Gestión de continuidad y acompañamiento en la unidad de emprendimiento, desarrollo empresarial y negocios, de la universidad del Quindío

La asesoría empresarial es una nueva disciplina que ha ganado aceptación en los empresarios debido a la tendencia creciente de exigencias del mercado producido por la competencia, requisitos del cliente y globalización de la economía, siendo más frecuente la consultoría y apoyos en certificación de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Author: Jiménez R., Luis Fernando
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2015-11-30
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3394
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-3394
recordtype dspace
spelling Jiménez R., Luis Fernando
2017-11-30T13:16:31Z
2017-11-30T13:16:31Z
2015-11-30
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3394
La asesoría empresarial es una nueva disciplina que ha ganado aceptación en los empresarios debido a la tendencia creciente de exigencias del mercado producido por la competencia, requisitos del cliente y globalización de la economía, siendo más frecuente la consultoría y apoyos en certificación de calidad, asesorías contables y tributarias, sin embargo, se hace evidente esta necesidad para las empresas pequeñas de la ciudad de Armenia en lo que corresponde a normatividad legal, contratación de personal, mercadeo, apoyo en temas administrativos, entre otros. Como también se hace necesaria la asesoría a aquellas personas emprendedoras que tienen una idea de negocio sin saber cómo incursionar con esta en un mercado emergente y mucho menos saben cómo conseguir los recursos suficientes para poder ejecutarla. Gran número de empresas pequeñas fracasan en su incursión en el mercado debido a problemas administrativos, dificultad de adaptación de la empresa a las conductas cambiantes del mercado, establecimiento de procesos de contratación equivocadas, entre otras razones; la Unidad de Emprendimiento, Desarrollo Empresarial y de Negocios (U.E.D.E.N.) tiene como propósito apoyar la estructuración de las líneas de acción de los proyectos estratégicos con enfoque regional, identificar los instrumentos de apoyo públicos y privados adecuados y hacer seguimiento a su ejecución, identificar las líneas de redescuento enfocadas a las necesidades de las empresas del Programa y diseñar iniciativas para financiamiento de riesgo de los emprendimientos con carácter innovador en etapa temprana.
Submitted by trabajos de grado negocios (admnegociosdistancia@uniquindio.edu.co) on 2017-11-30T13:16:31Z No. of bitstreams: 1 1.pdf: 3588349 bytes, checksum: 957479555f4ad0a7b85b8708ad08b78e (MD5)
Made available in DSpace on 2017-11-30T13:16:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.pdf: 3588349 bytes, checksum: 957479555f4ad0a7b85b8708ad08b78e (MD5) Previous issue date: 2015-11-30
Pasantia
application/pdf
spa
Reservados Universidad del Quindio
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Atribución-NoComercial
Gestión de continuidad y acompañamiento en la unidad de emprendimiento, desarrollo empresarial y negocios, de la universidad del Quindío
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/draft
Estudio
Mercado
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
Pregrado
Administrador de Negocios
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Gestión de continuidad y acompañamiento en la unidad de emprendimiento, desarrollo empresarial y negocios, de la universidad del Quindío
spellingShingle Gestión de continuidad y acompañamiento en la unidad de emprendimiento, desarrollo empresarial y negocios, de la universidad del Quindío
Jiménez R., Luis Fernando
Jiménez R., Luis Fernando
Estudio
Mercado
title_short Gestión de continuidad y acompañamiento en la unidad de emprendimiento, desarrollo empresarial y negocios, de la universidad del Quindío
title_full Gestión de continuidad y acompañamiento en la unidad de emprendimiento, desarrollo empresarial y negocios, de la universidad del Quindío
title_fullStr Gestión de continuidad y acompañamiento en la unidad de emprendimiento, desarrollo empresarial y negocios, de la universidad del Quindío
title_full_unstemmed Gestión de continuidad y acompañamiento en la unidad de emprendimiento, desarrollo empresarial y negocios, de la universidad del Quindío
title_sort gestión de continuidad y acompañamiento en la unidad de emprendimiento, desarrollo empresarial y negocios, de la universidad del quindío
author Jiménez R., Luis Fernando
Jiménez R., Luis Fernando
author_facet Jiménez R., Luis Fernando
Jiménez R., Luis Fernando
building Repositorio digital
topic Estudio
Mercado
topic_facet Estudio
Mercado
publishDate 2015-11-30
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description La asesoría empresarial es una nueva disciplina que ha ganado aceptación en los empresarios debido a la tendencia creciente de exigencias del mercado producido por la competencia, requisitos del cliente y globalización de la economía, siendo más frecuente la consultoría y apoyos en certificación de calidad, asesorías contables y tributarias, sin embargo, se hace evidente esta necesidad para las empresas pequeñas de la ciudad de Armenia en lo que corresponde a normatividad legal, contratación de personal, mercadeo, apoyo en temas administrativos, entre otros. Como también se hace necesaria la asesoría a aquellas personas emprendedoras que tienen una idea de negocio sin saber cómo incursionar con esta en un mercado emergente y mucho menos saben cómo conseguir los recursos suficientes para poder ejecutarla. Gran número de empresas pequeñas fracasan en su incursión en el mercado debido a problemas administrativos, dificultad de adaptación de la empresa a las conductas cambiantes del mercado, establecimiento de procesos de contratación equivocadas, entre otras razones; la Unidad de Emprendimiento, Desarrollo Empresarial y de Negocios (U.E.D.E.N.) tiene como propósito apoyar la estructuración de las líneas de acción de los proyectos estratégicos con enfoque regional, identificar los instrumentos de apoyo públicos y privados adecuados y hacer seguimiento a su ejecución, identificar las líneas de redescuento enfocadas a las necesidades de las empresas del Programa y diseñar iniciativas para financiamiento de riesgo de los emprendimientos con carácter innovador en etapa temprana.
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3394
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3394
_version_ 1654014236364374016
score 11.255509