Monografía sobre la comunicación intercultural en los negocios internacionales con énfasis en comunicación, cultura y negociación

El tema de la comunicación intercultural es de vital importancia para todas aquellas personas que van a tener contacto con otras culturas, ya sea en un contexto de negocios, turísticos o de aprendizaje, en la actualidad vivimos en un mundo interdependiente por lo que es necesario crear un interés, e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Ruíz, Victor J., Victor Hugo Cerón - Asesor
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: 2015-12-10
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2897
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:uquindio-dspace.metabiblioteca.com:001-2897
recordtype dspace
spelling Ruíz, Victor J.
Victor Hugo Cerón - Asesor
2017-11-15T19:38:30Z
2017-11-15T19:38:30Z
2015-12-10
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2897
El tema de la comunicación intercultural es de vital importancia para todas aquellas personas que van a tener contacto con otras culturas, ya sea en un contexto de negocios, turísticos o de aprendizaje, en la actualidad vivimos en un mundo interdependiente por lo que es necesario crear un interés, en el conocimiento de otras culturas y su forma de actuar las cuales adquieren diferentes matices, los cuales se ven afectados en cuanto a costumbres, historia, dialecto y estilo de vida que rigen su forma de actuar y la manera en cómo interactúan, y esto se ve reflejado al momento de negociar. Teniendo en cuenta que las negociaciones son actos de comunicación e interacción, en donde se hace un intercambio de bienes y servicios, también hace parte de este proceso, la identidad y las emociones, en donde la dimensión comunicativa es analizada a través de los significados que se producen para que las negociaciones puedan llevarse a cabo de la mejor manera posible, mediante la cual se utilizara una metodología ex post facto en la que se busca establecer las relaciones de realidades de causa- efecto en un proceso ordenado y sistemático incluyendo mediante la construcción de explicación y descripción de las variables de este tema. De acuerdo a lo anterior se pretende mostrar desde la perspectiva de diferentes autores la manera en la que se desenvuelve los procesos comunicativos en las negociaciones internacionales direccionados a los perfiles culturales de los empresarios.
Submitted by trabajos de grado negocios (admnegociosdistancia@uniquindio.edu.co) on 2017-11-15T19:38:30Z No. of bitstreams: 1 Victor Ruiz Monografia.pdf: 1168858 bytes, checksum: 09db280851b0190ce0b94e4e3384f09b (MD5)
Made available in DSpace on 2017-11-15T19:38:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Victor Ruiz Monografia.pdf: 1168858 bytes, checksum: 09db280851b0190ce0b94e4e3384f09b (MD5) Previous issue date: 2015-12-10
The issue of intercultural communication is vital for all those who will have contact with other cultures, whether in a business context, tourist or learning, today we live in an interdependent world so it is necessary to create interest, knowledge of other cultures and their ways which take on different hues, which are affected in customs, history, dialect and lifestyle that govern its behavior and the way how they interact, and this is reflected when negotiating. Given that negotiations are acts of communication and interaction, where an exchange of goods and services is made, is also part of this process, identity and emotions, where the communicative dimension is analyzed through the meanings occur so that negotiations can be conducted in the best wa y possible, whereby an ex post facto methodology which seeks to establish relationships realities of cause and effect in an orderly and systematic process was used including by building explanation and description of the variables in this topic. According to the above is to show from the perspective of different authors the way in which the communicative processes in international negotiations addressed to cultural profiles of entrepreneurs operate.
application/pdf
spa
Derechos Reservados Universidad del Quindío 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Monografía sobre la comunicación intercultural en los negocios internacionales con énfasis en comunicación, cultura y negociación
Trabajo de grado - Pregrado
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Monografía
Comunicación
Intercultural
Internacional
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
Pregrado
Administrador de Negocios
institution Universidad del Quindío
collection d_bdigital.uniquindio.edu.co-DSPACE
title Monografía sobre la comunicación intercultural en los negocios internacionales con énfasis en comunicación, cultura y negociación
spellingShingle Monografía sobre la comunicación intercultural en los negocios internacionales con énfasis en comunicación, cultura y negociación
Ruíz, Victor J.
Ruíz, Victor J.
Victor Hugo Cerón - Asesor
Monografía
Comunicación
Intercultural
Internacional
title_short Monografía sobre la comunicación intercultural en los negocios internacionales con énfasis en comunicación, cultura y negociación
title_full Monografía sobre la comunicación intercultural en los negocios internacionales con énfasis en comunicación, cultura y negociación
title_fullStr Monografía sobre la comunicación intercultural en los negocios internacionales con énfasis en comunicación, cultura y negociación
title_full_unstemmed Monografía sobre la comunicación intercultural en los negocios internacionales con énfasis en comunicación, cultura y negociación
title_sort monografía sobre la comunicación intercultural en los negocios internacionales con énfasis en comunicación, cultura y negociación
author Ruíz, Victor J.
Ruíz, Victor J.
Victor Hugo Cerón - Asesor
author_facet Ruíz, Victor J.
Ruíz, Victor J.
Victor Hugo Cerón - Asesor
building Repositorio digital
topic Monografía
Comunicación
Intercultural
Internacional
topic_facet Monografía
Comunicación
Intercultural
Internacional
publishDate 2015-12-10
language Español
format Trabajo de grado - Pregrado
description El tema de la comunicación intercultural es de vital importancia para todas aquellas personas que van a tener contacto con otras culturas, ya sea en un contexto de negocios, turísticos o de aprendizaje, en la actualidad vivimos en un mundo interdependiente por lo que es necesario crear un interés, en el conocimiento de otras culturas y su forma de actuar las cuales adquieren diferentes matices, los cuales se ven afectados en cuanto a costumbres, historia, dialecto y estilo de vida que rigen su forma de actuar y la manera en cómo interactúan, y esto se ve reflejado al momento de negociar. Teniendo en cuenta que las negociaciones son actos de comunicación e interacción, en donde se hace un intercambio de bienes y servicios, también hace parte de este proceso, la identidad y las emociones, en donde la dimensión comunicativa es analizada a través de los significados que se producen para que las negociaciones puedan llevarse a cabo de la mejor manera posible, mediante la cual se utilizara una metodología ex post facto en la que se busca establecer las relaciones de realidades de causa- efecto en un proceso ordenado y sistemático incluyendo mediante la construcción de explicación y descripción de las variables de este tema. De acuerdo a lo anterior se pretende mostrar desde la perspectiva de diferentes autores la manera en la que se desenvuelve los procesos comunicativos en las negociaciones internacionales direccionados a los perfiles culturales de los empresarios.
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2897
url_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2897
_version_ 1654014159905357824
score 11.255509