La Educación Financiera: Factor Determinante En Las Finanzas Personales Y En El Desarrollo Socioeconómico Colombiano

En Colombia, como en la mayoría de los países que son comprendidos como en Vía de Desarrollo, se evidencia una compleja situación social y económica, altos índices de pobreza, desempleo, desigualdad social y consecuente con ello la aparición de la violencia y la delincuencia, todos elementos que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Montilla M, Diana M, Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Sánchez V Lina M
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2015-10-06
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1023
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Colombia, como en la mayoría de los países que son comprendidos como en Vía de Desarrollo, se evidencia una compleja situación social y económica, altos índices de pobreza, desempleo, desigualdad social y consecuente con ello la aparición de la violencia y la delincuencia, todos elementos que son el reflejo de una mala articulación de la población a los sistemas estructurales de sociedad que una nación ha asumido dentro de sus políticas de desarrollo, en el caso de Colombia, el neoliberalismo capitalista o si se quiere el capitalismo neoliberal. Este proyecto investigativo consta de tres instancias bien definidas. Una primera en donde se analiza la problemática actual que evidencia el tejido socioeconómico de la sociedad Colombiana, a la vez que se delimitan los factores e indicadores que en mayor medida inciden en el detrimento de la economía y estabilidad de la población. Una segunda en la que se abordan los elementos y fundamentos de la educación financiera, dejando estos a disposición de una discusión crítica y reflexiva, sustentada en cifras, datos y aportes existentes. Y una última instancia en donde se constituyen las conclusiones al respecto de la educación financiera, sus posibilidades en el entramado socioeconómico y la incidencia de la misma en la cotidianidad de las personas y en el desarrollo de la sociedad.