Estrategia Didáctica Para La Comprensión Lectora Mediante una Aplicación Móvil en Estudiantes de Grado Tercero

Los estudiantes de grado tercero de la IE Antonio Nariño, de forma continua han presentado dificultades trascendentales en los diferentes niveles de lectura, lo cual se evidencia en su rendimiento académico y en las pruebas de evaluación externa. Por tal motivo, se hizo relevante abordar una propues...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Guerra-Gonzales,Claudia,Patricia, Herrera-Castro,Angelica,Maria, Sánchez-Medina,Irlesa,Indira, Lorduy-Castro,Gil
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2023-03-31
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10039
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los estudiantes de grado tercero de la IE Antonio Nariño, de forma continua han presentado dificultades trascendentales en los diferentes niveles de lectura, lo cual se evidencia en su rendimiento académico y en las pruebas de evaluación externa. Por tal motivo, se hizo relevante abordar una propuesta innovadora que orientara hacia la motivación y mejoramiento. El objetivo general de la presente investigación es Diseñar una estrategia didáctica para la comprensión lectora mediante una aplicación móvil App Inventor. Para tal fin, se tomó una muestra poblacional de treinta (30) estudiantes, entre los 7 y 9 años y se desarrolló un enfoque cualitativo, con diseño Investigación – acción- participación, cuyo alcance fue de carácter evaluativo con resultados durante el desarrollo del año escolar en corto plazo: sensibilización de la estrategia (en curso); Mediano plazo: implementación y largo plazo: institucionalización en el PEI. El marco metodológico se ejecutó con el Diseño Instruccional ADDIE en sus fases de Análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación, así como la triangulación respectiva de información con las técnicas de recolección propias de un enfoque cualitativo. Las conclusiones aportaron elementos vitales para las creaciones de las unidades didácticas utilizadas y futuras, así como un panorama contextual de las estrategias interactivas disponibles. En cuanto al aporte social, éste se concentró en el beneficio de la innovación y actualización curricular de los procesos para el mejoramiento de los procesos de comprensión lectora. The third grade students of IE Antonio Nariño have continuously presented transcendental difficulties in the different reading levels, which is evidenced in their academic performance and in external evaluation tests. For this reason, it became relevant to address an innovative proposal that would guide motivation and improvement. The general objective of this research is to design a didactic strategy for reading comprehension through an App Inventor mobile application. For this purpose, a population sample of thirty (30) students, between 7 and 9 years old, was taken and a qualitative approach was developed, with a Research-action-participation design, whose scope was of an evaluative nature with results during the development of the year. school in the short term: awareness of the strategy (ongoing); Medium term: implementation and Long term: institutionalization in the PEI. The methodological framework was executed with the ADDIE Instructional Design in its phases of Analysis, design, development, implementation, and evaluation, as well as the respective triangulation of information with the collection techniques typical of a qualitative approach. The conclusions provided vital elements for the creations of the used and future didactic units, as well as a contextual overview of the available interactive strategies. Regarding social contribution, it focused on the benefit of innovation and curricular updating of processes for the improvement of reading comprehension processes
Physical Description:111 p