Fabricación Y Caracterización Mecánica Y De Absorción De Agua De Aglomerados Reforzados Con Fibras Vegetales Del Quindío.

Este trabajo se realizó con partículas lignocelulósicas provenientes de plantas encontradas en la región del Quindío como el café, guadua y guasca de plátano las cuales son diferentes a las utilizadas en los aglomerados que se fabrican comercialmente. Estas partículas fueron mezcladas con una resina...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Gaitán Bermúdez, Alexander, Universidad del Quindío - Gerardo Fonthal Rivera - Director
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: 2014-08-15
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/280
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • 1 INTRODUCCIÓN 13 2 OBJETIVOS 15 2.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 3 JUSTIFICACIÓN 16 4 ANTECEDENTES 18 5 MARCO TEÓRICO 20 5.1 TABLERO DE PARTÍCULAS 20 5.2 PARTICULARIDADES DE LOS TABLEROS AGLOMERADOS 21 5.3 APLICACIONES 23 5.4 5.4 DISPOSICIÓN DE LAS PARTÍCULAS EN UN TABLERO 23 5.5 USOS SEGÚN SU DENSIDAD 24 5.6 TIPOS DE TABLEROS 25 5.7 ANÁLISIS Y PRUEBAS FISICO-MECÁNICAS SEGÚN LA NORMA ASTM A LAS QUE ES SOMETIDO UN TABLERO DE PARTÍCULAS 25 5.7.1 ENSAYO DE FLEXIÓN ESTÁTICA (ASTM D1037-91) [26] 26 5.7.2 ENSAYO DE TRACCIÓN PERPENDICULAR AL PLANO (ASTM D1037-91) 27 5.7.3 ENSAYO DE COMPRESION (ASTM D1037-12) 28 5.7.4 ENSAYO DE DUREZA (ASTM D1037-12) 28 5.7.5 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD NORMAL (ASTM D1037-91) 29 5.7.6 ABSORCIÓN DE AGUA E HINCHAMIENTO DE ESPESOR (ASTM D1037 91). 29 5.8 ESFUERZOS QUE INTERVIENEN EN UN ANÁLISIS DE RESISTENCIA MECÁNICA 29 6 METODOLOGÍA 32 7 PRUEBAS Y RESULTADOS 43 8 CONCLUSIONES 66 9 PERSPECTIVAS 68 10 BIBLIOGRAFÍA 69