La lúdica como alternativa pedagógica para el desarrollo de la lectoescritura en estudiantes de educación inicial de la Institución Educativa San José No. 1”

El proyecto de investigación titulado, “La lúdica como alternativa pedagógica para el desarrollo de la lectoescritura en estudiantes de educación inicial de la Institución Educativa San José No. 1” hace énfasis en la necesidad de fortalecer los procesos de aprendizaje, específicamente en la lectura...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:UMECIT
Main Authors: Macias Diaz, Julia Marina, López Cano, Carmelo [tutor]
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Panamá: Universidad UMECIT, 2019 2019-04
Subjects:
Online Access:https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2689
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El proyecto de investigación titulado, “La lúdica como alternativa pedagógica para el desarrollo de la lectoescritura en estudiantes de educación inicial de la Institución Educativa San José No. 1” hace énfasis en la necesidad de fortalecer los procesos de aprendizaje, específicamente en la lectura y escritura, integrando el elemento lúdico como principal objetivo, para lo cual se hizo necesario, desarrollar el proceso de lecto-escritura mediante la implementación de la lúdica como alternativa pedagógica en los estudiantes de educación inicial. Por tanto, surge la necesidad de confrontar las falencias encontradas en los estudiantes, ya que, no discriminan los sonidos básicos, olvidan con facilidad lo que la profesora les lee, manejando la memoria a corto plazo, además, cuando se les presenta un listado de palabras, tardan en reconocerlas. Hay estudiantes con dislexia, dificultades del lenguaje y comportamientos disruptivos. Lo cual requirió poner en marcha una metodología con enfoque, cualitativo de tipo (IAP), con un paradigma social crítico, que permitió establecer los elementos del problema, basados en lo encontrado en una población de (23) profesores, (634) estudiantes de primero a quinto, (378) niñas, (254) niños, y una muestra de (4) profesores de Básica Primaria, (23) estudiantes, (13) niñas, (10) niños, total de la muestra: (27). Apoyado en la revisión documental, la observación, una encuesta a profesores, una entrevista y la aplicación de talleres interactivos a estudiantes. Como conclusiones se desarrolló una propuesta pedagógica que describe las alternativas lúdicas, facilitando la intervención en el aprendizaje de la lecto-escritura. El campo de la pedagogía aún requiere que la lúdica sea focalizada como enriquecedora de los procesos de aprendizaje, romper los esquemas de la enseñanza tradicional, transformando la forma como los niños adquieren los contenidos que se les enseñan en la escuela, debido a que aprender a leer y escribir no resulta tan fácil para los niños en la educación inicial, el reconocimiento de los fonemas lleva implícito una madurez escolar para su mecanización y acomodación de la información.