Fabricación Y Caracterización Mecánica Y De Absorción De Agua De Aglomerados Reforzados Con Fibras Vegetales Del Quindío.

Este trabajo se realizó con partículas lignocelulósicas provenientes de plantas encontradas en la región del Quindío como el café, guadua y guasca de plátano las cuales son diferentes a las utilizadas en los aglomerados que se fabrican comercialmente. Estas partículas fueron mezcladas con una resina...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Gaitán Bermúdez, Alexander, Universidad del Quindío - Gerardo Fonthal Rivera - Director
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: 2014-08-15
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/280
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo se realizó con partículas lignocelulósicas provenientes de plantas encontradas en la región del Quindío como el café, guadua y guasca de plátano las cuales son diferentes a las utilizadas en los aglomerados que se fabrican comercialmente. Estas partículas fueron mezcladas con una resina termoestable, prensadas y sometidas a temperatura durante un tiempo determinado, con una plancha térmica que se construyó en el laboratorio, y posteriormente se dejaron curar a temperatura ambiente. Al concluir el proceso de fabricación y curado, el aglomerado es observado mediante un estereoscopio en donde se analiza la adhesión fibra-resina y la porosidad, para luego ser sometido a pruebas y análisis mecánico y de absorción de agua teniendo en cuenta las normas internacionales ASTM para tableros de partículas de madera. Las pruebas mecánicas se realizaron con una Máquina Universal que también se fabricó para este trabajo de grado. Una vez los aglomerados han sido expuestos a pruebas destructivas se toman imágenes mediante microscopia SEM en el lugar de la fractura del material con el fin de conocer el comportamiento de la fibra. Los resultados obtenidos son comparados con los hechos a un aglomerado comercial cuyos parámetros mecánicos son los exigidos por las normas internacionales en cuanto a rigidez y resistencia a la carga. Los resultados de las pruebas a nuestros aglomerados son comparables al aglomerado comercial y en algunas superiores, como por ejemplo en la resistencia a la absorción de agua y en la dureza a la penetración. El aglomerado fabricado de guadua 500 µmdio en tracción y flexión la mejor capacidad de soportar carga, teniendo valores muy por encima del aglomerado comercial así como también de los aglomerados fabricados en este trabajo.