Genially Como Técnica de Gamificación a Partir del Cuento Narrativo Para Incentivar el Desarrollo de Habilidades de Compresión Textual en Niños y Niñas del Grado Quinto

De acuerdo al análisis de los resultados ICFES de las pruebas Saber 5 se evidencia que el nivel de desempeño de la competencia comunicativa de lenguaje es insuficiente, en el cual se demuestra que el aprendiente promedio de este nivel no consigue hacer una lectura fragmentada de textos cotidianos y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Vargas-Coy,Mary,Isabel, Ravelo-Méndez,Roisman,Enrique, Bueno-Vesga,Jhon,Alexander
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2023-03-08
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10280
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:De acuerdo al análisis de los resultados ICFES de las pruebas Saber 5 se evidencia que el nivel de desempeño de la competencia comunicativa de lenguaje es insuficiente, en el cual se demuestra que el aprendiente promedio de este nivel no consigue hacer una lectura fragmentada de textos cotidianos y habituales, por lo cual se plantea desarrollar una unidad didáctica que permita integrar contenidos de interpretación textual a partir de la narrativa del cuento pero desarrollados desde la implementación de gamificación y utilizando el recurso educativo digital Genially, todo ello encaminado al mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje de los niños y niñas. Además, de poder evaluar la interpretación textual en los Recursos Educativos Digitales como resultado de la aplicación de la unidad didáctica, teniendo por objeto desarrollar a partir del recurso Genially y la gamificación contenidos de interpretación textual por medio del cuento para el desarrollo de habilidades de comprensión textual en los educandos de grado 5. Se emplea la metodología mixta descriptiva en una muestra de 12 estudiantes del grado 5 en edades comprendidas en los 10 y 11 años de la Institución Educativa La cabaña, sede Morelia, de carácter rural (zona de amortización del Parque regional Natural el Dorado) del municipio de Saladoblanco departamento del Huila. Dentro de los resultados encontrados los estudiantes mejoraron la comprensión literal en un 25%, en la comprensión inferencial en un 30% y en la comprensión critica en un 10%. According to the analysis of the ICFES results of the Saber 5 tests, it is evident that the level of performance of the communicative language competence is insufficient, in which it is shown that the average learner of this level does not manage to make a fragmented reading of everyday texts. and habitual, for which it is proposed to develop a didactic unit that allows integrating textual interpretation contents from the narrative of the story but developed from the implementation of gamification and using the digital educational resource Genially, all aimed at improving teaching and boys and girls learning. In addition, to be able to evaluate the textual interpretation in the Digital Educational Resources as a result of the application of the didactic unit, with the aim of developing from the Genially resource and the gamification contents of textual interpretation through the story for the development of comprehension skills. text in students of grade 5. The mixed descriptive methodology is used in a sample of 12 students of grade 5 in ages between 10 and 11 years of the Educational Institution La Cabana, Morelia headquarters, of rural character (area of amortization of the El Dorado Regional Natural Park) in the municipality of Saladoblanco, department of Huila. Among the results found, the students improved literal comprehension by 25%, inferential comprehension by 30% and critical comprehension by 10%.
Physical Description:128 p