Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de té medicinal a base de yacón en la ciudad de Armenia

Con el paso de los años los índices de obesidad y de diabetes se han ido aumentando considerablemente, a tal punto que la Organización Mundial de la Salud las ha catalogado como problemáticas de salud pública, razón por la cual es necesario tomar medidas para controlar este crecimiento desmedido, es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Escobar Molina, Juan P., Moscoso Ospina, Daniel F., Luz Amaris Giraldo Ocampo - Asesora
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2013-12-15
Subjects:
Te
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1920
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el paso de los años los índices de obesidad y de diabetes se han ido aumentando considerablemente, a tal punto que la Organización Mundial de la Salud las ha catalogado como problemáticas de salud pública, razón por la cual es necesario tomar medidas para controlar este crecimiento desmedido, es aquí donde la medicina tradicional y herbolárea surge como una alternativa para complementar los tratamientos que llevan las personas que sufren de estas enfermedades. El trabajo de Investigación “Estudio de Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de té medicinal a base de yacón en la ciudad de Armenia”, presenta un análisis de las diferentes variables tanto de mercado, técnicas, organizacionales, legales, ambientales y financieras a tener en cuenta para la creación y puesta en marcha de una empresa de este tipo en la ciudad; además de determinar la viabilidad de la realización del proyecto en un escenario real, demostrando los buenos comportamientos de los productos agroindustriales, apoyándose en experiencias e investigaciones sobre el Yacón y los beneficios de éste tubérculo para la salud humana. El proyecto se realiza utilizando el tipo de estudio descriptivo y el método de investigación inductivo, haciendo uso de instrumentos primarios y secundarios que permitieron identificar los aspectos que se deben tener en cuenta en cuanto a la producción y comercialización del té medicinal a base de yacón, contando además con la opinión de los profesionales del sector de la salud gracias al instrumento aplicado a estos.