Efectos De Un Programa De Actividades Motrices Para La Praxia Global En El Grupo De Jardín Del Icbf De Circasia Quindío

La investigación “Efectos de un programa de actividades motrices, para la praxia global en el grupo de jardín del ICBF de Circasia Quindío” tuvo como referente la batería de Vítor da Fonseca. La investigación se desarrolló bajo una metodología cuantitativa cuasi-experimental, con diseño pretest-...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Giraldo Duque, Edwin, Saldarriaga López, Juan S., Arias Padilla, Ianelleen
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2016-06-01
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/335
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación “Efectos de un programa de actividades motrices, para la praxia global en el grupo de jardín del ICBF de Circasia Quindío” tuvo como referente la batería de Vítor da Fonseca. La investigación se desarrolló bajo una metodología cuantitativa cuasi-experimental, con diseño pretest-postest, se asumió como variable de estudio la praxia global en niños en edades comprendidas de 4 a 5 años; donde se estudiaron dos grupos, denominados grupo de control (no recibió intervención) y grupo experimental (sometido a un programa de actividades motrices). La información se analizó en un paquete estadístico donde las variables fueron almacenadas en la base de datos Excel 2010; en donde se les asignaron valores a cada una de las variables para analizar en la praxia global, posteriormente se hizo el procedimiento estadístico en el software SPSS v.20 , una vez probados los supuestos estadísticos las diferencias inter e intra grupo se analizaron con los estadísticos de Wilcoxon y U. de mann-whitney para la comparación de las variables inter-grupo, los resultados arrojados mostraron diferencias estadísticamente significativas en el grupo intervenido (experimental) en 4 de los 5 factores propuestos, con menor puntaje en el componente de dismetría, a diferencia de este, el grupo control no obtuvo ningún cambio en los factores evaluados por la praxia global.