Fortalecimiento de la Compresión Lectora en Textos Expositivos Implementando Plataformas Digitales Como Estrategia de Aprendizaje Significativo a Través del Juego

La idea general de esta investigación fue incrementar los niveles de comprensión lectora en textos expositivos en niños de segundo grado, todo con el fin de mejorar esta competencia del lenguaje para el aprendizaje en dicha área y en las demás. Así pues, fue necesario como objetivo general aplicar u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Marquez-Salazar, Leidy Johanna, Silva-Monsalve, Alexandra Maria
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades 2021-09-09
Edition:1°ed
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/7505
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 15 1. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO……………………………….. 16 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………… 16 1.1.1 Descripción de la situación problema…………………………………… 16 1.2 ALCANCE…………………………………………………………………….. 23 1.3 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………… 24 1.4 OBJETIVOS…………………………………………………………………… 27 1.4.1 Objetivo general………………………………………………………….. 27 1.4.2. Objetivos específicos………………………………………………………. 27 2 BASES TEÓRICAS ………………………………………………………………. 28 2.1 ESTADO DEL ARTE…………………………………………………………. 28 2.1.1 Contexto europeo y latinoamericano ………………………………………. 28 2.1.2 Contexto nacional ……………………………………………………………. 31 2.2 MARCO REFERENCIAL ……………………………………………………. 32 2.2.1 Marco Teórico ……………………………………………………………. 32 2.2.2 Marco Conceptual ...……………………………………………………. 35 3 DISEÑO METODOLÓGICO …………………………………………………….. 40 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN …………………………………………………. 40 3.2 HIPÓTESIS……………………………………………………………………. 40 3.3 VARIABLES O CATEGORÍAS ……………………………………………… 41 3.4 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES ……………………………….. 41 3.5 POBLACIÓN Y MUESTRA ………………………………………………….. 42 3.6 PROCEDIMIENTO …………………………………………………………… 42 3.6.2.1 Actividades ……………………………………………………………... 43 3.7 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ……………. 44 3.8 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS ……………………………………. 44 4 CONSIDERACIONES ÉTICAS ………………………………………………… 45 5 DIAGNÓSTICO INICIAL ………………………………………………………… 47 6. ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN …………………… 55 6.1 PROPUESTA PEDAGÓGICA………………………………………………….. 55 6.1.1. Estrategias de aprendizaje ……………………………………………….. 57 6.2 COMPONENTE TECNOLÓGICO……………………………………………… 85 6.3 IMPLEMENTACIÓN…………………………………………………………….. 91 6.3.1. Socialización de la plataforma digital, asignación de roles y tareas….. 92 7. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS…………………………………… 103 7.1 COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS ………………………………………116 8.CONCLUSIONES…………………………………………………………………… 120 9.LIMITACIONES……………………………………………………………………….122 10. IMPACTO/RECOMENDACIONES/TRABAJOS FUTUROS……. 123 BIBLIOGRAFÍA 124