Análisis de la Violencia de Género, Desde una Perspectiva del Derecho Internacional Humanitario y su Relación con la Creación de Herramientas de Protección Para Ellas en el Estado Colombiano

La investigación que se presenta en este informe tuvo por objeto Analizar las medidas a tomar para la violencia de género, desde una perspectiva del Derecho Internacional Humanitario y su relación con la creación de herramientas de protección para ellas en el Estado Colombiano. Metodológicamente est...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Hernández-Igirio, José Gregorio, Sierra-Guzmán, Oscar David, Sánchez-Julio, María Angélica, Pinto-Murgas, Sindy Paola, Toloza-Gamarra, Cindy Lorena, Medina-Noriega, Emilio José
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Sanatander 2023-10-24
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9691
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Introducción 19 Parte I. Problema de Investigación 21 Planteamiento del Problema 21 Pregunta Problema 22 Objetivos 23 Objetivo General 23 Objetivo Específicos 23 Justificación 23 Parte II. Proyecto de Investigación 26 Estado del Arte 26 A Nivel Nacional 29 Marco Referencial 33 Marco Teórico 33 Marco Conceptual 35 Violencia 35 Género 35 Feminicidio 43 Estereotipo de Género 44 Derechos de las Mujeres 46 Marco Legal 47 Marco Normativo Nacional 47 Normas Internacionales 54 Marco Metodológico 55 Diseño de la Investigación 56 Enfoque Metodológico 57 Método de Investigación 58 Tipo de Investigación 59 Fuentes y Técnicas Para Recolección de Información 60 Parte III. Resultados 61 Capítulo I. Identificar los Aspectos Normativos Claves de la ONU y la OEA Para los Derechos Humanos de las Mujeres y la Implementación de Ellas en Colombia 61 Derechos Humanos de las Mujeres de Forma Universal 61 Declaración que se Basa en la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer 64 La Convención Encargada de Proteger a la Mujer Contra Todas las Formas de Discriminación (CEDAW) 68 Convención Interamericana Encargada de la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer 72 Marco Normativo Nacional que Reconoce y Protege los Derechos de las Mujeres con Perspectiva de Género 75 Capítulo II. Determinar la Respuesta Institucional Para las Víctimas; en Términos del Estado: la Debida Diligencia, las Medidas Otorgadas, los Servicios Prestados y el Acceso a la Justicia 85 El Principio de la Debida Diligencia 86 Investigación Penal con Debida Diligencia 88 Principios Estándar de Debida Diligencia 92 Deberes de la Debida Diligencia 93 La Ley 1761 de 2015 y la Debida Diligencia 96 La Responsabilidad del Estado Colombiano 98 Acceso a la Justicia Para Mujeres Víctimas de Violencia de Genero 100 Capitulo III. Socializar en un Instructivo las Medidas Dispuestas Para Garantizar a Todas las Mujeres el Derecho a Vivir libre de Violencia, y las Herramientas Jurídicas Encaminadas a Fortalecer el Acceso a Procedimientos Administrativos y Judiciales Para su Protección y Atención 106 Conclusión 108 Referencias Bibliográficas 111 Apéndice 126