La lectura, un placer de sentidos.

La presente investigación enmarcada en la maestría pedagogía de la lengua materna, muestra el proceso de acercamiento a la lectura placentera que los niños experimentaron en el grado transición de dos colegios del Distrito de la ciudad de Bogotá. El niño lector se convierte en un investigador cuando...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Secretaría de Educación del Distrito
Main Authors: Ocampo Aranda, Diana Marcela, Valencia Alvarez, Marcela, García Dussán, Éder Alexander
Format: Trabajo de grado - Maestría
Language:Español
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2015-08-23
Subjects:
Online Access:https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/handle/001/2856
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación enmarcada en la maestría pedagogía de la lengua materna, muestra el proceso de acercamiento a la lectura placentera que los niños experimentaron en el grado transición de dos colegios del Distrito de la ciudad de Bogotá. El niño lector se convierte en un investigador cuando busca e interpreta indicios antes, durante y después de la lectura con los textos auténticos en situaciones reales de uso en el entorno comunicativo para desentrañar los significados implícitos y explorar el querer decir textual con las claves que el mismo texto va entregando, en otras palabras, los niños lograron superar el plano literal de textualidad y pasaron hacia el plano donde le permitió el trabajo inferencial. Por lo anterior, el niño lector pasó de ser un sujeto pasivo a la de un protagonista y productor de sus propias responsabilidades, e interesado en aquello que le produjo generación de sentido sobre las experiencias por medio de las cuales involucran todos los sentidos con la transposición de la propia producción hacia otro tipo de textos con la lengua escrita. Nuestro propósito, estuvo orientado y fundamentado con la perspectiva socio-semiótica del acto lector, para lo que se hizo necesario que las docentes reflexionaran críticamente sobre el papel que desempeñaban en el aula; y aplicaran estrategias pedagógicas y didácticas que reorientaran el papel como mediadoras para transformar las prácticas educativas.