Optimización de los Procesos de Reservaciones y Servicio al Cliente para la Empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela

El presente trabajo tuvo como objetivo optimizar los procesos de reservaciones y servicio al cliente para la empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela, basado en el estándar ISO 9001:2015; en donde se trabajó inicialmente realizando un diagnóstico de la situación actual de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Bove-Molina, Aniello Salvatore, Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel, Varela-Pérez, Jorge, Rodríguez-Manasse, Olga Victoria
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2023-06-27
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9283
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:null:001-9283
recordtype dspace
spelling Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel
Bove-Molina, Aniello Salvatore
Varela-Pérez, Jorge
Rodríguez-Manasse, Olga Victoria
2023-09-25T17:22:08Z
2023-09-25T17:22:08Z
2023-06-27
Digital
El presente trabajo tuvo como objetivo optimizar los procesos de reservaciones y servicio al cliente para la empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela, basado en el estándar ISO 9001:2015; en donde se trabajó inicialmente realizando un diagnóstico de la situación actual de la organización con la aplicación de dos instrumentos tipo encuesta a todos los colaboradores de la organización y a los clientes que se hospedan en el Hotel; posteriormente se desarrollaron elementos organizacionales para fortalecer estructuralmente a la empresa que no contaba con una Misión, Visión, Organigrama, ni perfiles de cargo; esta investigación se desarrolló mediante una metodología cuantitativa, que permitió obtener formalmente datos e información sobre las debilidades que existen en el ámbito de las reservaciones de servicios y en el servicio al cliente de la organización, permitiendo evidenciar importantes oportunidades de mejora a través de la generación de estrategias organizacionales, de crecimiento y de mejora continua, por lo tanto, se generaron, evaluaron y aprobaron estrategias pertinentes para la mejora de los procesos de reserva y servicio al cliente que contemplan desde la contratación de nuevo personal hasta la automatización de algunos proceso que permiten mejorar el tiempo de respuesta hacia los clientes (García, 2015).
The objective of this work was to optimize the reservation and customer service processes for the company Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Táchira State, Venezuela, based on the ISO 9001:2015 standard; where work was initially carried out by carrying out a diagnosis of the current situation of the organization with the application of a survey to all the collaborators of the organization and the clients who stay at the Hotel; In parallel, organizational elements were created to shape the company since it did not have a Mission, Vision, Organizational Chart among other elements; This investigation was carried out based on a quantitative methodology, which allowed obtaining favorable results for the investigation on the deficiency that exists in the field of work environment and customer service of the organization. There is evidence of high possibilities of improving this area through the elaboration of fruitful strategies for the organization, it was also discovered that the growth and continuous improvement strategies were not formalized, therefore, the pertinent strategies for the improvement of the processes were elaborated. booking and customer service that include a customer service training plan, the creation of a ChatBot or automatic responses to improve response time to customers (García, 2015).
Pregrado
Ingeniero(a) Industrial
Tabla de Contenido Resumen 22 Abstract 25 Introducción 27 Planteamiento del Problema 28 Identificación del problema 28 Descripción del problema 29 Objetivos 30 Objetivo General 30 Objetivos Específicos 30 Justificación 31 Marco Referencial 33 Marco Contextual 33 Antecedentes de la Institución 33 Localización 33 Misión y Visión 34 Estructura organizativa 34 Productos que ofrece 35 Fuente: autor del proyecto 50 Marco Teórico 51 Estructura organizacional 51 Beneficios de la estructura organizacional 52 Gestión administrativa 53 Características de la gestión administrativa 53 Proceso administrativo 54 Cultura Organizacional 56 Norma ISO 9001:2015 56 Marco Conceptual 58 Marco Legal 61 Diseño Metodológico 68 Tipo de investigación 68 Fuentes primarias, secundarias y herramientas 69 Supuestos, restricciones y entregables 70 Elementos administrativos del proyecto 72 Talento Humano 72 Recursos institucionales 72 Recursos técnicos y materiales 72 Recursos financieros y presupuesto. 72 Cronograma de actividades 75 Capítulo 1. Diagnóstico de la situación actual de los procesos de reserva y servicio al cliente del Hotel Hamburgo C.A 77 Resultados y Análisis de Encuesta Colaboradores HH 79 Resultados y Análisis de Encuesta Clientes HH 99 Capítulo 2. Desarrollo de los registros y elementos organizacionales para la mejora de los procesos de reservaciones y servicio al cliente 111 Misión 111 Visión 113 Valores 115 Organigrama 115 Descripción de cargos Hotel Hamburgo C.A 117 Descripciones de cargo 117 Seguridad y salud en el trabajo 119 Organigrama 119 Capítulo 3. Elaboración de estrategias 156 Beneficio esperado 156 Estrategia 2: Desarrollar, difundir e implementar el debido procedimiento del proceso de reservación y el formato de control de reservaciones. 163 Beneficios esperados: 163 Estrategia 3: Desarrollar e implementar un manual de atención y servicio al cliente al momento de la llegada del cliente al Hotel 166 Beneficios esperados: 166 Estrategia 4: Desarrollar un ChatBot o sincronizar respuestas automáticas en los diferentes canales de información para guiar al usuario hasta completar la reservación. 167 Beneficios esperados: 168 Estrategia 5: Crear un canal y procedimiento de atención para las PQRS que se presenten en el Hotel 170 Beneficios esperados: 171 Estrategia 6: Potenciar las redes sociales a través de publicidad paga para ampliar la cartera de clientes y así obtener mayores ventas. 174 Beneficios esperados: 174 Conclusiones 178 Recomendaciones 179 Bibliografía 180 Apéndices 183
196 p
application/msword
application/pdf
Universidad de Santander
T 15.23 B692o
Repositorio Digital Universidad de Santander
https://repositorio.udes.edu.co
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9283
spa
Universidad de Santander
Cúcuta
Facultad de Ingenierías y Tecnologías
Cúcuta, Colombia
Ingeniería Industrial
Chiavenato, I. (2019). INTRODUCCION A LA TEORIA GENERAL. Obtenido de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/15525/mod_resource/content/0/Chiavenato%20Idalverto.%20Introducci%C3%B3n%20a%20la%20teor%C3%ADa%20general%20de%20la%20Administraci%C3%B3n.pdf
ESPACIOS, R. (2016). Estrategias gerenciales para la formacion de equipos de trabajos en empresas constructoras del Caribe colombiano. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a17v38n13/a17v38n13p24.pdf
FELIPE, M. T. (2013). LA CULTURA ORGANIZATIVA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN INTERNA Y ADAPTACIÓN AL ENTORNO. Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/117203/TESIS.pdf?sequence=
Fernández, O. J. (2019). LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y LA CALIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE EN EL HOTEL EL MOLINO PERIODO 201L8. Obtenido de https://1library.co/document/q5m392ry-gestion-administrativa-calidad-servicio-cliente-hotel-molino-periodo.html
González, M. J. (2019). Estructura Organizacional. Obtenido de https://www.unibarranquilla.edu.co/docs/ESTRUCTURA-ORGANIZACIONAL.pdf
Hernández Sampieri, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación Sexta edición. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
ISOTOOLS. (2019). ¿Qué es la ISO 9001? Obtenido de https://www.isotools.us/normas/calidad/iso-9001/
Sanclemente, D. M. (2015). https://core.ac.uk/download/pdf/44310136.pdf. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/44310136.pdf
Sierra, E. R. (2019). El concepto de estrategia como fundamento de. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdf
Acosta, M.D.; Ramos, L.; Del Rio, F.G. y Morejón, V.M. (2012). Cultura Organizacional y Organización que aprende, un análisis desde la perspectiva de la innovación. Revista Internacional Administración & Finanzas, 5(1), 33-51. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1952800
Collanqui Condori, R. V. (2017). Análisis de la estructura organizacional para desarrollar el modelo Rightsizing en el Taypikala Hotel Lago – 2017
García Nuñez, R. (2015). Resumen de tesis. La maqueta y el modelo a escala: recursos, metodologías y praxis. https://www.lareferencia.info/vufind/Record/ES_93f537dabf5fabcb493c0b340f44b930/Details
González Rodríguez, S. S., Viteri Intriago, D. A., Izquierdo Morán, A. M., & Verdezoto Cordova, G. O. (2020). Modelo de gestión administrativa para el desarrollo empresarial del Hotel Barros en la ciudad de Quevedo. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 32-37. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202020000400032&script=sci_arttext&tlng=en
Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones (9a ed.--.). México D.F., México: McGraw - Hill.
Sánchez Quezada, N. M. (2020). Proyecto de estructura de empresa para el Hotel 4 Mundos (Master's thesis). https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19574
Maragno Coral, S., de Souza, P., & Lunkes, R. J. (2014). Misión institucional: Análisis de los principales elementos propuestos por Pearce II (1982) presentes en las misiones de los hoteles de Santa Catarina, Brasil. Estudios y perspectivas en turismo, 23(3), 467-483. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-17322014000300003&script=sci_arttext
Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones. McGraw-Hill/Interamericana Editores. https://bibliotecadigital.fce.unam.edu.ar/handle/bhp/565
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Organización
Estrategias
Servicio al cliente
Deficiencia
Organization
Strategies
Customer service
Deficiency
Optimización de los Procesos de Reservaciones y Servicio al Cliente para la Empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela
Optimization of the Reservation and Customer Service Processes for the Hotel Hamburgo C.A. San Cristóbal, Táchira State, Venezuela.
Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/redcol/resource_type/TP
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Todas las Audiencias
Publication
institution Universidad EIA
collection d_repositorio.udes.edu.co-DSPACE
title Optimización de los Procesos de Reservaciones y Servicio al Cliente para la Empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela
spellingShingle Optimización de los Procesos de Reservaciones y Servicio al Cliente para la Empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela
Bove-Molina, Aniello Salvatore
Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel
Bove-Molina, Aniello Salvatore
Varela-Pérez, Jorge
Rodríguez-Manasse, Olga Victoria
Organización
Estrategias
Servicio al cliente
Deficiencia
Organization
Strategies
Customer service
Deficiency
Tabla de Contenido Resumen 22 Abstract 25 Introducción 27 Planteamiento del Problema 28 Identificación del problema 28 Descripción del problema 29 Objetivos 30 Objetivo General 30 Objetivos Específicos 30 Justificación 31 Marco Referencial 33 Marco Contextual 33 Antecedentes de la Institución 33 Localización 33 Misión y Visión 34 Estructura organizativa 34 Productos que ofrece 35 Fuente: autor del proyecto 50 Marco Teórico 51 Estructura organizacional 51 Beneficios de la estructura organizacional 52 Gestión administrativa 53 Características de la gestión administrativa 53 Proceso administrativo 54 Cultura Organizacional 56 Norma ISO 9001:2015 56 Marco Conceptual 58 Marco Legal 61 Diseño Metodológico 68 Tipo de investigación 68 Fuentes primarias, secundarias y herramientas 69 Supuestos, restricciones y entregables 70 Elementos administrativos del proyecto 72 Talento Humano 72 Recursos institucionales 72 Recursos técnicos y materiales 72 Recursos financieros y presupuesto. 72 Cronograma de actividades 75 Capítulo 1. Diagnóstico de la situación actual de los procesos de reserva y servicio al cliente del Hotel Hamburgo C.A 77 Resultados y Análisis de Encuesta Colaboradores HH 79 Resultados y Análisis de Encuesta Clientes HH 99 Capítulo 2. Desarrollo de los registros y elementos organizacionales para la mejora de los procesos de reservaciones y servicio al cliente 111 Misión 111 Visión 113 Valores 115 Organigrama 115 Descripción de cargos Hotel Hamburgo C.A 117 Descripciones de cargo 117 Seguridad y salud en el trabajo 119 Organigrama 119 Capítulo 3. Elaboración de estrategias 156 Beneficio esperado 156 Estrategia 2: Desarrollar, difundir e implementar el debido procedimiento del proceso de reservación y el formato de control de reservaciones. 163 Beneficios esperados: 163 Estrategia 3: Desarrollar e implementar un manual de atención y servicio al cliente al momento de la llegada del cliente al Hotel 166 Beneficios esperados: 166 Estrategia 4: Desarrollar un ChatBot o sincronizar respuestas automáticas en los diferentes canales de información para guiar al usuario hasta completar la reservación. 167 Beneficios esperados: 168 Estrategia 5: Crear un canal y procedimiento de atención para las PQRS que se presenten en el Hotel 170 Beneficios esperados: 171 Estrategia 6: Potenciar las redes sociales a través de publicidad paga para ampliar la cartera de clientes y así obtener mayores ventas. 174 Beneficios esperados: 174 Conclusiones 178 Recomendaciones 179 Bibliografía 180 Apéndices 183
title_short Optimización de los Procesos de Reservaciones y Servicio al Cliente para la Empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela
title_full Optimización de los Procesos de Reservaciones y Servicio al Cliente para la Empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela
title_fullStr Optimización de los Procesos de Reservaciones y Servicio al Cliente para la Empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela
title_full_unstemmed Optimización de los Procesos de Reservaciones y Servicio al Cliente para la Empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela
title_sort optimización de los procesos de reservaciones y servicio al cliente para la empresa hotel hamburgo c.a san cristóbal, estado táchira, venezuela
author Bove-Molina, Aniello Salvatore
Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel
Bove-Molina, Aniello Salvatore
Varela-Pérez, Jorge
Rodríguez-Manasse, Olga Victoria
author_facet Bove-Molina, Aniello Salvatore
Gutiérrez-Hernández, Marlon Miguel
Bove-Molina, Aniello Salvatore
Varela-Pérez, Jorge
Rodríguez-Manasse, Olga Victoria
building Repositorio digital
topic Organización
Estrategias
Servicio al cliente
Deficiencia
Organization
Strategies
Customer service
Deficiency
topic_facet Organización
Estrategias
Servicio al cliente
Deficiencia
Organization
Strategies
Customer service
Deficiency
publishDate 2023-06-27
language Español
publisher Universidad de Santander
physical 196 p
format Trabajo de grado - Pregrado
description El presente trabajo tuvo como objetivo optimizar los procesos de reservaciones y servicio al cliente para la empresa Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela, basado en el estándar ISO 9001:2015; en donde se trabajó inicialmente realizando un diagnóstico de la situación actual de la organización con la aplicación de dos instrumentos tipo encuesta a todos los colaboradores de la organización y a los clientes que se hospedan en el Hotel; posteriormente se desarrollaron elementos organizacionales para fortalecer estructuralmente a la empresa que no contaba con una Misión, Visión, Organigrama, ni perfiles de cargo; esta investigación se desarrolló mediante una metodología cuantitativa, que permitió obtener formalmente datos e información sobre las debilidades que existen en el ámbito de las reservaciones de servicios y en el servicio al cliente de la organización, permitiendo evidenciar importantes oportunidades de mejora a través de la generación de estrategias organizacionales, de crecimiento y de mejora continua, por lo tanto, se generaron, evaluaron y aprobaron estrategias pertinentes para la mejora de los procesos de reserva y servicio al cliente que contemplan desde la contratación de nuevo personal hasta la automatización de algunos proceso que permiten mejorar el tiempo de respuesta hacia los clientes (García, 2015). The objective of this work was to optimize the reservation and customer service processes for the company Hotel Hamburgo C.A San Cristóbal, Táchira State, Venezuela, based on the ISO 9001:2015 standard; where work was initially carried out by carrying out a diagnosis of the current situation of the organization with the application of a survey to all the collaborators of the organization and the clients who stay at the Hotel; In parallel, organizational elements were created to shape the company since it did not have a Mission, Vision, Organizational Chart among other elements; This investigation was carried out based on a quantitative methodology, which allowed obtaining favorable results for the investigation on the deficiency that exists in the field of work environment and customer service of the organization. There is evidence of high possibilities of improving this area through the elaboration of fruitful strategies for the organization, it was also discovered that the growth and continuous improvement strategies were not formalized, therefore, the pertinent strategies for the improvement of the processes were elaborated. booking and customer service that include a customer service training plan, the creation of a ChatBot or automatic responses to improve response time to customers (García, 2015).
contents Tabla de Contenido Resumen 22 Abstract 25 Introducción 27 Planteamiento del Problema 28 Identificación del problema 28 Descripción del problema 29 Objetivos 30 Objetivo General 30 Objetivos Específicos 30 Justificación 31 Marco Referencial 33 Marco Contextual 33 Antecedentes de la Institución 33 Localización 33 Misión y Visión 34 Estructura organizativa 34 Productos que ofrece 35 Fuente: autor del proyecto 50 Marco Teórico 51 Estructura organizacional 51 Beneficios de la estructura organizacional 52 Gestión administrativa 53 Características de la gestión administrativa 53 Proceso administrativo 54 Cultura Organizacional 56 Norma ISO 9001:2015 56 Marco Conceptual 58 Marco Legal 61 Diseño Metodológico 68 Tipo de investigación 68 Fuentes primarias, secundarias y herramientas 69 Supuestos, restricciones y entregables 70 Elementos administrativos del proyecto 72 Talento Humano 72 Recursos institucionales 72 Recursos técnicos y materiales 72 Recursos financieros y presupuesto. 72 Cronograma de actividades 75 Capítulo 1. Diagnóstico de la situación actual de los procesos de reserva y servicio al cliente del Hotel Hamburgo C.A 77 Resultados y Análisis de Encuesta Colaboradores HH 79 Resultados y Análisis de Encuesta Clientes HH 99 Capítulo 2. Desarrollo de los registros y elementos organizacionales para la mejora de los procesos de reservaciones y servicio al cliente 111 Misión 111 Visión 113 Valores 115 Organigrama 115 Descripción de cargos Hotel Hamburgo C.A 117 Descripciones de cargo 117 Seguridad y salud en el trabajo 119 Organigrama 119 Capítulo 3. Elaboración de estrategias 156 Beneficio esperado 156 Estrategia 2: Desarrollar, difundir e implementar el debido procedimiento del proceso de reservación y el formato de control de reservaciones. 163 Beneficios esperados: 163 Estrategia 3: Desarrollar e implementar un manual de atención y servicio al cliente al momento de la llegada del cliente al Hotel 166 Beneficios esperados: 166 Estrategia 4: Desarrollar un ChatBot o sincronizar respuestas automáticas en los diferentes canales de información para guiar al usuario hasta completar la reservación. 167 Beneficios esperados: 168 Estrategia 5: Crear un canal y procedimiento de atención para las PQRS que se presenten en el Hotel 170 Beneficios esperados: 171 Estrategia 6: Potenciar las redes sociales a través de publicidad paga para ampliar la cartera de clientes y así obtener mayores ventas. 174 Beneficios esperados: 174 Conclusiones 178 Recomendaciones 179 Bibliografía 180 Apéndices 183
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9283
url_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9283
_version_ 1789502064945004544
score 11.257267