Difuminación de los límites, La transición entre lo público y lo privado

Las problemáticas sociales y espaciales presentadas en ciertas áreas de la ciudad que cuentan con asentamientos humanos a nivel informal han sido el foco de la gestión territorial a cargo de la Dirección de Legalización y Mejoramiento Integral de Barrios y el impulso para la presente propuesta urban...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Católica de Colombia
Main Authors: Pérez-Pérez, Yeison Eduardo, Yory-García, Carlos Mario
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad Católica de Colombia 2022
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/10983/27181
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las problemáticas sociales y espaciales presentadas en ciertas áreas de la ciudad que cuentan con asentamientos humanos a nivel informal han sido el foco de la gestión territorial a cargo de la Dirección de Legalización y Mejoramiento Integral de Barrios y el impulso para la presente propuesta urbano arquitectónica, desarrollada dentro de la Unidad de Planeamiento Zonal de Mejoramiento Integral UPZ 69 Ismael Perdomo. El objetivo de este ejercicio académico es generar una integración social con la ciudad a partir de la propuesta de infraestructura que se alinee con el propósito de corregir deficiencias físicas y ambientales ocasionadas por su origen fuera de las normas urbanas y promoviendo el acceso de los habitantes del territorio a una evidente calidad de vida urbana. El ejercicio se desarrolló bajo una metodología de tres fases: preliminar, de observación y análisis de datos e información, y finalmente la fase proyectual, que sintetiza dentro de la propuesta el análisis previo. La infraestructura resultante le da cabida a una situación territorial específica por medio del desarrollo armónico de las edificaciones bajo los lineamientos urbanos que integran y conectan al entorno, al habitante y a la arquitectura.
Physical Description:28 páginas