que se aplican procesos de higiene y saneamiento que son aplicados en su cadena productiva incluyendo desde el proceso inicial de la materia prima hasta el despacho de los productos.
contents INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. DESARROLLO DEL CONTENIDO DIAGNOSTICO, ANALISIS Y PROPUESTA DE MEJORA Y CONTOLES. 3. CONCLUSIONES 4. RECOMENDACIONESBIBLIOGRAFÍA ANEXOS
url https://hdl.handle.net/10983/24489
url_str_mv https://hdl.handle.net/10983/24489
_version_ 1683756796846538752
score 11.24717