Diseño y desarrollo de un videojuego didáctico sobre la cosmogonía de la cultura precolombina Guane para el programa de inducción a la vida universitaria de la Universidad de Santander UDES

Informar acerca de la cultura precolombina. Guane representa un elevado sentido de pertenencia con la historia santandereana, ya que este grupo indígena se encontraba mayormente ubicado en la mesa de los santos. Además de representar un reto ya que fue totalmente exterminada a mano de las colonias e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Ramírez Pinto, Brayan Nicolás, Figueroa-Quiroga, Diana Marcela
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019 2019-11-28
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4447
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Informar acerca de la cultura precolombina. Guane representa un elevado sentido de pertenencia con la historia santandereana, ya que este grupo indígena se encontraba mayormente ubicado en la mesa de los santos. Además de representar un reto ya que fue totalmente exterminada a mano de las colonias españolas y sus memorias se han ido perdiendo con el paso del tiempo. Desde la Universidad de Santander UDES y la tecnología de Diseño Gráfico Publicitario, se asume el objetivo de diseñar un videojuego que capte la atención de los estudiantes de primer semestre y emplearlo como herramienta informativa en el proceso de inducción a la vida universitaria, aportando a la formación profesional integral desde un enfoque cultural y lúdico brindando información acerca de la cosmogonía Guane. Existen diferentes categorías y tipologías dentro del mundo de los videojuegos, esta industria ha crecido exponencialmente siendo considerado un sector importante que genera grandes volúmenes de contenido que consumen gran parte del tiempo y la atención de los usuarios. Considerando lo anterior, dentro del proceso creativo se clasifica el producto como un juego de plataforma en 2D, que gira en torno a las aventuras de un personaje central en la cultura Guanetá, el cacique Guane. Atravesando dos niveles de dificultad, mientras se va narrando la relación que tendrá el indígena con una deidad diferente en el proceso de ejecución del escenario y así obtiene información acerca de ella. Trasladar contenidos de libros hacia herramientas digitales ofreciendo una mecánica más inmersiva, dejando atrás la acción de pasar páginas por asumir retos y superar niveles desde la dinámica lúdica de un videojuego, es el motivo central del proyecto, aportando al rescate de información cultural tradicional santandereana en los habitantes jóvenes de la región. Informing about the Guane precolombine culture represent a highly sense of belonging with the Santander’s department history, due to the fact that this native group was mainly located at Mesa de los Santos. Additionally it represents a challenge since they were eliminated by the Spanish Troops and their leverage has been vanishing over time. From Universidad de Santander, UDES, and its graphic advertising design technology degree take on the challenge of designing a video game which captures the attention of freshman students along its welcome week to the university. Along this activity comprehensive cultural and professional formation is achieved regarding the Guane Culture. There are several kind and topologies of video games in this industry which has grown exponentially which captures a big proportion of the users’ time. This project is a platform 2D type video game which focuses on Cacique Guanetá adventures, this is done in two levels of difficulty while telling the relationship between the native Guane Cacique and its god. Translating the contents from books to digital tools offers an immersive experience to the user, switching from turning books pages to achieving different levels of difficulties in the video game is the main goal of this project. In this sense, this project supports the Santander heritage into the young folks of the region