Ambiente enriquecido para el reconocimiento de la relación entre área y perímetro de figuras planas

Este trabajo de desarrollo tuvo como propósito, diseñar una secuencia de aprendizaje con el fin de determinar la incidencia de implementar un ambiente enriquecido para el reconocimiento de la relación entre área y perímetro de figuras planas. Este proyecto fue dirigido a docentes del sector público...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Quindío
Main Authors: Vélez Cañón, Viviana, Aristizábal Zapata, Jorge Hernán, GEDES
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad del Quindío 2023-09-14
Subjects:
Online Access:https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6445
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo de desarrollo tuvo como propósito, diseñar una secuencia de aprendizaje con el fin de determinar la incidencia de implementar un ambiente enriquecido para el reconocimiento de la relación entre área y perímetro de figuras planas. Este proyecto fue dirigido a docentes del sector público y privado que orientan en estos grados de escolaridad, pero no tienen una formación de base en matemáticas, por lo que necesitan un apoyo conceptual en la implementación de sus clases que involucran didáctica de las matemáticas. Para comprobar el funcionamiento y la aplicabilidad de estas secuencias se han hecho partícipes estudiantes de grado quinto de básica primaria del colegio San José de Armenia Quindío. Para el desarrollo de dichas secuencias se emplearon una variedad de recursos educativos digitales y material tangible que permitieron a los estudiantes desarrollar sus habilidades de pensamiento, análisis, comunicación y visualización. The purpose of this development work is to design a learning sequence in order to determine the incidence of implementing an enriched environment for the recognition of the relationship between area and perimeter of plane figures. This project was aimed at teachers in the public and private sector who guide these levels of schooling, but who do not have a basic training in mathematics, because of which they need conceptual support in the implementation of their classes that involve didactics of mathematics. In order to verify the functioning and applicability of these sequences, fifth grade students of the San José school in Armenia, Quindío, participated. For the development of these sequences, a variety of digital educational resources and tangible material will be used to allow students to develop their thinking, analysis, communication and visualization skills.
Physical Description:150 páginas