Didáctica de la Cirugía General: El Vacío de la empatía en una formación tradicional arraigada en el conductismo

Le educación médica está enmarcada por la tradición y desarrollada por médicos-profesores que no suelen tener formación en Ciencias de la Educación, adicionalmente, el burnout y el estrés retan el aprendizaje del estudiante y repercute directamente en su desempeño académico, y la atención de los pac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Gaitán Buitrago, María Helena, Ayala Zuluaga, José Enver, Tejiendo redes
Format: Trabajo de grado - Doctorado
Language:Español
Published: Universidad del Quindío 2022-09
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6409
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001-6409
recordtype dspace
spelling Ayala Zuluaga, José Enver
Gaitán Buitrago, María Helena
Tejiendo redes
2023-06-26T20:36:52Z
2023-06-26T20:36:52Z
2022-09
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6409
Le educación médica está enmarcada por la tradición y desarrollada por médicos-profesores que no suelen tener formación en Ciencias de la Educación, adicionalmente, el burnout y el estrés retan el aprendizaje del estudiante y repercute directamente en su desempeño académico, y la atención de los pacientes, con peores desenlaces clínicos. Esta investigación buscar comprender el fenómeno educativo, y construir los elementos de la Didáctica de la Cirugía General, desde los actores sociales y considerando el papel que juega la Empatía en la formación. Se desarrolló una investigación de enfoque fenomenológico hermenéutico, de tipo experimental con un diseño de dos grupos, con corte cuasi-etnográfico, y la aplicación de un sistema de test – post test, mediada por simulación clínica de alta fidelidad en un formato no presencial sincrónico, y con el desarrollo de una unidad didáctica que contemplaba la carga cognitiva, la Empatía, y los elementos evaluativos técnicos y no técnicos. Adicionalmente se realizaron grupos focales y entrevistas semiestructuradas con los actores sociales del proceso educativo de Cirugía General en pregrado de Medicina. La información fue sistematizada de manera cuantitativa y cualitativa, y analizada con un
Resumen - - - 17 - - - Palabras clave - - - 18 - - - Capítulo I : Antecedentes - - - 9 - - - 1. Justificación - 20 - - - 2. Estado del arte -29 - - - 3. Marco Teórico – 54 - - - Capítulo II: El Camino - 82 - - - 4. Metodología - 83 - - - Capítulo III: En el Campo - 105 - - - -5. Resultados- 106 - - - Capítulo IV: Nuevos Horizontes - 297- - - 6. Recomendaciones - 298 - - - 7. - - - Conclusiones - 299- - - 8. Proyecciones - 302 - - - 9. Bibliografía - 304
RUDECOLOMBIA Doctorado en Ciencias de la Educación
Doctorado
Otro
Currículo, didáctica y motricidad
439 páginas
application/pdf
spa
Universidad del Quindío
Facultad de Ciencias de la Educación
Armenia, Quindío - Colombia
Educación - Doctorado en Ciencias de la Educación
Derechos reservados Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Didáctica de la Cirugía General: El Vacío de la empatía en una formación tradicional arraigada en el conductismo
Trabajo de grado - Doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Text
https://purl.org/redcol/resource_type/TD
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Cirugía General
Pregrado
empatía
didáctica
carga cognitiva
simulación
CONSENSO DE MONTERÍA https://ascofame.org.co/web/consenso_monteria/
CURRÍCULOS PARA LA RESIDENCIA DE CIRUGÍA GENERAL SEGÚN EL COMITÉ DE REVISIÓN DE RESIDENCIA PARA CIRUGÍA (RESIDENCY REVIEW COMMITTEE FOR SURGERY - RRC-S) Y EL COLEGIO AMERICANO DE CIRUJANOS (AMERICAN COLLEGE OF SURGEONS – ACS)
https://www.facs.org/for-medical-professionals/education/programs/acs-apds-surgery- resident-skills-curriculum/
https://www.facs.org/for-medical-professionals/education/programs/acs-apds-ase-resident- prep-curriculum/
https://www.facs.org/for-medical-professionals/education/programs/acs-fundamentals-of- surgery-curriculum
https://www.facs.org/for-medical-professionals/education/programs/acs-ase-medical- student-simulation-based-surgical-skills-curriculum/
ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA CREACIÓN, FORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE PROGRAMAS DE CIRUGÍA GENERAL. ASCOFAME
https://ascofame.org.co/web/wp-content/uploads/2016/08/CirugaGeneral.pdf
Estudiantes, Profesores
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Didáctica de la Cirugía General: El Vacío de la empatía en una formación tradicional arraigada en el conductismo
spellingShingle Didáctica de la Cirugía General: El Vacío de la empatía en una formación tradicional arraigada en el conductismo
Gaitán Buitrago, María Helena
Ayala Zuluaga, José Enver
Gaitán Buitrago, María Helena
Tejiendo redes
Cirugía General
Pregrado
empatía
didáctica
carga cognitiva
simulación
Resumen - - - 17 - - - Palabras clave - - - 18 - - - Capítulo I : Antecedentes - - - 9 - - - 1. Justificación - 20 - - - 2. Estado del arte -29 - - - 3. Marco Teórico – 54 - - - Capítulo II: El Camino - 82 - - - 4. Metodología - 83 - - - Capítulo III: En el Campo - 105 - - - -5. Resultados- 106 - - - Capítulo IV: Nuevos Horizontes - 297- - - 6. Recomendaciones - 298 - - - 7. - - - Conclusiones - 299- - - 8. Proyecciones - 302 - - - 9. Bibliografía - 304
title_short Didáctica de la Cirugía General: El Vacío de la empatía en una formación tradicional arraigada en el conductismo
title_full Didáctica de la Cirugía General: El Vacío de la empatía en una formación tradicional arraigada en el conductismo
title_fullStr Didáctica de la Cirugía General: El Vacío de la empatía en una formación tradicional arraigada en el conductismo
title_full_unstemmed Didáctica de la Cirugía General: El Vacío de la empatía en una formación tradicional arraigada en el conductismo
title_sort didáctica de la cirugía general: el vacío de la empatía en una formación tradicional arraigada en el conductismo
author Gaitán Buitrago, María Helena
Ayala Zuluaga, José Enver
Gaitán Buitrago, María Helena
Tejiendo redes
author_facet Gaitán Buitrago, María Helena
Ayala Zuluaga, José Enver
Gaitán Buitrago, María Helena
Tejiendo redes
building Repositorio digital
topic Cirugía General
Pregrado
empatía
didáctica
carga cognitiva
simulación
topic_facet Cirugía General
Pregrado
empatía
didáctica
carga cognitiva
simulación
publishDate 2022-09
language Español
publisher Universidad del Quindío
physical 439 páginas
format Trabajo de grado - Doctorado
description Le educación médica está enmarcada por la tradición y desarrollada por médicos-profesores que no suelen tener formación en Ciencias de la Educación, adicionalmente, el burnout y el estrés retan el aprendizaje del estudiante y repercute directamente en su desempeño académico, y la atención de los pacientes, con peores desenlaces clínicos. Esta investigación buscar comprender el fenómeno educativo, y construir los elementos de la Didáctica de la Cirugía General, desde los actores sociales y considerando el papel que juega la Empatía en la formación. Se desarrolló una investigación de enfoque fenomenológico hermenéutico, de tipo experimental con un diseño de dos grupos, con corte cuasi-etnográfico, y la aplicación de un sistema de test – post test, mediada por simulación clínica de alta fidelidad en un formato no presencial sincrónico, y con el desarrollo de una unidad didáctica que contemplaba la carga cognitiva, la Empatía, y los elementos evaluativos técnicos y no técnicos. Adicionalmente se realizaron grupos focales y entrevistas semiestructuradas con los actores sociales del proceso educativo de Cirugía General en pregrado de Medicina. La información fue sistematizada de manera cuantitativa y cualitativa, y analizada con un
contents Resumen - - - 17 - - - Palabras clave - - - 18 - - - Capítulo I : Antecedentes - - - 9 - - - 1. Justificación - 20 - - - 2. Estado del arte -29 - - - 3. Marco Teórico – 54 - - - Capítulo II: El Camino - 82 - - - 4. Metodología - 83 - - - Capítulo III: En el Campo - 105 - - - -5. Resultados- 106 - - - Capítulo IV: Nuevos Horizontes - 297- - - 6. Recomendaciones - 298 - - - 7. - - - Conclusiones - 299- - - 8. Proyecciones - 302 - - - 9. Bibliografía - 304
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6409
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6409
_version_ 1769842092651053056
score 11.258497