Estrategia Didáctica Para La Comprensión Lectora Mediante una Aplicación Móvil en Estudiantes de Grado Tercero

Los estudiantes de grado tercero de la IE Antonio Nariño, de forma continua han presentado dificultades trascendentales en los diferentes niveles de lectura, lo cual se evidencia en su rendimiento académico y en las pruebas de evaluación externa. Por tal motivo, se hizo relevante abordar una propues...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad EIA
Main Authors: Guerra-Gonzales,Claudia,Patricia, Herrera-Castro,Angelica,Maria, Sánchez-Medina,Irlesa,Indira, Lorduy-Castro,Gil
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad de Santander 2023-03-31
Subjects:
Online Access:https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/10039
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Table of Contents:
  • Introducción 14 Capítulo 1. Presentación del trabajo de grado 16 Planteamiento del problema 16 Descripción de la situación problema 17 Identificación del problema 18 Pregunta problema 19 Justificación 20 Objetivos 21 Objetivo General 21 Objetivos Específicos 21 Capítulo 2. Bases Teóricas. 22 Aportes al Estado del Arte 23 Marco Teórico 26 Modelo TPACK. 26 Modelo SAMR. 28 M – Learning 31 Conectivismo 32 Aprendizaje Colaborativo 33 Marco Conceptual 34 Aplicación Móvil App Inventor 34 Modelos de Comprensión Lectora 35 Niveles de Lectura 36 Pruebas Saber 3° 37 Desempeño IEAN Pruebas Saber Tercero 38 Marco Normativo 39 Capítulo 3. Diseño Metodológico 44 Tipo de Investigación 44 Modalidad de la investigación 45 Alcance 45 Hipótesis 45 Variables o categorías 45 Operacionalización de las variables 46 Población y Muestra 46 Procedimiento 47 Instrumentos de Recolección de Información 50 Técnica de Análisis de Datos 52 Capítulo 4. Consideraciones éticas 53 Capítulo 5. Diagnóstico 54 Aplicación y análisis de instrumento 54 Capítulo 6. Estructura de la propuesta de intervención 58 Componente Pedagógico 58 Componente Tecnológico 66 Implementación 69 Capítulo 7. Análisis e Interpretación de Datos 72 Capítulo 8. Conclusiones 75 Capítulo 9. Limitaciones 77 Capítulo 10. Impacto, Recomendaciones y trabajos futuros 78 Referencias Bibliográficas 79