Plan de gestión para la difusión de contenidos digitales del proyecto “el lugar donde todo comenzó” a través de las TIC.

The present work seeks to strengthen the dissemination of the “The Place Where It All Started” campaign presented to the public in 2017 that aims to publicize the tourist places of the region, which had a short period of dissemination developing mostly through traditional media such as television, m...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Arévalo Arévalo, Marisela, Castro Barreto, Nahara Isabel, Pinto Sierra, Andrea Estefanía, Rodríguez Galezo, Lorencita.
Format: Trabajo de grado - Especialización
Language:Español
Published: Cúcuta, Universidad de Santander, 2020 2020-03-19
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4944
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:repositorio.udes.edu.co:001-4944
recordtype dspace
spelling Rodríguez Galezo, Lorencita.
Arévalo Arévalo, Marisela
Castro Barreto, Nahara Isabel
Pinto Sierra, Andrea Estefanía
2021-01-26T16:35:15Z
2021-01-26T16:35:15Z
2020-03-19
114 p.
The present work seeks to strengthen the dissemination of the “The Place Where It All Started” campaign presented to the public in 2017 that aims to publicize the tourist places of the region, which had a short period of dissemination developing mostly through traditional media such as television, movies, magazines, among others. For this reason, a digital communication strategy was proposed that optimizes the visibility of the campaign as a brand through ICT information and communication technologies, for this purpose a diagnosis was developed through a structured interview and documentary review of the actions undertaken. within the framework of the campaign, according to the variables: use of alternative media such as social networks, dissemination scope and personnel involved. Subsequently, scope, time, cost and interest management plans were drawn up framed in the good practices of PMI (Project Management Institute) and its basics guide for project management (PMBOK Guide 5h version) which allowed to establish the resources, activities, time and budget required to increase the diffusion time of the region brand, thus improving the recognition of Norte de Santander as a tourist destination at an international and national level.
El presente trabajo busca fortalecer la difusión de la campaña “El Lugar Donde todo Comenzó” presentada al público en el año 2017 que tiene como fin dar a conocer a la ciudadanía los lugares turísticos de la región, la cual tuvo un corto periodo de difusión desarrollándose en su mayor parte a través de medios tradicionales de comunicación como lo son la televisión, el cine, revistas, entre otros. Es por esto, que se propuso una estrategia de comunicación digital que optimice la visibilización de la campaña como marca a través de las tecnologías de la información y comunicación TIC, para ello se desarrolló un diagnostico mediante una entrevista estructurada y revisión documental de las acciones emprendidas en el marco de la campaña, de acuerdo a las variables: uso de medios alternativos como redes sociales, alcance de la difusión y personal involucrado. Seguidamente se elaboraron planes de gestión de Alcance, Tiempo, Costo e Interesados enmarcados en las buenas prácticas de PMI (Project Management Institute) y su guía de fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK 5ª versión) los cuales permitieron establecer los recursos, actividades, tiempo y presupuesto requeridos para aumentar el tiempo de difusión de la marca región, mejorando así el reconocimiento de Norte de Santander como destino turístico a nivel nacional e internacional.
Especialización
Especialista en Administración de Proyectos
Pág. 1.IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 23 1.1 Titulo del proyecto 23 1.2 Planteamiento del problema 23 1.3 Justificación 26 1.4 Descripción Objetivos 28 1.4.1 Objetivo general 28 1.4.2 Objetivos específicos 28 2. MARCO DE REFERENCIA 29 2.1 Antecedentes 29 2.2 Marco Teórico 34 2.2.1 Place Branding 35 2.2.2Marketing de Territorio 37 2.2.3 Comunicación digital 38 2.2.4 Fundamentos para la dirección de proyectos 40 2.3 Marco Legal 51 3. MARCO METODOLÓGICO 53 4. DESARROLLO DE OBJETIVOS 55 4.1 Diagnosticar las variables (uso de medios alternativos, el alcance de la difusión y personal involucrado) en el proyecto “El Lugar Donde Todo Comenzó”. 55 4.2 Determinar las necesidades y expectativas de los grupos de interés con respecto a la difusión del proyecto. 68 4.3 Estrategia de comunicación para la difusión de contenidos digitales 70 4.3.1 Definición de la estrategia de difusión: 71 4.3.2 Medición 79 4.4 Plan de gestión de alcance, tiempo y costo de la estrategia de difusión. 80 4.4.1 Gestión de Alcance del Proyecto 87 4.4.2 Gestión del Tiempo del Proyecto 93 4.4.3 Gestión de los Costos 102 5. CONCLUSIONES 107 6. RECOMENDACIONES 109 Referencias bibliográficas 111 Lista de tablas Tabla No. 1 Número de Procesos por Áreas de Conocimiento Tabla No. 1 Descripción de procesos por grupos de procesos y áreas de Conocimiento Tabla No.2 Ficha técnica del análisis de contenidos para la campaña “El lugar donde todo comenzó” Tabla No. 3 Análisis de medios digitales de la campaña "El lugar donde todo comenzó" Tabla No.5 Matriz de interesados Tabla No.6 Tabla de categorización de contenidos Tabla No 7 Plan de divulgación de contenidos Tabla No.8 Variables e indicadores de rendimiento utilizados en el análisis junto con su descripción Tabla No.9 Acta de Constitución Tabla No.10 Plan de Gestión de Alcance Tabla No. 11 Plan de Gestión del Tiempo del Proyecto Tabla No.12 Plan de Gestión de Costos del Proyecto Lista de Gráficas Gráfica No.1 Cadena de producción de contenidos digitales Gráfica No.2 Principales aplicaciones y contenidos de la comunicación digital interactive Gráfica No. 3 Diagrama de red Gráfica No.4 Ruta Crítica
Ej. 1
application/pdf
T 76.20 A729p
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4944
spa
Cúcuta, Universidad de Santander, 2020
Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Especialización en Administración de Proyectos
Andrade Mendoza, K. (2019). Comunicación digital en desarrollo turístico de la Isla Puná, Ecuador. Universitas., (30), pp.211-227.
Branfluence (2017). Guía de introducción al Branding. Recuperado el 2019 de https://gallery.mailchimp.com/2951f70897c6166d962d02624/files/280b2615-89a7-4d90-9fb8-4b2c2dd2c878/Gui_a_que_es_branding.pdf
Buhalis, D., & Mamalakis, E. 2015. Social media return on investment and performance evaluation in the hotel industry context. Information and Communication Technologies in Tourism 2015, 241-253. Https://doi.org/10.1007/978-3-319-14343-9_18
Caja de Herramientas Comunitarias. Sección 1 desarrollar un plan de gestión. Recuperado el 20 de febrero de 2020 de https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/liderazgo/administracion-efectiva/plan-de-gestion/principal
Castelló Martínez, A. 2012. Del ROI al IOR: el retorno de la inversión de la comunicación empresarial y publicitaria en medios sociales. Introducción a la Investigación de Medios Publicitarios. Alicante: Universidad de Alicante.
Escuela Superior de Diseño de Barcelona, El concepto de comunicación digital en la actualidad. Recuperado el 20 de febrero de 2020 de https://www.esdesignbarcelona.com/int/expertos-diseno/el-concepto-de-comunicacion-digital-en-la-actualidad
Futurebrand (2019). Futurebrand Country Index 2019. Pp.9,13, 147-151. Jameson, F. (1991). El postmodernismo o la lógica cultural del capitalismo avanzado. Barcelona, Paidós.
Kloter, P., & Keller, K. (2012). Dirección del marketing. Recuperado el 2019 de https://asesoresenturismoperu.files.wordpress.com/2016/05/182-direccion-de-marketing-philip-kotler.pdf
Ley No. 300. Ministerio de Ambiente, Bogotá, Colombia de 1996. Recuperado el 2019 de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/1996/ley_0300_1996.pdf
Ley No. 1341. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Bogotá, Colombia, 30 de julio de 2009. Recuperado el 2019 de https://mintic.gov.co/portal/604/articles-3707_documento.pdf
Lledo, P. (2013). Director de Proyectos. Como Aprobar el Examen PMP sin Morir en el Intento. Victoria, BC, Canadá: PL Project Management.
Monerris, A. (2008). Place branding: planteamientos y enfoques básicos. Recuperado el 2019 de http://www.slideshare.net/Monerris/place-branding-planteamientos-y-enfoques-basicos
Morillo Palomo, C. (2015). Creación y posicionamiento de la Barcelona postolímpica como marca ciudad. Doctorado. Universitat Ramon Llull.
Project Management Institute. (2013). Guía de los Fundamentos Para La Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK) (Quinta ed.). Pensilvania, EE.UU.: PMI Global Standar.
Rolon, E., Torrado, C., & Nievez, E. (2017). Planes de gestión de alcance, tiempo y costos para el diseño de una plataforma e-commerce para Doezone S.A.S, dedicada a la promoción y comercialización de productos y servicios de las empresas del sector moda de San José de Cúcuta(Especialización). Universidad de Santander.
San Eugenio, J. (2013). Fundamentos conceptuales y teóricos para marcas de territorio. Departamento de Comunicación, Universidad de Vic. Recuperado el 2019 de file:///C:/Users/PRENSA/Downloads/dialnetfundamentosconceptualesyteoricosparamarcasdeterrit-4258363_1.pdf
Sistema de información turística (2019). Informe turismo receptor marzo. Cúcuta, pp.51.
Scolari, C. 2008. Hipermediaciones. Elementos para una Teoría de la Comunicación Digital Interactiva. Barcelona: Editorial Gedisa, S.A
Unidiversidad. Millennials y Centennias, generaciones que cambiaron el mundo. Recuperado el 21 de febrero de 2020 de http://www.unidiversidad.com.ar/millennials-y-centennials-generaciones-que-cambiaron-el-mundo
Zapata Cárdenas, M., &; Hincapié Montoya, E., &; Díaz León, C., &; Mesías Hoyos, C. (2014). Generación de contenidos digitales para la reactivación del patrimonio arquitectónico. Estudio de caso: plaza de mercado de techo cubierto de Guayaquil, Medellín. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 13 (25), 145-165.
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2020
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Marketing de territorio
Territory marketing
Comunicación digital
Digital communication
Planes de gestión
Management plan
Redes sociales
Social media
Guía PMBOK
Guide PMBOK
Plan de gestión para la difusión de contenidos digitales del proyecto “el lugar donde todo comenzó” a través de las TIC.
Trabajo de grado - Especialización
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
Text
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
https://purl.org/redcol/resource_type/TD
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Publication
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
institution Universidad EIA
collection d_repositorio.udes.edu.co-DSPACE
title Plan de gestión para la difusión de contenidos digitales del proyecto “el lugar donde todo comenzó” a través de las TIC.
spellingShingle Plan de gestión para la difusión de contenidos digitales del proyecto “el lugar donde todo comenzó” a través de las TIC.
Arévalo Arévalo, Marisela
Castro Barreto, Nahara Isabel
Pinto Sierra, Andrea Estefanía
Rodríguez Galezo, Lorencita.
Arévalo Arévalo, Marisela
Castro Barreto, Nahara Isabel
Pinto Sierra, Andrea Estefanía
Marketing de territorio
Territory marketing
Comunicación digital
Digital communication
Planes de gestión
Management plan
Redes sociales
Social media
Guía PMBOK
Guide PMBOK
Pág. 1.IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 23 1.1 Titulo del proyecto 23 1.2 Planteamiento del problema 23 1.3 Justificación 26 1.4 Descripción Objetivos 28 1.4.1 Objetivo general 28 1.4.2 Objetivos específicos 28 2. MARCO DE REFERENCIA 29 2.1 Antecedentes 29 2.2 Marco Teórico 34 2.2.1 Place Branding 35 2.2.2Marketing de Territorio 37 2.2.3 Comunicación digital 38 2.2.4 Fundamentos para la dirección de proyectos 40 2.3 Marco Legal 51 3. MARCO METODOLÓGICO 53 4. DESARROLLO DE OBJETIVOS 55 4.1 Diagnosticar las variables (uso de medios alternativos, el alcance de la difusión y personal involucrado) en el proyecto “El Lugar Donde Todo Comenzó”. 55 4.2 Determinar las necesidades y expectativas de los grupos de interés con respecto a la difusión del proyecto. 68 4.3 Estrategia de comunicación para la difusión de contenidos digitales 70 4.3.1 Definición de la estrategia de difusión: 71 4.3.2 Medición 79 4.4 Plan de gestión de alcance, tiempo y costo de la estrategia de difusión. 80 4.4.1 Gestión de Alcance del Proyecto 87 4.4.2 Gestión del Tiempo del Proyecto 93 4.4.3 Gestión de los Costos 102 5. CONCLUSIONES 107 6. RECOMENDACIONES 109 Referencias bibliográficas 111 Lista de tablas Tabla No. 1 Número de Procesos por Áreas de Conocimiento Tabla No. 1 Descripción de procesos por grupos de procesos y áreas de Conocimiento Tabla No.2 Ficha técnica del análisis de contenidos para la campaña “El lugar donde todo comenzó” Tabla No. 3 Análisis de medios digitales de la campaña "El lugar donde todo comenzó" Tabla No.5 Matriz de interesados Tabla No.6 Tabla de categorización de contenidos Tabla No 7 Plan de divulgación de contenidos Tabla No.8 Variables e indicadores de rendimiento utilizados en el análisis junto con su descripción Tabla No.9 Acta de Constitución Tabla No.10 Plan de Gestión de Alcance Tabla No. 11 Plan de Gestión del Tiempo del Proyecto Tabla No.12 Plan de Gestión de Costos del Proyecto Lista de Gráficas Gráfica No.1 Cadena de producción de contenidos digitales Gráfica No.2 Principales aplicaciones y contenidos de la comunicación digital interactive Gráfica No. 3 Diagrama de red Gráfica No.4 Ruta Crítica
title_short Plan de gestión para la difusión de contenidos digitales del proyecto “el lugar donde todo comenzó” a través de las TIC.
title_full Plan de gestión para la difusión de contenidos digitales del proyecto “el lugar donde todo comenzó” a través de las TIC.
title_fullStr Plan de gestión para la difusión de contenidos digitales del proyecto “el lugar donde todo comenzó” a través de las TIC.
title_full_unstemmed Plan de gestión para la difusión de contenidos digitales del proyecto “el lugar donde todo comenzó” a través de las TIC.
title_sort plan de gestión para la difusión de contenidos digitales del proyecto “el lugar donde todo comenzó” a través de las tic.
author Arévalo Arévalo, Marisela
Castro Barreto, Nahara Isabel
Pinto Sierra, Andrea Estefanía
Rodríguez Galezo, Lorencita.
Arévalo Arévalo, Marisela
Castro Barreto, Nahara Isabel
Pinto Sierra, Andrea Estefanía
author_facet Arévalo Arévalo, Marisela
Castro Barreto, Nahara Isabel
Pinto Sierra, Andrea Estefanía
Rodríguez Galezo, Lorencita.
Arévalo Arévalo, Marisela
Castro Barreto, Nahara Isabel
Pinto Sierra, Andrea Estefanía
building Repositorio digital
topic Marketing de territorio
Territory marketing
Comunicación digital
Digital communication
Planes de gestión
Management plan
Redes sociales
Social media
Guía PMBOK
Guide PMBOK
topic_facet Marketing de territorio
Territory marketing
Comunicación digital
Digital communication
Planes de gestión
Management plan
Redes sociales
Social media
Guía PMBOK
Guide PMBOK
publishDate 2020-03-19
language Español
publisher Cúcuta, Universidad de Santander, 2020
format Trabajo de grado - Especialización
description The present work seeks to strengthen the dissemination of the “The Place Where It All Started” campaign presented to the public in 2017 that aims to publicize the tourist places of the region, which had a short period of dissemination developing mostly through traditional media such as television, movies, magazines, among others. For this reason, a digital communication strategy was proposed that optimizes the visibility of the campaign as a brand through ICT information and communication technologies, for this purpose a diagnosis was developed through a structured interview and documentary review of the actions undertaken. within the framework of the campaign, according to the variables: use of alternative media such as social networks, dissemination scope and personnel involved. Subsequently, scope, time, cost and interest management plans were drawn up framed in the good practices of PMI (Project Management Institute) and its basics guide for project management (PMBOK Guide 5h version) which allowed to establish the resources, activities, time and budget required to increase the diffusion time of the region brand, thus improving the recognition of Norte de Santander as a tourist destination at an international and national level. El presente trabajo busca fortalecer la difusión de la campaña “El Lugar Donde todo Comenzó” presentada al público en el año 2017 que tiene como fin dar a conocer a la ciudadanía los lugares turísticos de la región, la cual tuvo un corto periodo de difusión desarrollándose en su mayor parte a través de medios tradicionales de comunicación como lo son la televisión, el cine, revistas, entre otros. Es por esto, que se propuso una estrategia de comunicación digital que optimice la visibilización de la campaña como marca a través de las tecnologías de la información y comunicación TIC, para ello se desarrolló un diagnostico mediante una entrevista estructurada y revisión documental de las acciones emprendidas en el marco de la campaña, de acuerdo a las variables: uso de medios alternativos como redes sociales, alcance de la difusión y personal involucrado. Seguidamente se elaboraron planes de gestión de Alcance, Tiempo, Costo e Interesados enmarcados en las buenas prácticas de PMI (Project Management Institute) y su guía de fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK 5ª versión) los cuales permitieron establecer los recursos, actividades, tiempo y presupuesto requeridos para aumentar el tiempo de difusión de la marca región, mejorando así el reconocimiento de Norte de Santander como destino turístico a nivel nacional e internacional.
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4944
url_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4944
_version_ 1763050102558031872
contents Pág. 1.IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 23 1.1 Titulo del proyecto 23 1.2 Planteamiento del problema 23 1.3 Justificación 26 1.4 Descripción Objetivos 28 1.4.1 Objetivo general 28 1.4.2 Objetivos específicos 28 2. MARCO DE REFERENCIA 29 2.1 Antecedentes 29 2.2 Marco Teórico 34 2.2.1 Place Branding 35 2.2.2Marketing de Territorio 37 2.2.3 Comunicación digital 38 2.2.4 Fundamentos para la dirección de proyectos 40 2.3 Marco Legal 51 3. MARCO METODOLÓGICO 53 4. DESARROLLO DE OBJETIVOS 55 4.1 Diagnosticar las variables (uso de medios alternativos, el alcance de la difusión y personal involucrado) en el proyecto “El Lugar Donde Todo Comenzó”. 55 4.2 Determinar las necesidades y expectativas de los grupos de interés con respecto a la difusión del proyecto. 68 4.3 Estrategia de comunicación para la difusión de contenidos digitales 70 4.3.1 Definición de la estrategia de difusión: 71 4.3.2 Medición 79 4.4 Plan de gestión de alcance, tiempo y costo de la estrategia de difusión. 80 4.4.1 Gestión de Alcance del Proyecto 87 4.4.2 Gestión del Tiempo del Proyecto 93 4.4.3 Gestión de los Costos 102 5. CONCLUSIONES 107 6. RECOMENDACIONES 109 Referencias bibliográficas 111 Lista de tablas Tabla No. 1 Número de Procesos por Áreas de Conocimiento Tabla No. 1 Descripción de procesos por grupos de procesos y áreas de Conocimiento Tabla No.2 Ficha técnica del análisis de contenidos para la campaña “El lugar donde todo comenzó” Tabla No. 3 Análisis de medios digitales de la campaña "El lugar donde todo comenzó" Tabla No.5 Matriz de interesados Tabla No.6 Tabla de categorización de contenidos Tabla No 7 Plan de divulgación de contenidos Tabla No.8 Variables e indicadores de rendimiento utilizados en el análisis junto con su descripción Tabla No.9 Acta de Constitución Tabla No.10 Plan de Gestión de Alcance Tabla No. 11 Plan de Gestión del Tiempo del Proyecto Tabla No.12 Plan de Gestión de Costos del Proyecto Lista de Gráficas Gráfica No.1 Cadena de producción de contenidos digitales Gráfica No.2 Principales aplicaciones y contenidos de la comunicación digital interactive Gráfica No. 3 Diagrama de red Gráfica No.4 Ruta Crítica
score 11.260164